Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

Lectores RETROVISIONES - 30/03/2015

img130

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos.

Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve la oportunidad de integrar el equipo Warsteiner-Arrows en calidad de «contacto nacional de habla hispana», ya que ninguno de ellos hablaba castellano.

Así fue que desde ir a recibir a Ezeiza, diez días antes de la carrera, a Jackie Oliver, quien era su director deportivo, compartí con ellos todas las jornadas hasta que partieron dos días después de terminado el Gran Premio. Los pilotos del equipo eran el mencionado Jochen Mass y Riccardo Patrese.

Gan Premio F1 1979 005

Aprovechando que tenía libre circulación en el autódromo, me dediqué a «husmear» todo lo que podía. Recuerden que esa fue la primera carrera del Lole en Lotus después de dejar Ferrari (¿por qué?, ¿por qué? ¡Si ya la había dejado «a punto» para ganar el campeonato!). Los Lotus (ahora verdes y con la publicidad de Martini) eran la atracción local y los estuve analizando un poco.

Lo que me dejó francamente anonadado era la parte frontal de los mismos. Tenían la pedalera puesta de forma tal que si llegaban a chocar con solamente un mísero conito, las piernas del piloto las iban a encontrar… ahí mismo!!! ¡Un auténtico peligro!

Volviendo a «nuestros» Arrows. No es ninguna novedad que cada vez que vienen los corredores de F1 (y otros también), suelen acoplárseles señoritas amistosas, con las que comparten el día y… ¡y el día siguiente! Fue consenso generalizado en aquella ocasión que la amiguita de nuestro Jochen era la más imponente de las que pululaban por ahí. !Bravo Jochen!

La actuación de los autos fue bastante decepcionante; y lo que sí puedo asegurar es que durante todas las jornadas fue el box más visitado, ya que en él había, como promoción, una réplica de barril gigante que expendía cerveza helada a todo el que se aproximara (con toda la policía de los alrededores a la cabeza).

Gan Premio F1 1979 008

Aquí les muestro la hoy desteñida remera que usaba (y que trato de conservar); junto a unos pantalones negros, eran la vestimenta de todo el equipo. Asimismo, están la «calco» de Marlboro que tenía mi auto como autorización de entrada, y tres calcomanías aún sin uso (dos de los cascos de los pilotos y una del equipo) y también mi credencial de acceso (en la que consta que supe tener pelo, je je…).

Como dato interesante, en el box de Ferrari, un amigo cumplía la misma función que yo. Al largarse la carrera se produjo un «desbarajuste» fenomenal en la «ese» del Ciervo, lo que obligó a parar la carrera. En ese choque múltiple, quedaron afectados seriamente varios autos, entre ellos el de Jody Scheckter (Ferrari T3). A raíz de ello, tuvieron que reemplazarle el gran alerón delantero que tenía…

Como lo iban a tirar, mi amigo lo «mangueó», !y se lo dieron! Y aquí, 36 años más tarde, les muestro la foto del mismo, el cual está en casa, bien cuidado y guardado.

Gan Premio F1 1979 011

Luego, también estuve (pero como ayudante de banderillero) en los demás GP de la era Reutemann. Y cuando él se retiró, no volví a ver en persona ningún GP. Y eso que mi habitual acompañante de competencias estaba en la balanza de pesaje y me decía: «Dale, te consigo credencial». Yo le contestaba: «La veo mejor por TV». Para mí ya no era lo mismo.

SSJaguar

Fotos: SSJaguar y Jorge Sanguinetti

img132

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/03/2015
13 Respuestas en “Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
  1. Kuve

    SSJaguar que lujo, y que envidia! Formar parte de un gp y llevarse ese souvenir! Yo junto algunos pedazos de autos de carreras pero no tengo de ese calibre!
    Gracias por compartir el material fotografico!

  2. cinturonga

    Muy buen relato estimado SSJaguar! y que buenas cosas conserva. También me gusta guardar un montón de cosas de los eventos. Claro que el único que esta de acuerdo, soy yo en guardar un montón de «basura».
    Ese alerón es espectaculear!
    Gracias x compartir.

    Un carinhop glande, Cinturonga.

  3. Qui-Milano

    Excelentes recuerdos !!!
    En ese GP, la carambola empezo con Scheckter que tocò Piquet delante mio, en la Ese del Ciervo y se llevaron puestos seis o siete autos y a Nelson lo sacaron en ambulancia…
    Ese anio fue el del dominio de Laffite con la Ligier Cosworth en las dos primeras carreras…
    El aleròn delantero es de una 312 T3, igual a la que corriera el Lole el anio anterior…
    El Arrows A1B es la declinaciòn del Arrows FA1 fotocopia perfecta y prohibida del Shadow DN9 del ’78

  4. Penetrit

    Qué buena experiencia don SSJaguar! Felicitaciones.
    Impresionante lo del alerón, es un bien de familia.
    Las chicas amistosas no le regalaron alguna cosa que les quedó abollada después de andar ligero? si se puede saber, digo.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Marito

    Gracias por compartir los souvenirs. El alerón Ferrari sencillamente espectacular toda forman parte de una historia importante del automovilismo, aunque sea una colección particular.
    Recuedo que a veces los autos de las temporadas eran derivados a talleres particulares para su arreglo, sobre todo las formulas menores y ls SP., creo que por ahí tambien debieron en su momento «olvidarse» los muchachos alguna cosas…Saludos.

  6. Alejandro Marino

    Recuerdo ese GP, estabamos en la horquilla con mi viejo…

    Respecto a lo de los talleres, el «Taller rodante de Carburando y Rossuar» estaba en todas las carreras…y el ahijado de mi abuelo ( que tenia su taller en Hughes, Santa Fe, justo en el cruce de la 8 y la 93 ) venia todos los años como tornero y mecánico del camion.

