Comenzaron los festejos por los 60 años del DS
Staff RETROVISIONES - 26/01/2015El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento en un vehículo mítico; un auto que todavía hoy da que hablar.
«Festejar el aniversario del histórico DS mientras la marca inicia su primer año de existencia, es una feliz coincidencia. Este modelo constituye una herencia excepcional para la Marca, una historia sobre la que nos inspiramos para proponer a nuestros clientes una gama de modelos que conjuga un diseño cautivador, tecnologías innovadoras, confort, sensaciones de conducción, materiales nobles, refinamiento y el máximo cuidado en el detalle », afirma Yves Bonnefont, Director General de la Marca DS. Un gran motivo para que, a lo largo del año, se celebren numerosos eventos por todo el mundo para conmemorar este sesenta aniversario.
Para comenzar con la celebración, en la fecha inaugural del Campeonato Mundial de Rallies 2015 celebrado el pasado fin de semana en Montecarlo, el Citroën DS 3 WRC, en su nueva especificación, exhibió el número «60» sobre las aletas traseras.
Y en los próximos días un DS 21 de 1966, en versión competición, participará también en el 18º Rallye Histórico de Montecarlo. Decorado con el logo de la marca y llevando el número 21, el DS será pilotado por Bob Neyret y tomará la salida en Reims el próximo 30 de enero. Es todo un guiño a la historia, ya que Bob Neyret cuenta en su palmarés con dos victorias en el Rallye de Montecarlo al volante de un DS.
Los eventos de Montecarlo serán sólo el comienzo de los festejos. Ya sea durante las exposiciones dedicados a los entusiastas de los autos clásicos, como Rétromobile (París, Francia, 4 al 8 de febrero) o Techno-Classica (Essen, Alemania, 15 al 19 de abril), o en los salones del automóvil más renobrados, como Ginebra (Suiza, 5 al 15 de marzo), Shanghai (China, 22 al 29 de abril) o Frankfurt (Alemania, 19 al 27 de septiembre), DS aprovechará estos acontecimientos para celebrar los 60 años del DS, bien con exposiciones inéditas de modelos de época o a través de las novedades que se presenten, pero siempre llevando una mirada hacia el DS histórico.
Otro tipo de celebración serán las concentraciones de los fans del modelo. Desde Bélgica, el próximo 26 de abril, a Australia, del 2 al 11 de octubre, serán numerosos los apasionados seguidores del DS que se encontrarán en diferentes lugares del mundo para soplar las 60 velas. Uno de los eventos internacionales más significativos se celebrará en el circuito histórico de Montlhéry (Francia), los próximos 22 y 23 de mayo, donde se reunirán unos 700 DS clásicos.
¡Feliz cumpleaños DS!
Categorías: EventosFecha: 26/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
A Uruguay en auto amarillo
Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.
Cristián Bertschi01/10/2010 8 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
629 días, 629 clásicos
¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
Comenzó la travesía
Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 3
a la vera del Alumine Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]
Manuel Eliçabe12/08/2013 7 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Hace 60 años…
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra
Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios

















Qui-Milano
dos maravillas del siglo XX en la ultima foto… el auto mas revolucionario de la historia y el SE 210 Caravelle del mismo anio….
hector daniel
Me parece que el odontólogo Bob Neyret nunca gano en el Monte Carlo…tal vez le toque en este histórico 2015.
hector daniel
Alguien que me explique por que Citroen no se deja de romper la paciencia con vehículos insípidos como los actuales y se larga a hacer una versión siglo XXI de esta maravilla….tal como se hizo con el Mini o el 500?
GUARD RAIL
Revolucionario en varios frentes. Y uno de los diseños que pasó muy bien del original (19) a su segunda versión (21)
Daniel.M
Porque es mas facil y barato pagarle a un equipo de marketing para que salgan a decir que son innovadores y creativos y poner un slogan lindo en frances para vender un conjunto de autos pseudo-premiun entre los que ofrecen un auto 5 puertas al que no se le pueden bajar los vidrios traseros, ojala NO intenten hacer una version de esta maravilla de auto, (que por suerte descansa en el olimpo de los grandes autos), porque nada bueno puede salir de ello, disculpen el pesimismo, pero a las marcas francesas no les vendria mal un par de cachetazos a ver si se despiertan
Penetrit
Si Daniel.M totalmente de acuerdo, ahora ni siquiera tienen suspensiones de Citroën. Que el mamporro les haga recuperar la identidad de marca.
