Il mio nome è Luca
Qui-Milano - 10/09/2014
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa…
– Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!!
En cada mesa había un corrillo de personas que comentaban el destino de la Ferrari, de lo que triunfó, de lo que debería triunfar, de los campeonatos ganados, de los perdidos, del papelón del domingo en Monza. Los más ancianos (yo entre ellos) contaban de los años de Lauda o Villeneuve, los más jóvenes (también yo estaba entre ellos) del período de oro de Schumi y Alonso…
Hoy todos hablaban de la Ferrari, como si perteneciera a todos nosotros, algo más importante que un presidente de una nación… todos preguntándose por el futuro de la marca….
¿En que otro país del mundo se abre el noticiero principal de la noche con una noticia de este calibre?
¿Será por eso que amo Italia?
Categorías: HistoriasFecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
192 días, 192 clásicos
Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa
Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Para seguir jugando
Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
344 días, 344 clásicos
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Lancia del día #11
Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
529 días, 529 clásicos
Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
639 días, 639 clásicos
Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
Un cuento
– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios

















JaVo Br1
Después de escuchar las declaraciones de Marchionne, que en paz descanse, el cavalino también, porque lo que viene, ya no va a ser Ferrari.
Lucasg
E un giorno tristíssimo…
morgan.
La verdad que lo primero que se me vino a la cabeza fue: marchione y la reputisima madre que te re pario……pero despues al final me parece que al gordito lo voy a terminar queriendo.
Der Kaiser
È un giorno tristissimo.
E ‘l’ortografia corretta.
DanielC
Si Qui-Milano, es por eso y por mucho mas que amamos Italia.
Lucasg
Se agradece, Der Kaiser. Mi ortografía en italiano es penosa.
Der Kaiser
Sobre todo la amamos por Raffaella Carrà…
10w30
Morgan deberia elaborar el tema ese de por qué lo va a terminar queriendo a Marchionne. Porque lo echó? O su majestad el conde duque se fue solo (con 27 palos euros)nomas de aburrido. Debe ser tan difícil y agotador ser manager de la compañía más identificable del mundo que además tiene lista de espera aunque aumente cada año el precio de sus productos.
No he visto mucho en los medios sobre los motivos de la partida del «primo inteligente «. No le habrá gustado la idea del Marchionne de pasar de 7000 a 10000 unidades anuales? Igual se van a vender y no hay peligro de que esto deje a Ferrari en riesgos decompetir con Toyota…
Muchas de las cosas que hizo el duque conde eran inevitables. Hace 40 años Enzo se daba ya cuenta que como artesanos iban a desaparecer y le ofreció la compañía en venta a Ford. Se imaginan?? A Ford!Aunque parecía un sacrilegio en ese tiempo uno nunca se hubiera imaginado que terminaría en manos de Chrisler..
Tecnificar, masificar, robotizar y plastificar ya se veían en el horizonte. Inevitable.Cosas que trajeron los tiempos. A lo mejor el círculo se cierra y luego que Marchionne se llevó FIGSA a Londres para mejorar el «corporate glamour «, Toyota decide pulir su glamour también y abre una planta artesanal en Maranello y empieza a hacer autos con carrocerías de aluminio a martillazos y rueda inglesa. Como nunca debió dejar de hacerse.