Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo
retrovisiones - 30/09/2014El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Cuando el jueves 20 de noviembre se flameé la bandera nacional como señal de partida, el desfile de la caravana de joyas mecánicas será un paseo legendario por el “túnel del tiempo”. La edición 2014 no será una más para las 1000 Millas Sport.
Las conmemoraciones de hazañas y proezas del automovilismo argentino estarán presentes, quizás como nunca antes. A la ya anunciada participación de los “Torino de Nürburgring” se han sumado el Gardner 1926 y el Chrysler 1928 que completaron la vuelta al mundo en 79 días.
La aventura de los hermanos Dellepiane está cumpliendo 20 años. Apasionados como pocos, intrépidos y fanáticos de los autos sport, los mellizos Miguel y Junior tienen reservado un capítulo en el Libro Guinness al haber completado el periplo Argentina, Chile, China, Mongolia, Rusia, Italia, Francia, España, Brasil, Argentina, en tiempo récord, en lo que la prensa de aquellos días catalogó como el desafío a Julio Verne, autor de la novela “Le Tour du monde en quatre-vingts jours” y a los avances tecnológicos aplicados por la industria automotriz.
Entonces, los dos autos habían sido acondicionados totalmente y sin perder la más mínima de sus características originales, gracias a las habilidades del mecánico Julio Acuña.
La experiencia vivida previamente en el raid (Buenos Aires-Caracas-Nueva York) que conmemoró los 500 años del descubrimiento de América fue el empuje final para llevar adelante la idea de dar la vuelta al mundo que pergeñó y les traspasó su padre, Nicolás Carlos Dellepiane, fundador del Club de Automóviles Sport. Justamente, esta familia ha sido precursora y artífice de la rica historia del CAS, y como no podía ser de otra manera, las 1000 Millas Sport, la carrera más importante que se organiza en la actualidad, es el ámbito ineludible para brindarles un merecido homenaje.
Los Dellepiane denominaron a su hazaña, como “El auto y el Hombre contra el tiempo”. Con ellos, Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, completaron el total del trayecto. En el tramo final (Brasil-Argentina) se sumaron, en otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer (ASA Monofaro) y Luis Dellepiane, hijo de Junior, y Ricardo Berazategui (Rocha Vintage).
Así cumplieron en 1994 con el sueño de su padre en un simbólico homenaje a la era romántica del automovilismo. Romanticismo que -año tras año- las 1000 Millas, el evento de autos sport clásicos más importante de Sudamérica, mantiene latente.

Fecha: 30/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
618 días, 618 clásicos

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Pablito clavó un dibujito

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
522 días, 522 clásicos

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
La berlinetta protestante

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
Lotus MKVII el primer B.G.

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]
Cristián Bertschi07/12/2013 8 Comentarios
788 días, 788 clásicos

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
576 días y 6 Horas

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
¡Viven!

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
El Torino ZX de Dante

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Lancia del día #6

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Apunten…

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
551 días, 551 clásicos

Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
341 días, 1 clásico fileteado

Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
627 días, 627 clásicos

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/10/2012 9 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos

Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
Para pibes cancheritos

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Levántate y anda (segunda parte)

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
morgan.
que locura este viaje. Que bueno lo que imaginaron y realizaron.
cinturonga
Que bueno sería!…como se ve Morgan, diciendo en su casa…me rajo a dar la vuelta al mundo con los muchachos, nos vemos en 80 días…(le doy un día mas de margen por cualquier cosa que surja). Ojo los mantengo informados y los llamo cuando tenga señal.
Y cada tanto manda alguna postal como para quedar bien. Dígame sino es lindo recibir postales con sellos raros?
Que huevos estos muchachos para hacerlo en su momento…
Si alguno recuerda alguna de las anécdotas sería bueno compartirlas! se que hay varias muy buenas, pero si memoria me falla no las recuerdo bien, sino todo lo contrario.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
En una de tantas,contaba «Maikel»que cruzando la estepa rusa no había forma de reaprovisionarse,por lo que se pertrecharon de latas de leche en polvo y anexos.
Llegó un momento en que era tal la desesperación por «mascar» algo(ya que todo lo que comían era «no sólido») que llegaron a masticar la suela de los mocasines,con tal de sentir algo «apretable» en la boca…!Hay mil más!
cinturonga
No quiero decir una boludez, otra, pero tengo recuerdo que en algún momento cruzando por uno de los tantos desiertos, tenían que avanzar poniendo un colchón o elemento similar, para que no se «calcen» los autos en la arena….
A ver si alguno tiene huevos para contradecirme …o validar la anécdota.
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
¿Alguien sabe algo sobre la coupé al fondo de la cuarta foto?
Parece Delahaye o Delage, ¿carroceria Letourner?.
ssjaguar
Amigo del castillo..réplica de Bugatti Atlantic
Santino
Ese auto en lo de Julio Acuña era un Talbot.
Otro cuento de Michael era que en un momento dado en China, al poco tiempo de haberse consumido todos los vinos de Pulenta que llevaron, les empezó a agarrar el síndrome de abstinencia. De pronto vieron pasar a un chino en bici con un cajón repleto de unas botellas que parecían tener cerveza. Le pagaron una fortuna por todas y cuando las probaron eran de jugo de manzana!
Fuera de joda, debe de haber por lo menos 10.000 anécdotas de los Dellepiane. Se podría armar una sección de sus historias.
ssjaguar
Para los administradores…releyendo el encabezado de la nota,advertí que nunca mejor aplicado el encomillado que en la frase «Torinos de Nürgburgring»…exacto como debe ser.
jose del castillo
Gracias, ¿que habrá sido de ese auto? ya que esa foto ha de tener mas de 20 años y nunca se lo vio.
Carlos Jose Maceiras
Si quieren saber algo de buena fuente preguntenle a mi papa que junto con taborda chuco dieron la buelta completa. Michael un idolo total maceiras hector mi heroe personal