Las vacaciones largas dan revancha
Jorge Sanguinetti - 19/02/2015Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada.
Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos juntos y en dulce montón, y cuando la fauna local autóctona de los balnearios se empieza a acostumbrar a la insoportable presencia de la masa de excitados turistas, éstos desaparecen de la misma forma misteriosa en que llegaron: otra vez todos juntos y al mismo tiempo.
Una vez en sus respectivas moradas, son los mismos que ya están pensando en el viaje a Miami en Semana Santa, pero esta vez no para descansar si no para comprar y comunicar a parientes y amigos que están en Miami. Luego de poner al rojo vivo las tarjetas de crédito y debito se zambullen en el interior del pobre Boeing que los soporta excediendo todos los límites de cargas permitidos con bolsa, bolsos y todo tipo de cosas en las manos.
Ya en el avión, las mentes inquietas están pensando en reservar una semanita de ski en la cordillera. Luego antes de fin de año toca Salta, Península de Valdez o Europa, en dos semanas para recorrer quince capitales. Así llegan a fin de año nuevamente agotados de tanto vacacionar.
Mi caso está en las antípodas y por eso en las vacaciones pude encontrarme con este Land Rover no una, sino dos veces.
Hace un tiempo que tengo en casa un Land Rover Serie 1 del 51. Luego de haber asistido a la escuela en uno del 60 compartiendo la zona de carga con tarros de leche, me sigue manteniendo conectado con mi pasado.
Llegando a una playa un tanto lejana (porque tiene las mejores olas, Tío) me encontré con este ejemplar que es cosa seria. Tiene una muy buena restauración y fue tal mi impulso de fotografiar todos los detalles en el primer encuentro que olvidé sacar alguna foto de cuerpo entero.
En este punto salieron a auxiliarme las vacaciones largas. Dos semanas después me lo encontré en un cruce de caminos, le cerré el paso y conversé con el conductor. El consuegro del propietario estaba perdido como perro en cancha de bochas y no tenía idea de cómo prender las luces para circular de forma reglamentaria.
Mi ayuda solidaria me franqueó el camino a la historia del ex rural Landy convertido en transporte de nietos a la playa. El propietario paso muchos años en el empeño de restaurarlo. De tres hizo uno y con suministros varios de importación llego a terminar este ejemplar inmaculado que además, cosa rara tiene calefacción.
Se siente una real simpatía por el desconocido propietario que además de tenerlo en uso se lo presta a su alegre consuegro, que recién ahora sabe como prender las luces…
Fecha: 19/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
La primera vez
A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2013 11 Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
343 días, 343 clásicos
Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario
A remate un Lagonda V12 para restaurar
Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Chevrolet 1934 robado
Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
652 días, 652 clásicos
Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
a-tracción
Queda mejor un Landie en Uruguay que en las húmedas tierras de donde nació.
Qui-Milano
un 80′ que es la perfecciòn !!!
Gonzalo
Muy linda. En la 10, cerca de playa verde, no?
Jorge Sanguinetti
Las primeras fotos en San Francisco Corralito. Las segundas en la 10 si.
christian
estos los importaba horacio torrendell que ademas venian cortados y en uruguay les hacian la parte trasera y creo que las puertas tambien en metal
Ayrton
Este verano en La Pedrera, Rocha, experimenté lo que se podría llamar un PARAÍSO de Series I, II y III.
Do you know what i mean, guys?
GUARD RAIL
Aguante el Landie !! Muy buen ejemplar, con buenos detalles. El Series I tiene muchísimos fanas en UK, especialmente por su origen/uso Rural, y con el toque de Winston, es todo un símbolo.
Javier M
Excelente trabajo con el L.R.!!!
Felicitaciones a su dueño.
Es un 86,52-53 al 58-59, a mi gusto el más clásico.
Hay varios tipos de calefactores, este no lo tenía conocido.
Tiene el regulador de velocidad, alguna vez debe haber tenido algún aditamento como el malacate delantero o la toma de fuerza atrás. La chapa remachada junto a la placa de lubricación (esta va delante entre el radiador y la parrilla) es el agujero en el cortafuego para la dirección a la derecha.
Divino!