Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor
Gabriel de Meurville - 20/09/2014¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota?
El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati A6GCS en la «Freddie March Memorial» al mando de Martín Sucari y Manuel Eliçabe, donde se impuso un Aston Martin DB3S.
El impecable display de Jaguar D-type se lució en la pista por su cumpleaños número 60, siendo la única vez en la historia del modelo donde se organizó una categoría monomarca con 27 ejemplares en la pista más 6 en versión XKSS. Además disfrutamos del tributo por los 60 años de la Maserati 250F con un display que simulaba los pits de Monza y un surtido de la más exquisita evolución del famoso modelo que debutara en el Autódromo de Buenos Aires en 1954 y que llegara a la cima de su evolución con la victoria en el GP de Alemania, en Nürburgring, al mando de nuestro inigualable Juan Manuel Fangio. Esa misma 250F (chasis 2529) estuvo presente y pudimos posar junto a ella la mayoría de los argentinos, con la invalorable presencia de Stirling Moss junto a todos.
La actividad en el aire no fue menos por supuesto; a mandíbula abierta vimos volar los acostumbrados Hurricane, Spitfire, Mustang, al que se sumó esta vez un impecable Messerschmitt Bf 109. Tremendo.
Pero la gran cereza del postre fue ver volar los dos Avro Lancaster los tres días del evento en conmemoración del 70º aniversario del Día D, donde el aeródromo de Goodwood tuvo una importantísima actuación, siendo base de varios escuadrones que partían desde allí. En 1948 se inauguró el circuito construido en el perímetro del histórico aeródromo.
Una vez más todo fue una gran fiesta. Una fiesta que bajo la misma premisa anual de conmemorar los años dorados del circuito, hace que todo el público se vista para formar parte de la indescriptible atmósfera ambientada hasta el año 1966, cuando el circuito dejó de ser usado oficialmente.
Ni las palabras y ni siquiera las fotos pueden reflejar dignamente todo lo que sucede y se siente los tres días de éste, el mejor evento de automovilismo histórico del mundo.
El Revival de Goodwood es definitivamente el evento que hay que presenciar al menos una vez en la vida.
¡Piensenlón!
Fotos: Gabriel de Meurville y Anthony Rew
Categorías: EventosFecha: 20/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Levántate y anda
El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación
El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
413 días, 413 clásicos
Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
774 días, 774 clásicos
Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
El GT más lindo está llegando a Argentina
En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]
Cristián Bertschi07/10/2009 4 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard
Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
Cool lemon
Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios


















DanielC
Row 1
Horacio P. desde Rosario
Don Grabiel, qué quiere que le diga, veo todas esas imágenes tan amorosamente engarzadas que se me caen las medias, no como al McLaren de CanAm que habría que arrancárselas con los dientes….
P.D: ese Chueco es suyo, no?
Penetrit
Juro que no me había dado cuenta del Mc Laren. No es chiste.
CC
Horacio Garcia
…2 cosas a destacar, la primera un comentario de Fangio recordando la carrera de Nurburgring en los 80 «…algo de suerte tenia que tener,…un viejito de 46 años, el coche mas antiguo de la parrilla,….y para peor con uno de los carburadores equivocado».
La segunda mi alegria al verlo Mr. Charles Walmsley Squire ….justo frente al palco de la comision directiva…(esto ultimo, Malbran dixit)
Cordialmente,
Horacio
Qui-Milano
Impresionante !!!!!!, sin duda alguna el mejor evento al mundo… (la MM es otra historia..) y ya lo pensè, me parece que me voy a tener que organizar para el anio que viene…
Algunas notas… – El BF 109 no es Messerschmitt sino que es un Hispano Aviación HA-1112 «buchòn», o sea un 109 hecho en los ’50’s con el motor Rolls Royce V12 del Spit o el Hurricane…
– Le queda bien la barba al admin… lo hace màs serio, no?
– Un Millecento D con frenos a disco y el escudito Abarth ?? Me lo explican?
– Que sorpresa ver ahi a Don Charly…!! espero que nos cuente algo de su encuentro cercano con un Napier-Railton en Brooklands
He gastado toda mi producciòn mensual de baba en cada starting grid mirando a la chica del cartelito Row 1, que inteligentemente era casi siempre la misma …
– Gracias Gabriel por el resumen de lo irresumible..
