La evolución del león

Staff RETROVISIONES - 17/12/2014

Peugeot-504

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot.

La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot es que el rey de la selva representa las cualidades por las que se conocían las sierras Peugeot de aquel entonces: resistentes como sus dientes, flexibles como su espinazo y rápidas en el corte como la agilidad de este felino.

El nacimiento de este logo del león es, obviamente, anterior a los primeros vehículos Peugeot. El león que mira hacia la izquierda y se posa sobre una flecha aparece en herramientas y sierras y, según avanza el tiempo, en molinos de café (desde 1881) bicicletas (desde 1882) y motocicletas (desde 1898).

Aunque la fabricación de automóviles Peugeot data de 1889, habrá que esperar hasta 1905 para que aparezca el primer león en un automóvil. Este primer logo todavía conservaba este aspecto, posado sobre sus cuatro patas encima de una flecha y en el caso de modelos como el Peugeot Bébé se moldeaba sobre el cromado de la parte superior del radiador.

1872

1912

1913

En los años 20 el león pasa de las dos a las tres dimensiones: los escultores Marx y Baudichon realizan una propuesta de león (el primero rugiendo, el segundo a punto de saltar) que servían como tapa de radiador, se distribuían a través de la red y eran un guiño a los ‘Peugeotistas’.

En los años 30 la figura del león de Peugeot cambia. Todos los modelos Peugeot de esta época llevan una cabeza de león coronando la trompa y con las fauces abiertas. Modelos como el Peugeot 301, 401 y 601 incluían este león.

1933

1936

Peugeot-402-eclipse

Con el cambio de generación, se mantiene este mismo concepto pero se estiliza el felino: el Peugeot 402, en 1935, recibe el sobrenombre de «Cohete de Sochaux» (fuseau Sochaux) y ese espíritu se nota también en su logo.

En 1948 se produce el primer gran punto de inflexión. El logo de Peugeot adopta un estilo heráldico, del escudo de armas del Franco Condado, que recuerda al actual por primera vez en su historia al apoyarse en dos patas. Nace con el Peugeot 203 y su posición varía, llegando a situarse, también, incluso en el centro del volante. Este tipo de emblema se mantiene con mínimas variaciones hasta la década de los 60 ya que en 1955, y por motivos de seguridad, las cabezas de león dejan paso a este signo plano en toda la gama.

1948

Peugeot-203

Peugeot-203 (2)

En 1960, el Peugeot 404 diseñado por Pininfarina estrena un nuevo león, más imponente y con las crines al viento, sobre el que aparece la inscripción con el nombre de la marca y que está presentado en tonos cobrizos y dorados. En 1968 se produce otro salto hacia delante, ya que el Peugeot 504 muestra al mundo un león similar pero sin el característico marco que lo acompañó durante décadas.

Esta generación del león estaría presente durante los próximos años hasta que, en 1975, se produce otra de las grandes revoluciones. El conocido como ‘león delineado’ o incluso ‘león de alambre’ hace entrada en escena en el Peugeot 604. Incrustado en el corazón de la parrilla, entre la rejilla siluetea la figura del león sobre dos patas. Supone el salto completo del logo de Peugeot a la era contemporánea. La presencia de este león se mantendría durante años y modelos con modificaciones según el caso concreto. Por ejemplo, en el Peugeot 205 sobre fondo negro.

1960

1961

1971

1975_edited-1

En 1998, el león cobra cuerpo y gana en imponencia gracias al juego de materiales que le otorga el relieve metálico. En 2010 estrena nueva postura, con líneas más modernas y un doble acabado mate y brillante que le da un aspecto elegante y atemporal. A partir de ese momento, comienza a aparecer directamente sobre el capó de los modelos Peugeot, prescindiendo del cuadro negro que le acompañaba. El encargado de introducir estas novedades fue el Peugeot SR1, presentado en el Salón de Ginebra y que anticipó la imagen de marca actual.

Y como un guiño a sus 200 años de vida de la empresa, el nuevo Peugeot 508, mantiene el logo que se presentó en 2010 pero lo devuelve al centro de la parrilla. Un homenaje al espíritu y la historia de Peugeot y a su león.

2008

Nuevo-Peugeot-508

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 17/12/2014
9 Respuestas en “La evolución del león
  1. Alvaro

    Felicito a el Staff de RTV por la excelente nota…es un placer leerla y saber más sobre tan apreciado y elegante emblema de una gran marca con mucha historia…muchas gracias !!!

  2. Daniel.M

    Recuerdo hace unos cuantos años. un amigo tenia un 403 modelo 58, de los primeros, frances, distiguible por sus paragolpes mas anchos y por tener en el capo una imagen del leon parecida a la de la 6ta foto, la recuerdo bien porque era un excelente destapador de cervezas

  3. 10w30

    Excelente nota. En la bella época de los duelos Fiat versus Peugeot fui hincha de Fiat. Un escalón más abajo en la cadena alimentaria de los cc era y soy losangista. Siempre desde un respeto total a los cultures del León. Nunca tuve un Peugeot aunque manejé un 404 prestado y un 504 que aún presta leales servicios a la familia. Fanático también de las herramientas Peugeot que aún, gracias al dios de los carpinteros, aun se fabrican. Me da la impresión, desde mi punto de vista amateur, que Peugeot ha vendido parte de su paquete accionario pero no su alma todavía. Hasta hace unos meses había un descendiente serio (no aprendiz de plaiboi tarambana )de la flia Peugeot al volante del directorio.

    El «concesionario » Peugeot de los campos eliseos tenía, hace unas semanas una exhibición sobre la evolución del scudetto, aunque por supuesto no tan bien lograda como el artículo de RTV. A veces, repito, las mejores cosas son gratis, simplemente pues se hacen por pasión y no por el vil metal. Gracias.

    GV

  4. angel meunier

    Lo admiro GV por su respeto y sensatez de sus comentarios, yo soy hincha de Fiat y tuve dos 504, un 72 1600cc y un TN 77, los dos bárbaros.

  5. Alejo

    Qué linda nota! Se mezcla la historia, el marketing, los nuevos materiales, muy lida lectura… felicitaciones

  6. Mariana

    Muy bueno!

  7. astonmartin

    Excelente nota, y sí, loas al triunvirato por cada articulo que comparten con nosotros, y lo hacen de onda.

  8. enabe

    Lamentablemente ahora PSA la sociedad matriz de Peugeot y Citroen ha quedado ; 17 % la familia Peugeot , 17 % el estado Frances , 17 % DonFeng y el resto accionistas minoritarios.

  9. Javier M

    Que gran nota!
    Los Peugeot siempre me gustaron, aún mas desde que leo RTV.
    Muchas gracias.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Seven los Sport Nacional

httpv://www.youtube.com/watch?v=d-veWb_2ZrQ Nuestro lector Nico Jaurena nos mandó un video que hizo el pasado lunes 20 de junio en el autódromo de Buenos Aires en ocasión del Premio Sonny Gotthold (ver reseña y fotos aquí) organizado por el Club de Automóviles Sport. Aquí puede verse a Nico, un devoto de los Seven andando a los metrogases, […]

Cristián Bertschi
23/06/2011 7 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

55 días, 55 clásicos

Linda la gorda

Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/08/2010 10 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

712 días, 712 clásicos

SM detalle trompa

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 11 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

Colores vivos

loro !!!!!!!

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]

Hernán Charalambopoulos
04/09/2010 16 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

Ferrari 250 GTO se vende

y la GTO se fue de Pebble Beach

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]

Cristián Bertschi
12/02/2010 8 Comentarios

De todos lados

Eccola !!!

Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!

Lectores RETROVISIONES
24/04/2011 10 Comentarios

El guerrero de Dijon

2-P1020166

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]

Qui-Milano
09/01/2014 18 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos

el erejomóvil

La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas. El frío y […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios