Jaguar C helvético
Lectores RETROVISIONES - 28/09/2014Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo.
Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas.
Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré frente a un taller de chapa y pintura en Nueva Helvecia, Colonia. Tema aparte el Ford con techo rebajado, o la cruza del Hillman con el Fiat. Artistas hay en todos lados, eso se los dejo para que le saquen el cuero al hombre…
Andrés
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
153 días, 153 clásicos
Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Paseos de hoy entre utopías de ayer
Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2009 7 Comentarios
El mejor alumno
Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]
Hernán Charalambopoulos03/06/2010 8 Comentarios
304 días, 304 clásicos
Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2011 1 Comentario
Hatchback
Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
587 días, un león espartano
Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
422 días, 2 clásicos
NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
















Javier M
Si bien la carrocería es plástico, lo que tiene o tenía abajo sí es Jaguar o algo inglés.
nicolasdellepiane
Esta a la venta? Parece que no tiene motor. Es el que era de Andres
Qui-Milano
no parece nada mal, almenos desde lejos…
jose del castillo
Habría que sacarlo rápido de ahí, no sea que siga el camino de los otros compañeros de potrero.
Bocha Balboni
LAS RUEDAS!
ssjaguar
Las ruedas,……o la foto me engaña o no son de Jaguar…más bien las veo por el lado de MG»B»,o de un TR3 o algún sucedáneo,tal vez me equivoque,pero……
Damian_Fiat_1800
Bichito raro ….lindo para armar algo con un motorcito grande
DanielC
No se si las ruedas son o no de Jaguar pero deben valer mas que el coche.
ssjaguar
Para más datos;éste auto es uno de los construídos por Rodolfo (platita) Iriarte.
Creo si mal no recuerdo que eran 18 unidades o algo así.
Están construídos sobre un bastidor de caños y tienen tren delantero y diferencial de sedanes XJ de la década del 80/90.
La carrocería fué matrizada sobre una réplica inglesa traída en su momento al país y luego regresada.
Cada automóvil tenía su dueño asignado desde antes de su construcción y se fueron construyendo como si fuera un «plan de ahorro.
No son todos exactamente iguales;y menos aún en la actualidad,ya que al paso de los años cada uno ha ido sufriendo «personalizaciones» y/o reformas que lo pueden haber mejorado o empeorado (de ahí mi duda de las llantas).
Los motores eran los de las antedichas berlinas del ¨80 y los autos aceleraban muy,muy bien…ahora,en el momento de doblar,no todas eran rosas.
Lindo vehículo…y un muy interesante proyecto si se encara con seriedad.
Qui-Milano
La replica que vi hace un par de anios en el local de Etiquieta Negra de Galerias Pacifico es una de las que comenta ssjaguar ? si es asi, estaba muy bien hecha…
morgan.
le ponemo un esprin 221 con tapa de válvula que diga yaguar, un par de luce de escarabajo y un ploteadito mao meno y lo tenemo.
ssjaguar
Qui-Milano…estimo que sí.
Vuelvo a decir…hay diferencias sustanciales entre una unidad y otra,ya que cuando fueron construídas,en realidad,tenían varios «temitas» por resolver…y a partir de ahí,cada cual encaró para donde mejor le parecía (o podía..$$$ mediante).
A mi entender la mejor de todas es la de Carlos L,el cual la rehízo prácticamente en su totalidad y modificó sustancialmente partes mecánicas de suspensión y frenos,con lo cual el vehículo cambió notoriamente.(es color azul oscuro).
Otros se contentaron con mejorar la parte estética y de accesorios,solamente…de allí las diferencias.