Clásicos por la diversidad cultural

Lectores RETROVISIONES - 15/10/2014

Expo 1

El Club de Automóviles Clásicos de Corrientes conmemoró el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos con una caravana auspiciada por la Vicegobernación de la provincia, que tuvo como destino final el pintoresco pueblo de Santa Ana de los Guácaras, sede de una antigua reducción indígena fundada hace 500 años por sacerdotes franciscanos.

La caravana, que también recibió el apoyo de la Municipalidad local con un almuerzo de camaradería para las tripulaciones, se llevó a cabo el domingo 12 de octubre en un marco multitudinario inédito para la localidad, que además fue en el siglo XIX sede del primer complejo industrial de la región: el Ingenio Primer Correntino.

Diversidad Chatita centro de atencion

Expo 4

Chicos ataviados

Los indios guácaras, pertenecientes a la etnia guaraní, así como los pueblos originarios y las corrientes inmigratorias que hicieron pie en Corrientes en las distintas épocas fueron homenajeados por los clásicos, ataviados con banderas de las distintas colectividades: desde la Wiphala que representa a las comunidades precolombinas hasta los pabellones de algunas naciones de Medio Oriente con raíces en tierra correntina como El Líbano, Israel, Armenia y Siria.

También estuvieron representadas las colectividades europeas de Alemania, Italia, Francia y España, así como las de países limítrofes: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Sin olvidar la enseña patria argentina por supuesto, presente en la totalidad de los 24 autos participantes.

Expo 2

Diversidad Foto de bebe y Ford A

Gente aplaude

Cuatro esplendorosos Ford A modelos 1929 y 1930, la Chevrolet pick up modelo 1927 con llantas de madera perteneciente al Club de Autos Clásicos de Corrientes, un trío de Torinos (TS, TSX y ZX), dos Citroën (Mehari y 3CV), Chevy SS Coupé, Chevy Van, dos Chevrolet Impala, varios Mercedes y muchos otros modelos de distintas épocas fueron de la partida hacia Santa Ana, distante 25 kilómetros de la capital correntina.

Fueron recibidos por el pueblo en pleno y numerosos turistas que pudieron tomarse fotos con los autos y dialogar con los propietarios sobre las historias de cada modelo, algunos de los cuales despertaron una profunda emoción entre los visitantes.

“Mi padre tenía un Chevrolet campeón como este, así, con las varillas de las levas afuera”, musitó un señor de 70 y pico mientras escuchaba marchar al Chevrolet 4 del CACC. Minutos después, el mismo caballero se subió al escenario montado para la ocasión y recitó poemas telúricos por largo rato.

En marcha 2

Ford A y Ford 46 en la arena

Hubo mención especial para un Ford A Roadster 1930 (recuperado por la familia López) que perteneciera de cero kilómetro al industrial Adriano Nalda, fundador del Ingenio Primer Correntino -cuyas ruinas se perviven en las afueras de la localidad- e instaurador del primer vínculo ferroviario con la capital correntina: el tren de trocha angosta “El Económico” que se conserva en condiciones estáticas.

También se realizó para regocijo del pueblo una demostración dinámica. La gente pudo disfrutar de los autos en movimiento en una prueba de habilidad conductiva en circuito ad/hoc, realizada a puro sapucay, con hinchadas y todo.

Diversidad Ford A Ana Lia 2

Ford A chatita 4

Al final, el chamamé “Corrientes Soñadora”, de Rodolfo Seoane Riera, sonó por los altavoces frente a la tradicional capilla construida en 1771 y por un momento, en la plaza principal de Santa Ana, lugareños y visitantes se dejaron llevar por sus añoranzas de juventud, transportados por los mismos autos en los que viajaron sus padres y abuelos en el siglo pasado.

José Luis Zampa

Cola de libro

Chatita muestra su motor

Ford 46

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/10/2014
7 Respuestas en “Clásicos por la diversidad cultural
  1. Qui-Milano

    Perdonen mi ignorancia y el off topic, ya que falto del pais desde hace màs de veinte anios, el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos no es el 12 de octubre, màs conocido como Dia de la Raza?.. que cambio en el medio? las razas que estaban antes no son las mismas que hay ahora,?? La diversidad cultural no es la misma de antes?? no entiendo bien la cosa…

  2. Joseluis

    Gracias amigos de Retrovisiones por publicar este material. Somos empedernidos consumidores de sus contenidos. Y sí señor Qui-Milano, su ironía es verosímil: el Día de la Raza no es de la Raza sino de la Diversidad por motivos donde se mezclan razones valederas y algo de marketing político de los últimos años. Aún así, no dejo de estar de acuerdo con el criterio según el cual América o fue descubierta sino colonizada. Un saludo afectuoso.

  3. Steve Ray Boga

    Nuestro destino es casi tan polémico como nuestros orígenes.
    El “Día de la Raza” creado por el Presidente no tiene que ver con lo biológico sino con lo espiritual, con una nueva estirpe surgida en América, hija de los españoles que llegaron (la criolla) y que luego se fue mestizando. Yrigoyen vio como rasgos heredados la cultura y la lengua. Arte, cultura, lengua, tradiciones, religión fueron la gran herencia española que Yrigoyen supo valorar. No se ignoraba todas las objeciones a la presencia española en América, “apenas” se rescata lo positivo y a partir de eso señala el camino de la reconstrucción.
    Tal vez en eso estemos.
    Es una pena que la fecha de Autoclásica, algo tan descomunal y trascendente, coincida con la de Corrientes y su enorme significado cultural. Habiendo tantos fines de semana largos…

  4. Joseluis

    Steve Ray: gracias por reconocer la significación histórica de Corrientes y por el aporte a la comunión racial de nuestro ser argentino. En cuanto a la organización de este homenaje por parte de los autos clásicos del CACC, fue el primero en su especie y consideramos que fue una casualidad la coincidencia con Autoclásica. Nosotros aquí, a 1.000 kilómetros, miramos con la ñata contra el vidrio el gran show de clásicos de San Isidro y para nada tenemos ánimos (ni posibilidades) de empalidecer ese gran evento. Saludos fraternos.

  5. Canario

    Parabienes por el evento y por la crónica. No imagino cuanta gente que hizo el paseo en Corrientes podría haber visitado Autoclásica, pero si se lo que jodió que el ACA decidiera pisar el Gran Premio Histórico con los dos primeros días de Autoclásica. Imperdonable.

    Peor aún, la caravana del GPH pasó por el acceso a Santa Ana de los Guácaras y no contempló una visita a este pueblo histórico!

  6. Joseluis

    Ya que toca el tema del Gran Premio Canario: lamentablemente el ACA Corrientes no difundió como se merecía ese acontecimiento. La llegada vespertina de unos 200 autos históricos a la capital correntina apenas pudo ser vivenciada unos minutos porque los pilotos -lógicamente- estaban agotados y permanecieron a lo sumo media hora en la Costanera Sur de Corrientes. El plato fuerte fue la largada del día siguiente, a las 8 de la mañana de un viernes hábil. Unos pocos locos nos escapamos de nuestras labores para disfrutarlos. El resto de los correntinos ni se enteró. Y además sin dudas el GPH canibalizó parcialmente a Autoclásica, sobre todo en repercusión mediática. Finalmente tiene usted razón: Santa Ana quedaba a un paso de la ruta delineada por el ACA. Hubiera costado muy poco llegar hasta allí.

  7. ssjaguar

    Si tan sólo lo mencionado arriba fuera lo criticable del Gran Premio;sería bastante poco…pero,pedir criterio al ACA es ser demasiado ambicioso

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

Me voy de shopping

que medias,eh?...

Desde las sombra generada por el magnánimo cabrio, este pintoresco cliente escocés sigue las escenas del remate de RM en Mónaco, esperando dar con el auto de sus sueños, y poder así llevarse a casa alguno de los fetiches que se exhibían, y que uno a uno se fueron yendo de la mano del mejor postor. La escena […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2010 15 Comentarios

654 días, 654 clásicos

Fiat 34 cola

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2012 18 Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)

1En-rodaje-(2)

La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/05/2014 8 Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

747 días, 747 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
13/05/2013 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Triunfo argentino!

VINCITORI!

¡Ganaron Claudio y Dany!

Cristián Bertschi
19/05/2012 28 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

491 días, 491 clásicos

Porsche 34 tras

Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
16/12/2011 6 Comentarios

Rembrandt Bugatti

Rembrandt en el zoo de Amberes

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]

Lao Iacona
17/02/2010 10 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Välkommen!!!

Impresionante.

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.

Hernán Charalambopoulos
08/06/2012 30 Comentarios

El Rolls del príncipe marroquí

GEORGE OSODI'S IMAGE OF TH copy

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]

Staff RETROVISIONES
26/08/2013 1 Comentario

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

Por los Caminos del Inca

Mendoza 2015 146

El fin de semana del 21 al 23 de marzo, Chaco fue representado por un binomio del Club Amigos de los Fierros Viejos en el «Rally Tour por los Caminos del Inca». Realizado en la provincia de Mendoza, contó con tripulaciones de al menos cinco provincias argentinas y del vecino país de Chile, además del […]

Lectores RETROVISIONES
14/04/2015 7 Comentarios

133 días, 133 clásicos

Vauxhall hocico

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #24

Tantos nombres más amigables para ponerle a una inmobiliaria...

¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?

Diego Speratti
05/09/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2012: foto con foco en moto

Vespa, Vespa, Vespa, Vespa, Vespa y Vespa

Autoclásica deja mucha tela que cortar y fotos que mostrar. Entre ellas las del alto chef Facundo Eguía, quien por primera vez visitó la expo, en la soleada tarde del viernes. Chofer habitual de una Honda Dax y una Vespa LX 150, las fotos que nos envió nos cuentan a las claras cuáles son las máquinas […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2012 9 Comentarios

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

Pedimos disculpas

Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 7 Comentarios