    A pesar del gran afecto que tenia por mi nunca consegui que me llevaran ( yo tenia 7 años en 1972 ) ya que era demasiada responsabilidad para ellos ocuparse de cuidar a un niño en los boxes…

    A la vuelta de los años y navegando en Internet me encontré con una foto en Autodiva donde se ve a esos mismos mecanicos chacareros observando el Lotus 72 de Fittipaldi en el GP del 72

    http://www.autodiva.fr/forum/viewtopic.php?f=2&t=1181&p=282260&hilit=pocho#p282260

    De todos modos creo que ya lo perdoné, asi como espero ustedes perdonen la disgresión….

  7. ssjaguar

    Estimado penetrit…al respecto,no puedo decir nada,lamentablemente a ésas señoritas yo solamente las veía pasar frente a mí…..lo que sí puedo aseverar era que,cuando los pasaba a buscar por el hotel (Sh..),las veía entrar y salir;y le aseguro que había algunas muuyyy conocidas del ambiente farandulesco de aquel entonces!!

  8. Penetrit

    Don SSJaguar, es justicia mencionar que es Ud. un digno caballero y como tal, portador de memoria selectiva.
    Good save the cats.

  9. Penetrit

    Epa! God
    Atte,
    Güilbeis

  10. JaVo Br1

    Que espectacular experiencia y que buenos recuerdos!. Así que don SSJAGUAR también la hacía al arte del agite de banderas, yo no llegué tarde para la F1 y me tuve que contentar con el automovilismo vernáculo nomás.

  11. @autazos

    Impresionante documentos y relato! Increíble el alerón!

    Yo soy de otra generación (más chico) y sólo viví la última etapa de la F1 en el país (95-98). Comparto una breve anécdota relacionada.

    Cuando corría el año 98 y era cantado que a mi viejo no le alcanzaba para la entrada general (épocas de crisis laborales en la familia) y todo anunciaba la íbamos a ver por televisión x primera vez. Zas!, la empresita de electricidad para la que trabajaba se queda con los trabajos de la F1 en el autódromo…

    Para mí fue una experiencia inolvidable, con 15 años, conseguí todo tipo de acreditaciones y disfruté de los boxes, entré a todas las plateas y tribunas. ¡Y hasta presencié el choque de Tuero con Frentzen a quien pude fotografiar cuando bajó del auto!

    También conservo las pecheras y muchas fotos. Encima ganó Schumacher con la Ferrari, fue la fiesta completa! Un saludo

  12. ssjaguar

    JaVo Br1…te comento que en aquella época,los banderilleros estaban en el autódromo porteño en unas «torres» suspendidas por caños y en voladizo sobre la pista (Hay los restos oxidados de una de ellas en el Parque A Brown a continuación de la tribuna de Ascari,sobre la recta opuesta)
    En 1982,en que Reutemann se queda con el Williams antes de la chicana de Ascari,yo estaba precisamente allí;y te comento que durante toda la carrera,pese a que estábamos «colgados» de una tremebunda columna arqueada;cada vez que pasaba Villenueve (padre,el «de verdad») con la Ferrari,no podíamos evitar el agarrarnos de las barandas,porque decíamos: !»Ahí nos pega,ahí nos pega»!..porque el muy h de p,pasaba haciendo «Power slide» a milímetros de la contención;y si le llegaba a pegar,nosotros íbamos a caer como racimo de fruta madura…

  13. Jorge Sanguinetti

    Mucho calor ese día. Pasto seco y una liebre que cruzó un par de veces la pista.
    Capturas en slides pelicula Fuji cámara Canonet de Canon. Si alguien encontró el cubre objetivo, que perdí ese día, le ruego me avise ya que conservo la cámara.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

Le Mans póster, se vende

lemansposter

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 1 Comentario

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

FOS 2105: ¡feliz cumpleaños, Chueco!

DSC_6269

Como cada año, a la caza de la conexión argentina en Goodwood. Por el momento, participan en el FoS el Mercedes-Benz 300 SLR de la Mille Miglia y la Lancia D24, hoy en la colección Louwman de Holanda. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
27/06/2015 6 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

¡Juan Tonconogy y Guille Berisso ganaron la Mille Miglia!

juan_guille

Como en 2013, la joven pareja (deportiva), acaba de ganar la Mille Miglia, esta vez en su versión de cuatro etapas. Juan Tonconogy y Guillermo Berisso, con una Bugatti Type 40 (33), estuvieron peleando la punta con Andrea Vesco con un Fiat Siata 512 MM desde la largada de la carrera. Felicitaciones para la pareja que […]

Cristián Bertschi
17/05/2015 18 Comentarios

300 Millas de la Costa 2014

DSC_2334

  Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y […]

Jose Rilis
10/08/2014 3 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios

¿Opel o Renault?

1

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 8 Comentarios

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

Para que tengas

Zagato, viejo y peludo !!!!

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 5 Comentarios

¿Mascotas o esculturas?

titanic...

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).

Lectores RETROVISIONES
25/10/2010 15 Comentarios

405 días, 405 clásicos

Daimler radiador y faro

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.

Diego Speratti
02/08/2011 2 Comentarios

Historias mínimas

BMW 633

Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 21 Comentarios

El Lole, Senna y los 190

1984-Nurburgring-(9)

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]

Lao Iacona
20/10/2015 32 Comentarios

556 días, 556 clásicos

Citro panorama trompa

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/04/2012 7 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Hupmobile platense

Hupmobile sedán 1935

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…

Ernesto Parodi
19/07/2010 6 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios