La evolución del león

Staff RETROVISIONES - 17/12/2014

Peugeot-504

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot.

La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot es que el rey de la selva representa las cualidades por las que se conocían las sierras Peugeot de aquel entonces: resistentes como sus dientes, flexibles como su espinazo y rápidas en el corte como la agilidad de este felino.

El nacimiento de este logo del león es, obviamente, anterior a los primeros vehículos Peugeot. El león que mira hacia la izquierda y se posa sobre una flecha aparece en herramientas y sierras y, según avanza el tiempo, en molinos de café (desde 1881) bicicletas (desde 1882) y motocicletas (desde 1898).

Aunque la fabricación de automóviles Peugeot data de 1889, habrá que esperar hasta 1905 para que aparezca el primer león en un automóvil. Este primer logo todavía conservaba este aspecto, posado sobre sus cuatro patas encima de una flecha y en el caso de modelos como el Peugeot Bébé se moldeaba sobre el cromado de la parte superior del radiador.

1872

1912

1913

En los años 20 el león pasa de las dos a las tres dimensiones: los escultores Marx y Baudichon realizan una propuesta de león (el primero rugiendo, el segundo a punto de saltar) que servían como tapa de radiador, se distribuían a través de la red y eran un guiño a los ‘Peugeotistas’.

En los años 30 la figura del león de Peugeot cambia. Todos los modelos Peugeot de esta época llevan una cabeza de león coronando la trompa y con las fauces abiertas. Modelos como el Peugeot 301, 401 y 601 incluían este león.

1933

1936

Peugeot-402-eclipse

Con el cambio de generación, se mantiene este mismo concepto pero se estiliza el felino: el Peugeot 402, en 1935, recibe el sobrenombre de «Cohete de Sochaux» (fuseau Sochaux) y ese espíritu se nota también en su logo.

En 1948 se produce el primer gran punto de inflexión. El logo de Peugeot adopta un estilo heráldico, del escudo de armas del Franco Condado, que recuerda al actual por primera vez en su historia al apoyarse en dos patas. Nace con el Peugeot 203 y su posición varía, llegando a situarse, también, incluso en el centro del volante. Este tipo de emblema se mantiene con mínimas variaciones hasta la década de los 60 ya que en 1955, y por motivos de seguridad, las cabezas de león dejan paso a este signo plano en toda la gama.

1948

Peugeot-203

Peugeot-203 (2)

En 1960, el Peugeot 404 diseñado por Pininfarina estrena un nuevo león, más imponente y con las crines al viento, sobre el que aparece la inscripción con el nombre de la marca y que está presentado en tonos cobrizos y dorados. En 1968 se produce otro salto hacia delante, ya que el Peugeot 504 muestra al mundo un león similar pero sin el característico marco que lo acompañó durante décadas.

Esta generación del león estaría presente durante los próximos años hasta que, en 1975, se produce otra de las grandes revoluciones. El conocido como ‘león delineado’ o incluso ‘león de alambre’ hace entrada en escena en el Peugeot 604. Incrustado en el corazón de la parrilla, entre la rejilla siluetea la figura del león sobre dos patas. Supone el salto completo del logo de Peugeot a la era contemporánea. La presencia de este león se mantendría durante años y modelos con modificaciones según el caso concreto. Por ejemplo, en el Peugeot 205 sobre fondo negro.

1960

1961

1971

1975_edited-1

En 1998, el león cobra cuerpo y gana en imponencia gracias al juego de materiales que le otorga el relieve metálico. En 2010 estrena nueva postura, con líneas más modernas y un doble acabado mate y brillante que le da un aspecto elegante y atemporal. A partir de ese momento, comienza a aparecer directamente sobre el capó de los modelos Peugeot, prescindiendo del cuadro negro que le acompañaba. El encargado de introducir estas novedades fue el Peugeot SR1, presentado en el Salón de Ginebra y que anticipó la imagen de marca actual.

Y como un guiño a sus 200 años de vida de la empresa, el nuevo Peugeot 508, mantiene el logo que se presentó en 2010 pero lo devuelve al centro de la parrilla. Un homenaje al espíritu y la historia de Peugeot y a su león.

2008

Nuevo-Peugeot-508

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 17/12/2014
9 Respuestas en “La evolución del león
  1. Alvaro

    Felicito a el Staff de RTV por la excelente nota…es un placer leerla y saber más sobre tan apreciado y elegante emblema de una gran marca con mucha historia…muchas gracias !!!

  2. Daniel.M

    Recuerdo hace unos cuantos años. un amigo tenia un 403 modelo 58, de los primeros, frances, distiguible por sus paragolpes mas anchos y por tener en el capo una imagen del leon parecida a la de la 6ta foto, la recuerdo bien porque era un excelente destapador de cervezas

  3. 10w30

    Excelente nota. En la bella época de los duelos Fiat versus Peugeot fui hincha de Fiat. Un escalón más abajo en la cadena alimentaria de los cc era y soy losangista. Siempre desde un respeto total a los cultures del León. Nunca tuve un Peugeot aunque manejé un 404 prestado y un 504 que aún presta leales servicios a la familia. Fanático también de las herramientas Peugeot que aún, gracias al dios de los carpinteros, aun se fabrican. Me da la impresión, desde mi punto de vista amateur, que Peugeot ha vendido parte de su paquete accionario pero no su alma todavía. Hasta hace unos meses había un descendiente serio (no aprendiz de plaiboi tarambana )de la flia Peugeot al volante del directorio.

    El «concesionario » Peugeot de los campos eliseos tenía, hace unas semanas una exhibición sobre la evolución del scudetto, aunque por supuesto no tan bien lograda como el artículo de RTV. A veces, repito, las mejores cosas son gratis, simplemente pues se hacen por pasión y no por el vil metal. Gracias.

    GV

  4. angel meunier

    Lo admiro GV por su respeto y sensatez de sus comentarios, yo soy hincha de Fiat y tuve dos 504, un 72 1600cc y un TN 77, los dos bárbaros.

  5. Alejo

    Qué linda nota! Se mezcla la historia, el marketing, los nuevos materiales, muy lida lectura… felicitaciones

  6. Mariana

    Muy bueno!

  7. astonmartin

    Excelente nota, y sí, loas al triunvirato por cada articulo que comparten con nosotros, y lo hacen de onda.

  8. enabe

    Lamentablemente ahora PSA la sociedad matriz de Peugeot y Citroen ha quedado ; 17 % la familia Peugeot , 17 % el estado Frances , 17 % DonFeng y el resto accionistas minoritarios.

  9. Javier M

    Que gran nota!
    Los Peugeot siempre me gustaron, aún mas desde que leo RTV.
    Muchas gracias.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: prototipo de mujer

Chica SP

Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]

Staff RETROVISIONES
18/02/2015 16 Comentarios

Así nació el auto argentino

con chapa arriba

Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]

Cristián Bertschi
06/01/2010 37 Comentarios

Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño

2014-05-25-17.12.21

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para […]

Cristián Bertschi
30/05/2014 7 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (I)

1Cooperx2

Nuestro amigo y Presidente del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, Sir (acá le decimos Sir.) Alexander Daly, reportó a la base desde algún lujoso hotel de manera breve pero contundente. Nos cuenta que Manuel anduvo muy bien, y que la delegación argentina está haciendo fuerza por el resto de los compatriotas, Jorge y Federico […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 7 Comentarios

Tercera pregunta

a ver si lo sacás, cancherito...

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 24 Comentarios

5 Alfas y 2 Castrol

la crema

8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.

Gabriel de Meurville
30/04/2012 10 Comentarios

Franela de domingo

plasticona !!!!

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio).  Duerme en la calle en […]

Qui-Milano
18/11/2012 8 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Coleccionistas para coleccionar

coleccionistas

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]

Valeria Beruto
27/10/2009 9 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

El Sur también existe

Club del Vino o vino del Club

El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.

Tomas Lawrie
28/10/2010 14 Comentarios

Interpretaciones

hormiga atómica

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2012 Sin Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

Visto en Laguna Seca – Lotus 81

con chapa arriba

El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.

Cristián Bertschi
18/08/2010 17 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

¡Feliz Cumple Pedro!

Poster-Antique

Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]


10/07/2013 7 Comentarios

La foto del día: Vive La France

Un dimanche a la Alpine

Goodwood Breakfast Club. El primer domingo de cada mes se reúnen en el circuito, bajo diferentes motivos, los fierros más variados. La foto corresponde a la reunión titulada “Vive La France”.

Gabriel de Meurville
08/02/2013 2 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios