Cualquier bondi te deja bien…
Diego Speratti - 08/10/2009¡Mañana es el gran día! A las 10 de la mañana abre sus puertas el Concurso de Elegancia Autoclásica en su edición 2009.
Hoy jueves fue el día de llegada de la mayoría de autos, motos y automobilia a los jardines del Hipódromo de San Isidro y por lo que se pudo apreciar esta será una edición espectacular de la mayor exhibición de autos clásicos de Latinoamérica.
Cualquier bondi te deja bien porque aunque sea de rodillas hay que llegar a ver maravillas como los dos colectivos en exhibición, el double decker inglés del Museo del Automóvil y el Mercedes de la línea 45 que tiene unos cuantos tramos de la Estación Lanús a Puerto Nuevo en su hoja de vida.
Este año dos de las marcas celebradas son Bentley y Rolls-Royce y algunos de los mejores exponentes de preguerra de las dos finas marcas inglesas ya están esperando los flashes y las conversaciones alrededor de ellos, complementados por algunos ejemplares más actuales.
Otro de las exhibiciones conceptuales de este año tiene como protagonistas a los monopostos, en especial a aquellos de fabricación nacional o los que compitieron en estas tierras.
Hablando de monopostos, suspiros, reverencias y desmayos causarán a los visitantes el Talbot Lago, la Maserati 4 CL y la Maserati 8 CL exhibidos en la carpa de la colección de los Pérez Companc, junto a la Ferrari 330 LM ganadora en Le Mans, el repatriado REO de Blanco, los Ford GT40 en su versión original y su reinterpretación más reciente, y otras sorpresas.
En una fabulosa cama baja llegaron a última hora de la tarde y para completar el admirable parque de monopostos las Simca Gordini y Maserati 4 CLT del equipo del ACA. Amarrados sobre el transporte uno detrás de otro, parecían estar recreando una auténtica escena de gran prix cuando llegaron al hipódromo.
Muchos y muy surtidos puestos de automobilia, las motos clásicas, los clubes de autos antiguos de Argentina y algunos de países vecinos y los entusiastas de las diferentes marcas también reunidos en clubes esperan a todos los visitantes a partir de mañana y hasta el lunes 12.
RETROVISIONES estará presente durante los cuatro días con la cobertura más actual y completa de lo que promete ser la mejor Autoclásica de todos los tiempos. ¡Allá nos vemos!

Fecha: 08/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Nunca taxi…

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
En el taller

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?
Staff RETROVISIONES25/06/2013 5 Comentarios
McLaren para armar, a remate

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario
Contate esa del Contessa

Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]
Diego Speratti24/09/2009 1 Comentario
143 días, 143 clásicos

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Gladiadores y caballos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
Ballet clásico

No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
La Monofaro coupé salió del horno

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]
Staff RETROVISIONES17/01/2013 43 Comentarios
611 días, 611 clásicos

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.
Ernesto Parodi14/09/2012 12 Comentarios
442 días, 442 clásicos

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/09/2011 1 Comentario
Caza mayor en Estocolmo

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
57130

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
Duro de matar

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
159 días, 159 clásicos

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
695 días, 695 clásicos

Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
Piccola peste

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Bartolomeo Costantini
Salve autoclasica!!!!! Y espero encontrar buenos informes de la misma en este Blog. Y si no es mucho pedir, algunos con «otro punto de vista» Recoja el guante retrovisiones!!!!!
Fran
Muy hermoso ese 11-14 Speratti! Que pena que esté mejor cuidadito que muchos 45 que hoy en día que siguen surcando las tierras del sur del conurbano!
Felicitaciones por la página.
Panhard el evasor
Un mundo de 19 asientos, carrozado por ALA, pero un 312, no un «once-catorce»