¡SIGMA!
Qui-Milano - 29/12/2014La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini y Jo Schlesser en aquellos años habían impresionado a toda la opinión pública. La idea fue aceptada por un grupo de eminencias del sector, entre ellos Paul Frere, Pininfarina y Ferrari, quien puso a disposición un chasis completo (chocado) de un F1 312 V12, el cambio y tren trasero.
El proyecto en manos de Pininfarina fue girado a Paolo Martin, que en aquella época tenía 24 años, con las imperativas palabras en piamontés: “Caro Martin, cà fasa l’on c’à vol !” (querido Martin, haga lo que quiera), -“Provi ad inventarsi qualche cosa che serva a non farsi male in corsa!” (Pruebe inventar algo que sirva para no lastimarse en carrera).
Como input general, solamente se mantuvo el “passo” y el ancho del auto, así como el motor y tren posterior y las ruedas del resto. Martin (que no tenía ninguna experiencia en F1) pensó y realizó en poco tiempo un auto que contiene algunos elementos que hoy son indispensables como el chasis con célula de supervivencia, zonas de absorción diferenciadas de energía anterior y lateral, pontones laterales que evitaban el enganche de las ruedas, tanques de combustible de goma y esponja de tipo aeronáutico en los laterales, trompa totalmente deformable, doble circuito de extintores, roll bar integral y un spoiler-paragolpes para evitar los golpes en la parte posterior.
Para terminar tenía un sistema de cinturones de seguridad de seis puntos con desenganche rápido central y hasta un cinturón de seguridad para el casco (un HANS cuarenta años antes).
El auto no es marchante, ya que para acelerar su construcción, en su interior contenía algunas partes del chasis de madera y telgopor, y fue presentado en el Salón de Ginebra del ’69, causando enorme sorpresa y admiración. Todavía hoy, mirándolo bien (y contextualizándolo además en la época de su construcción) parece adelantado al menos dos décadas…
Todo esto hecho por un designer (recordémonos que tenía 24 años) sin ningún conocimiento técnico especializado en competiciones, solamente usando el sentido común y con una visión del problema por afuera de la visión típica…
Sigma GP Ferrari Pininfarina ‘69
Museo dell’ Automobile, Torino, Italia.
Categorías: Bon VivantFecha: 29/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
Hombres trabajando
En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
¡Range a la vista!
Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]
Lectores RETROVISIONES19/08/2014 5 Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
901 días, 901 clásicos
Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
God save the Toro!
…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]
Hernán Charalambopoulos11/04/2013 32 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT
Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario






















astonmartin
?
astonmartin
Maldito teléfono!!
¿Se sabe que fue del buen Paolo después de esto? Todo un adelantado para la época .
gallego chico
Diseñado solo con sentido común. Mamma, donde quedó el sentido común cuarenta años después. O acaso el accidente forma parte del espectáculo como en el Colosseo.
Pulgar para arriba para Paolo.
Don Richard
A las 23:45 del 29 de Diciembre reporto que el post Ferrari Track Day 2014 por Grupo B 2/2,incluyendo sus comentarios, ha desaparecido de las pantallas de Retrovisiones y de los lugares que solía frecuentar, sin saberse su paradero. Algunos retrovisionarios comienzan una búsqueda intensiva en la zona de su última posición conocida. Esperemos que no esté en el fondo del mar…..
Qui-Milano
Paolo Martin, después de haber diseñado para Pininfarina el Ferrari Modulo, Fiat 130 coupé, Beta Montecarlo o el Rolls Camargue, paso a la Benelli y a MotoGuzzi para abrir su propio estudio haciendo un poco de todo , desde náutica offshore de lujo a interiores …. Esta vivito y coleando…
Alvaro
Realmente admirable y brillante el proyecto de Paolo Martin..,pasando a otro item: que lindo ver la foto donde están todos los escapes entrecruzados !!!
Lucasg
Delicioso contraste entre las superficies simplísimas y el manojo de spaghetti de los escapes.
Fede44
Muy bueno. Linda lancha.
Modifico lo que pudo, pero se quedo con la misma posición de piloto y varios demases.
El escape es de antes de que se den cuenta que sacrificando ahi, ganaba el auto completo en tiempo de por vuelta.
Lindo, pero me parece que no me parece revolucionario para la época.
Tete
Che ….otra vez una mano negra borro un par de notas…que pachooooo? ?
Marcelo Beruto
Más que revolucionario es profético… anticipaba la influencia griega en el diseño italiano: Sigma. Profecía que ya había enunciado Lancia con todas las letras (griegas claro), con especial énfasis en la theta. Solo unos pocos iluminados conocían el mensaje encriptado detrás de ALFA. Y finalmente Ferrari, como el Ángel Gabriel, anunció el nacimiento del nuevo Mesías.
ssjaguar
Marcelo..no es conveniente ponerse frente a la compu cuando aún perduran los efectos etílicos del festeno findeañiero.
!Feliz 2015!!!
ssjaguar
P.D: «festejo»..(me parece que yo también aún tengo)
Qui-Milano
Don Marcelo:
Largue la Sidra La Farruca que no le hace bien y cuéntenos mas de Daytona…