Lo que han hecho con la marca (??!!) DS es como armar una banda inglesa de pseudo perros que se llame The Beatles.
Javier M
Mirá un Caravelle!
Los veía seguido en Bs.As., Aerolíneas supongo.
Bien evocativas las fotos en la nieve.
La marca ya no existe, dejen que se diviertan.
10w30
Daniel M.y Penetrit dan, como siempre, en el clavo. Ahora resulta que «DS» es una «Marca»! Si, una marca que comparte plataforma, motor, etc.,con al menos otros tres autos del rejuntado PSA. Mamma mía! Lo que hay que escuchar. Pronto 2 CV va a ser una marca…dejense de embromar. Esto es un re-badging de un re-badging de un utilitario Peugeot.
Hay otras formas de redorar blasones pero ésas no las enseñan en los masteres de BA a $ 60 000 por semestre. Ahí sólo parecen aprender a volver de Boston o Chicago repitiendo como loros palabras como «positioning», «rebranding», «synergy «, etc.
Se lo venderán a los chinos, al menos hasta que ellos también empiecen a leer Retrovisiones…
GV
Alvaro
Maravilloso, estupendo e inigualable diseño acompañado por revolucionarios adelantos técnicos !!!!…ojalá este año en «Autoclásica» tenga su merecido reconocimiento…Felices 60 años DS !!!
10w30
Lo único que no me gustaba era el volante. Me imaginaba ese rayo único macabramente clavado en mi esternón. Y el motor, cuan avanzado era para la época. Alguien sabe?
GV
ssjaguar
El motor era lo único que desentonaba en éste genial auto.
jose del castillo
En algún lado leí que estaban desarrollando un flat 6 pero como no les dio el presupuesto siguieron con el motor del 11 Legere de 1911 cm3. que tenía como veinte años de antigüedad.
albersix
la ultima foto con el caravelle-comet comparte diseño, elegancia y falta de fiabilidad …al caravelle lo fagocito el dc9 y al ds la propia citroen no sin antes dejarle a la misma el lastre de problematicos al resto de los coches que le siguieron en produccion, el unico hijo que tuvo el ds fue el cx pero ya no era tan aventajado aunque tuviera los mismos defectos no tenia todas las virtudes del padre … hoy ya no queda nada de todo ese pasado….solo el chevron
pempek
Jay Leno le dedico un programa hace un par de semanas https://www.youtube.com/watch?v=kzW_ERSgFRY
10w30
Pempek, gracias por lo de Jay Leno. El hombre, ademas de ser un caballero y petrolhead de ley, es una enciclopedia del sentido comun y el humor. Desde su primera descripcion de «Dubiah» Bush hasta este muy buen desagravio a la ingenenieria francesa, sus programas me alegraron las noches casi tanto como a Jabba the Hut aquel casi strip tease de Princess Lea. No nos enganiemos, los yanquis no comen vidrio en lo que respecta a ingenieria y disenio. Pero los «mangeurs de fois gras» no se quedan atras y es bueno abandonar «le French bashing» y reconocer que el DS fue una joya en todo sentido, como lo hace Mr. Leno.
Verlo a Jay joven aun y disfutando su «garagecito» me hace pensar en la diferencia entre la senilidad de nuestras «talking heads» y el sentido del timing de los de los EEUU: Jay Leno se jubilo a los 64, su predecesor, Johnny Carson se jubilo a los 68 cuando aun «caminaba sobre el agua», Oprah Winfrey se jubilo a los 58 tambien al tope de su fama. Joder! Hasta Tristelme se jubila! No hay forma de decirle a los semicadaveres balbuceantes de Moira, Mirtha, Susana, Mariano, y tantos otros que es hora de ir a cambiarse los paniales en privado y dejarle el lugar a alguien joven en vez de atornillarse al escritorio???
GV