Maxi-“stretta”
Qui-Milano - 19/01/2015Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…)
Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los años ’20, desapareciendo en los ‘50’s. La marca fue comprada en los ‘60’s por la Daimler-Benz y vendida en los 70’s a Friedl Münch, famoso por su maximoto Mammut, con motor Opel, y de nuevo puesta en naftalina hasta el 2010 cuando aparece esta Maxi. Inicialmente, el prototipo del V6 con compresor volumétrico tenía 200 CV, pero finalmente salió a la calle con este único modelo en serie limitada de 125 CV y con un precio de € 25.000.
El motor en sí, es una pequeña (no tanto) pieza de ingeniería, ya que es un V6 “stretto” (tipo Lancia Lambda, o sea en una V a ángulo muy estrecho con lo cual los cilindros están desalineados en un solo block y una sola tapa de cilindros obteniendo así que muchos cilindros entren en una superficie frontal, pequeña y compacta. Para terminar con las rarezas, esta moto cuenta con un layout TOHC, o sea, tres árboles de levas a la cabeza y tres válvulas por cilindro.
Para mi punto de vista, es una moto muy “alemana” o sea, bastante tecnológica en algunas partes y con una estética quizás poco agraciada, con materiales preciosos en algunas partes y un look “plasticoso” en otros lados (el guardabarros trasero es digno de un scooter coreano, por ejemplo), lo que le dan una imagen de cocoliche poco compatible con el precio que se pide por ella y con la exclusividad que da una serie limitada.
No sé, la miro y la remiro pero no me convence demasiado, en mi mente entra sólo para cubrir el nicho de mercado que puede dar la categoría “más que un cuatro cilindros/alemana/naked/sport/retro/ marca desaparecida/serie limitada” y no sé si quedo satisfecho, prefiero una Honda 400 Four o una Ducati Scrambler; cuestan menos y son más “cool”.
Horex VR6 Roadster s/n 175.
Via Savona, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Una Maserati para el álbum
Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]
Cristián Bertschi30/07/2010 4 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
El más rápido del Ring
Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]
Qui-Milano30/09/2015 12 Comentarios
845 días, 845 clásicos
Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
2013 x Marbadan
Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan
marbadan23/12/2012 12 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
Editando perfiles
Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
65 días, 65 clásicos
Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios




















Bocha Balboni
estimado Don Qui-M consulto: tengo registrada una Mammut con motor NSU, hubo otra con motor Opel?
Qui-Milano
Caro Don Balboni:
Tiene Ud razón… motor NSU, minga Opel…
Gracias por la correcciñn
Bocha Balboni
ar contrario, dicen los entrevistados, «el agradecido soy yo»
un po bruttina invece, ma con tutta la grinta, canejo!
albersix
actualmente bmw tiene en produccion una 6L en plan touring pero debido a su precio y estetica sus ventas son escasas …lamentablemente hace casi 35 años se dejaron de fabricar la z 1300 y la cbx para mi los mejores exponentes de este tipo de motos y no creo que vuelvan a fabricar algo asi una lastima ya que su sonido es embriagador( cbx)….
Javier M
Hubieron Horex en Uruguay, la mayoría debe haber muerto «customizadas».
Interesante el V6 angosto, supongo que en el paraiso motero que es Europa la exclusividad se debe pagar bien.
BMW tiene un 6 cilindros? tendré que ponerme un poco al dia.