Saluti
jose del castillo
Linda foto del millecento levantando la patita. Envidia no haber podido estar. Gran relato.
javier
Ah también estaba presente el señor Walmsley? muy bien! por otro lado: Que detalle ´Row 1¨ interesante!
cinturonga
Estimado Gabriel, lo suyo impecable, excelente manera de resumir con imágenes el evento, si es que se puede como bien dice ud.
Tremendos autos. Cada año se supera con algún aniversario o algún «leit motiv» que junta montones de autos que de otra manera sería imposible.
No sabia que el gran Charly andaba por esos pagos también!
Qui…concuerdo en un 100%…que terrible hdmp…me vuela la peluca ese catsuit?…con esas «aeroventilas», seguramente para refrigerar la temperatura que debe levantar ese terrible V7…que ojete por favor…gracias Gabriel por acordarse de nosotros.
Muy bueno también que los argentinos pudieron girar y salió todo bien! y con tremenda hinchada me imagino lo bueno que debe haber estado.
Un carinho glande, Cinturonga.
CHUZO
Estimado Gabriel, excelentes tus relatos y las fotos de las Promotoras, Autos, Aviones, Motos, etc.
QUE ENVIDIA!!!!
Saludos
Steve Ray Boga
Es un privilegio acceder a estas imágenes comentadas con tanta pasión. Verdaderamente es un evento único y lleno de magia, para agendar…
Mariana
Bellezas! las fotos increibles!
Felíz primavera Pimpollos. (a un día de cumplir 5 años RTV. Firme al paso) geniecillos.
Tete
Todo muy lindo, ahora que huevos tienen los asistentes para vestirse!
Me quedo con los aviones, volar esos avro lancaster debe ser tortuoso.
Este Lord March, la tiene clarisima, todos los asistentes con ropa del año del c#ulo, eso si , las promotoras con unos catsuits criminales. Un capo
Kuve
Que ambiente y que envidia! A los conocedores, que recomiendan? FoS o Revival?
a-tracción
Kuve, son dos eventos diferentes entre sí. El FoS mezcla la tecnología moderna con lo histórico en un interminable display dinámico y estático en un marco inigualable.
El Revival es una fiesta en donde el espectador forma parte del escenario y la atmósfera, vistiéndose para la ocasión. Es la celebración de la época dorada del circuito al mejor estilo británico.
Si se quiere, el Revival tiene un romanticismo del que carece el FoS. Los dos valen la pena de igual manera.
Gracias a todos por sus palabras. A ver cuando se los ve por aquí.
Marcelo Beruto
«Row 1» es como una del ’39 pero hecha en Pur Sang hace un par de años. Viendo las demás «Row #» claramente es muy importante hacer la pole en el Revival.
Por lo que se ve en las fotos, para información sobre el Fiat 1100 con emblemas Abarth y discos, hay que preguntarle a Federico Bengolea y/o Manueles.
Alta hinchada la de «Gina».
Marcelo Beruto
El Aston DB3S que ganó el Freddie March Trophy ¿No tiene un motor Lagonda V12? Es decir ¿No es uno de los dos Lagonda DP115 Le Mans?
Fede44
Excelentes fotos!! Gracias
El motor del Fiat 1100 es un Fiat 1500…con dos carburadores.
Desconozco si corrió alguna vez así en la época, o si los reglamentos son un poco más que laxos. Pero anda muy bien!
Raul Cosulich
Kuve el comentario de a-tracción resume muy bien las diferencias, en el FOS participan autos modernos incluso F1 actuales y clásicos de todo tipo incluso hay un concurso de elegancia y estilo patrocinado por Cartier. Hace años un Renault F1 Turbo paso a fondo en la trepada y daba la impresión que se veía primero pasar el auto y después escuchar el ruido.
a-tracción
Fede Ratas: Lagonda V12 en lugar del Aston DB3S que ganó al Cunningham C4R (JimStokes Workshops). Misma carrera de las A6GCS con motores mitad de tamaño de los punteros.
Gracias Marcelo por la observación.
a-tracción
Sr. Cosulich, dícese que con su Dodge 1500 primero llegaba el ruido y 5’ después tal vez el auto.
morgan.
Insisto en que RTV tiene que tener negocios alternativos y organizar Tours a estos eventos al mejor estilo Daray en A Todo Motor.