Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo
retrovisiones - 30/09/2014El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Cuando el jueves 20 de noviembre se flameé la bandera nacional como señal de partida, el desfile de la caravana de joyas mecánicas será un paseo legendario por el “túnel del tiempo”. La edición 2014 no será una más para las 1000 Millas Sport.
Las conmemoraciones de hazañas y proezas del automovilismo argentino estarán presentes, quizás como nunca antes. A la ya anunciada participación de los “Torino de Nürburgring” se han sumado el Gardner 1926 y el Chrysler 1928 que completaron la vuelta al mundo en 79 días.
La aventura de los hermanos Dellepiane está cumpliendo 20 años. Apasionados como pocos, intrépidos y fanáticos de los autos sport, los mellizos Miguel y Junior tienen reservado un capítulo en el Libro Guinness al haber completado el periplo Argentina, Chile, China, Mongolia, Rusia, Italia, Francia, España, Brasil, Argentina, en tiempo récord, en lo que la prensa de aquellos días catalogó como el desafío a Julio Verne, autor de la novela “Le Tour du monde en quatre-vingts jours” y a los avances tecnológicos aplicados por la industria automotriz.
Entonces, los dos autos habían sido acondicionados totalmente y sin perder la más mínima de sus características originales, gracias a las habilidades del mecánico Julio Acuña.
La experiencia vivida previamente en el raid (Buenos Aires-Caracas-Nueva York) que conmemoró los 500 años del descubrimiento de América fue el empuje final para llevar adelante la idea de dar la vuelta al mundo que pergeñó y les traspasó su padre, Nicolás Carlos Dellepiane, fundador del Club de Automóviles Sport. Justamente, esta familia ha sido precursora y artífice de la rica historia del CAS, y como no podía ser de otra manera, las 1000 Millas Sport, la carrera más importante que se organiza en la actualidad, es el ámbito ineludible para brindarles un merecido homenaje.
Los Dellepiane denominaron a su hazaña, como “El auto y el Hombre contra el tiempo”. Con ellos, Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, completaron el total del trayecto. En el tramo final (Brasil-Argentina) se sumaron, en otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer (ASA Monofaro) y Luis Dellepiane, hijo de Junior, y Ricardo Berazategui (Rocha Vintage).
Así cumplieron en 1994 con el sueño de su padre en un simbólico homenaje a la era romántica del automovilismo. Romanticismo que -año tras año- las 1000 Millas, el evento de autos sport clásicos más importante de Sudamérica, mantiene latente.
Categorías: Bon VivantFecha: 30/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
Zorba el griego
Esta entrada tiene por objeto dos cosas. La primera es nombrar al griego, donde sea que esté, quién sabrá. Hay quien dice que está peleando con lesbianas en la ruta, pero no creemos sea cierto. La otra es traer a Retrovisores algo que no es autos pero que bien vale la pena, un video de […]
Cristián Bertschi15/04/2015 11 Comentarios
99 días, 99 clásicos
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
716 días, 716 clásicos
Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
La tía Victoria
El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
Corral de toros
Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
453 días, 453 clásicos
Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
797 días, 797 clásicos
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla
Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
429 días, 429 clásicos
Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios



















morgan.
que locura este viaje. Que bueno lo que imaginaron y realizaron.
cinturonga
Que bueno sería!…como se ve Morgan, diciendo en su casa…me rajo a dar la vuelta al mundo con los muchachos, nos vemos en 80 días…(le doy un día mas de margen por cualquier cosa que surja). Ojo los mantengo informados y los llamo cuando tenga señal.
Y cada tanto manda alguna postal como para quedar bien. Dígame sino es lindo recibir postales con sellos raros?
Que huevos estos muchachos para hacerlo en su momento…
Si alguno recuerda alguna de las anécdotas sería bueno compartirlas! se que hay varias muy buenas, pero si memoria me falla no las recuerdo bien, sino todo lo contrario.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
En una de tantas,contaba «Maikel»que cruzando la estepa rusa no había forma de reaprovisionarse,por lo que se pertrecharon de latas de leche en polvo y anexos.
Llegó un momento en que era tal la desesperación por «mascar» algo(ya que todo lo que comían era «no sólido») que llegaron a masticar la suela de los mocasines,con tal de sentir algo «apretable» en la boca…!Hay mil más!
cinturonga
No quiero decir una boludez, otra, pero tengo recuerdo que en algún momento cruzando por uno de los tantos desiertos, tenían que avanzar poniendo un colchón o elemento similar, para que no se «calcen» los autos en la arena….
A ver si alguno tiene huevos para contradecirme …o validar la anécdota.
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
¿Alguien sabe algo sobre la coupé al fondo de la cuarta foto?
Parece Delahaye o Delage, ¿carroceria Letourner?.
ssjaguar
Amigo del castillo..réplica de Bugatti Atlantic
Santino
Ese auto en lo de Julio Acuña era un Talbot.
Otro cuento de Michael era que en un momento dado en China, al poco tiempo de haberse consumido todos los vinos de Pulenta que llevaron, les empezó a agarrar el síndrome de abstinencia. De pronto vieron pasar a un chino en bici con un cajón repleto de unas botellas que parecían tener cerveza. Le pagaron una fortuna por todas y cuando las probaron eran de jugo de manzana!
Fuera de joda, debe de haber por lo menos 10.000 anécdotas de los Dellepiane. Se podría armar una sección de sus historias.
ssjaguar
Para los administradores…releyendo el encabezado de la nota,advertí que nunca mejor aplicado el encomillado que en la frase «Torinos de Nürgburgring»…exacto como debe ser.
jose del castillo
Gracias, ¿que habrá sido de ese auto? ya que esa foto ha de tener mas de 20 años y nunca se lo vio.
Carlos Jose Maceiras
Si quieren saber algo de buena fuente preguntenle a mi papa que junto con taborda chuco dieron la buelta completa. Michael un idolo total maceiras hector mi heroe personal