Il mio nome è Luca
Qui-Milano - 10/09/2014
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa…
– Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!!
En cada mesa había un corrillo de personas que comentaban el destino de la Ferrari, de lo que triunfó, de lo que debería triunfar, de los campeonatos ganados, de los perdidos, del papelón del domingo en Monza. Los más ancianos (yo entre ellos) contaban de los años de Lauda o Villeneuve, los más jóvenes (también yo estaba entre ellos) del período de oro de Schumi y Alonso…
Hoy todos hablaban de la Ferrari, como si perteneciera a todos nosotros, algo más importante que un presidente de una nación… todos preguntándose por el futuro de la marca….
¿En que otro país del mundo se abre el noticiero principal de la noche con una noticia de este calibre?
¿Será por eso que amo Italia?

Fecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
14 días, 14 clásicos

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
¡Viven!

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
429 días, 429 clásicos

Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
El Toro Tiwle

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
Inundaciones en el Delta

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
Mi cupé Fiat

Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
El arbolito creció

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
JaVo Br1
Después de escuchar las declaraciones de Marchionne, que en paz descanse, el cavalino también, porque lo que viene, ya no va a ser Ferrari.
Lucasg
E un giorno tristíssimo…
morgan.
La verdad que lo primero que se me vino a la cabeza fue: marchione y la reputisima madre que te re pario……pero despues al final me parece que al gordito lo voy a terminar queriendo.
Der Kaiser
È un giorno tristissimo.
E ‘l’ortografia corretta.
DanielC
Si Qui-Milano, es por eso y por mucho mas que amamos Italia.
Lucasg
Se agradece, Der Kaiser. Mi ortografía en italiano es penosa.
Der Kaiser
Sobre todo la amamos por Raffaella Carrà…
10w30
Morgan deberia elaborar el tema ese de por qué lo va a terminar queriendo a Marchionne. Porque lo echó? O su majestad el conde duque se fue solo (con 27 palos euros)nomas de aburrido. Debe ser tan difícil y agotador ser manager de la compañía más identificable del mundo que además tiene lista de espera aunque aumente cada año el precio de sus productos.
No he visto mucho en los medios sobre los motivos de la partida del «primo inteligente «. No le habrá gustado la idea del Marchionne de pasar de 7000 a 10000 unidades anuales? Igual se van a vender y no hay peligro de que esto deje a Ferrari en riesgos decompetir con Toyota…
Muchas de las cosas que hizo el duque conde eran inevitables. Hace 40 años Enzo se daba ya cuenta que como artesanos iban a desaparecer y le ofreció la compañía en venta a Ford. Se imaginan?? A Ford!Aunque parecía un sacrilegio en ese tiempo uno nunca se hubiera imaginado que terminaría en manos de Chrisler..
Tecnificar, masificar, robotizar y plastificar ya se veían en el horizonte. Inevitable.Cosas que trajeron los tiempos. A lo mejor el círculo se cierra y luego que Marchionne se llevó FIGSA a Londres para mejorar el «corporate glamour «, Toyota decide pulir su glamour también y abre una planta artesanal en Maranello y empieza a hacer autos con carrocerías de aluminio a martillazos y rueda inglesa. Como nunca debió dejar de hacerse.