Todo que ver
Gringo Viejo - 25/01/2015HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las de su primo mayor, el R-5 turbo (¡utilitario pero de cojones, él!).
Según el dibujo se ve claramente que cazzo tienen en común: si prolongamos hasta el infinito las líneas del ángulo del parabrisas y de la luneta trasera en los dos casos se cortan, en algun lugar. Dos gotas de agua.

Fecha: 25/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Más sobre el bicho raro

Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
Operatori al lavoro

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
Raza fuerte

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
29 días, 29 clásicos

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Para un Peronista no hay nada mejor…

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME
Staff RETROVISIONES17/10/2012 23 Comentarios
Masajitos chinos

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
50 años de James Bond en Beaulieu

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
807 días, 807 clásicos

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
235 días, 235 clásicos

Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
453 días, 453 clásicos

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
Mundo interior

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Tentaciones del pajarito

La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Winkelhock
gran analogía entre ambos, mucho mas lograda que el Clio con motor central.
Lindos recuerdos de Jean Ragnotti por el Tour de Corse, que manera de encarar las horquillas a 180 grados quemando caucho.
a-tracción
El gráfico muestra claramente la receta universal de todo hatchback que haya existido o exista actualmente sobre este planeta que habitamos y que creemos tan nuestro.
Renault, aflojá con la zanata.
Mariana
147 y nueva versión del Ka (2015) «pero si estas igual».
10w30
Si, pura zanata. Por mas sketch a mano alzada que sea, los autos no se parecen. La colita original del R-5 Turbo 2 revela sus bajos instintos sin necesidad de gritarlo. La belleza inimitable del R-5 Turbo viene de su forma y funcion. Esto es dificil de reproducir en un modelo creado para ir al supermercado sin el cuchillo bajo el poncho.
Buen domingo a todos.
http://www.webmycar.com/zonecar/webacar.nsf/fr/F6AFDB9440ED6508C1257DCF0055FAB1
GV
Qui-Milano
Todo un verso para justificar la falta de ideas
Don GV: un Cinq Turbo 2 a € 6800 !!!!!!!!comprelò ya !!! a menos que no sea una caja vacìa, ese precio es imposible por ese auto..
10w30
Jua! Me extrana don Qui-M. Usted vive dentro de la juguetería mas grande del mundo y debe tener ya desarrollada la fuerza de carácter para no llevarse a casa todo pichicho abandonado que ve en la calle.
Hablando de burras, que no solo de pan vive el hombre:
Secretariat creo que pagó $ 2,40 US a placet,en dólares de 1973, en la última carrera de la triple corona (Belmont?). No fue gran negocio me imagino que la veían venir de lejos.
Scuderia Doppietta
Que lo parió!!! lo que se puede hacer con un lápiz. En el jardín, Malbec en mano, voy a ver que se me ocurre mientras plácidamente observo mi impoluto Renault 5.