London-Brighton 2014: el camino real
Staff RETROVISIONES - 24/09/2014Apenas por segunda ocasión en más de medio siglo, cientos de autos veteranos lanzados a la aventura de cubrir los casi 100 km que separan a London de Brighton, circularán por «The Mall», el paseo ceremonial de «alfombra roja» de Londres.
Aunque fue parte regular de los recorridos en los primeros años, el paso por «The Mall», la alameda que une Buckingham con Trafalgar Square, sólo había sido parte del recorrido en una ocasión desde la edición de 1962. Fue en la London-Brighton de 1996, cuando se celebraron los 100 años de la «Emancipation Run», la London-Brighton original.
Este año, estos primeros carruajes sin caballos, construidos antes de 1905, comenzarán la marcha desde el habitual Hyde Park, pasando luego por «Wellington Arch» y «Constitution Hill» hasta llegar frente al Palacio de Buckingham.
Un total de 433 vehículos -frente a los 389 que participaron en 2013- fueron admitidos por el Royal Automobile Club para participar en el «2014 Bonhams London to Brighton Veteran Run». Como dicta la tradición, tiene lugar haya sol, llueva o truene, el primer domingo de noviembre (el 2 este año), con los primeros autos tomando la largada al momento de la salida del sol, exactamente las 06.56 hs.
El vehículo más antiguo del evento será un Truchutet con carrocería Open Tonneau y motor de 4 caballos, construido alrededor de 1888. En la lista de participantes se pueden encontrar ejemplares de muchas de las marcas más representativas de la historia como Benz, Daimler, Vauxhall, Peugeot y Renault, y vehículos con todo tipo de desarrollos: movidos a vapor, eléctricos, triciclos y «simples» ejemplares de cuatro ruedas con motores a combustión de gasolina.
Reconocido como el evento de autos más longevo de la historia, el Run actual homenajea la competencia original que unía la capital del Reino con la costa y era conocida como «Emancipation Run». Esta tuvo lugar el 14 de noviembre de 1896 y dio lugar a un cambio en la reglamentación, permitiendo que a partir de ella los vehículos livianos pudieran incrementar su velocidad de circulación de 6 a 22 km/h y abolió la obligación de que estos vehículos fueran precedidos de un hombre a pie flameando una bandera colorada.
El primer tributo a aquella «Marcha de la Emancipación» tuvo lugar en 1927, y desde entonces se ha disputado todos los años exceptuando 1947, debido a que el combustible estaba racionado.
Aunque no se trata de una carrera de velocidad, la London-Brighton este año contempla un desafío competitivo, con una prueba de regularidad que abarcará más de 20 km del recorrido.
El evento es de acceso gratuito par el público y hace parte de un fin de semana largo invadido por la nostalgia automovilística, junto con el Regent Street Motor Show que se celebrará el sábado 1 de noviembre y el remate anual de autos veteranos organizado por la casa Bonhams el viernes 31 de octubre.
Categorías: EventosFecha: 24/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
807 días, 807 clásicos
Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Lavame, sucio…
Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
La noche de los sesenta
Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
Por Palermo
Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
Amarillo Daytona
Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 47 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen
También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios














charly walmsley
Si me permiten, quisiera agregar que la flor roja de papel que ven en todos los autos, es un Poppie (Amapola) y recuerda a todos los británicos caídos en todas las guerras. El Día de la Memoria se observa el 11 de noviembre para recordar el fin oficial de la Primera Guerra Mundial en esa fecha en 1918, ya que las hostilidades principales de la Primera Guerra Mundial se terminaron formalmente «a la hora 11 del día 11 del mes 11» de 1918.
javier
Gracias Charly, por esto me gusta juntarme cada dos por tres a charlar con vos.
Otra pregunta, hay algún argentino participando? o…dejaron participar de nuevo a algún argentino?
Santino
El de la 1º foto no es Luis Spadafora?