Hard-driven hardtop
Gringo Viejo - 17/04/2015Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo.
La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los paneles cuidadosamente ensamblados en Turín por Pininfarina hace ya más de 20 años tienen la sensual textura de un tarro de lechero. Las francesas parecen tener “eso” de ir al trabajo a diario en autos que otros con menos ovarios guardarían bajo siete llaves, envueltos en algodones en un depósito con control de temperatura y humedad relativa. ¡Y además duermen en la calle donde lo estacionan a puro rempuje, como se debe! Me están empezando a caer bien…
Tan furtivamente como Pavlov lo hacía con su vecina sueca, me sequé las babas y disimuladamente tomé las fotos para mostrarle a los amigos y a la comisión del premio Nobel. Los gendarmes andan bravos estos días y mi fama de raro en el barrio ya está hecha por lo de ahumarlos con asado a las 11 de la noche. Tampoco ayuda eso de tener visitas gesticulantes y cacofónicas cuatro veces por mes peleándose por política y futbol a todo pulmón en el patio. Añoro cuando vivíamos en Laprida. Ni los gatos nos visitaban.
Volviendo a la 306 cabrio. Ya en 1994 ganó el premio al Mejor Cabriolet del Salón de Ginebra. Y después Pininfarina la siguió mejorando. Eso es como que tu novia gane un concurso topless al natural y después se vaya a hacer tunear un poquito más por el mejor cirujano plástico del mundo.
Y había para todos los gustos: Hasta una versión suiza y otra alemana llamada Platinum, con calienta-asientos y lavafaros. El paquete incluía, si o si, el 2.0 con 16 válvulas y el puñetero detector de lluvia (Ese admini-culo que Qui-M y yo encontramos tan práctico) para que suizos y alemanes sepan si llueve o no y Darwin se pierda otra oportunidad de mejorarnos.
Categorías: En cada esquinaFecha: 17/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
470 días, 470 clásicos
Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
Tirando facha
Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Nova en Chichester
Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
700 días, 700 clásicos
Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios














DanielC
Hoy justo venía al trabajo y me pasó uno con la capota de lona cerrada. Que lindo que es, que bien logrado está. Y con el hardtop ni hablar.
Tete
Un forista caracterizado de RTV con una hermosa 306 roja o colorada (como más les guste) llevaba de tiro su lotus seven para asistir a las competencias del CAS o la AAAS de sport nacional en el autódromo de Bs as.
a-tracción
Sin duda uno de los últimos productos atractivos de Peugeot. El 306 y su nunca-te-deberías-haber-ido carrocero turinés.
Eso sí, es un auto que solo queda bien si es manejado por una mujer.
morgan.
Tete, no era roja ni colorá, era bordó! Un auto hermoso siempre. Y lo bueno es que cada retoque que le hacían le quedaba mejor.
Hubo una acá en ARG que perteneció a un directivo francés de PSA que recibía su merecido. Hasta una vez agarró un lomo de burro y le arrancó el carter sin que le preocupara demasiado. La desangrada dejó una marca bien grande en el estacionamiento. Era naranja tanguerine. Solo entró esa en ese color. Si alguno la tiene. Sepalo. La recagaron a palos.
Kuve
Que lindo auto, como asi tmb. el 206 cc, aunque con menos elegancia.
Me encantan los cabrios de los 90, este, megane, barchetta, y sobre todo con capota! Nada de techo plegable.
Lucasg
Estupenda… siempre creí que era el único freak que la encontraba bellísima, me alegra equivocarme.
¡Gracias por el hallazgo, Gran Jefe!
MarceSpeedster
Muy linda, acá la mayoría llego color bordó y verde metalizado, y alguuuuna amarailla.
chancheta
Qué linda época de diseño italiano con perfume francés.
Empiezo a enumerar yeyos cabrios salidos de Torino y la baba lentamente va regando mi teclado: 403, 404, 504, 205, 306… Uf! Belleza!!
let1969
En mi humilde opinión, uno de los cabrios mas lindos, la mano de Pinin se veía de lejos. Personalmente, con el mid-life face-lift, quedó mejor todavía, aunque no sabía que se le podía colocar un hard top como el ejemplar de la foto. Una vez acomodé uno en el trabajo que tenía en ese entonces (aprox año 96) y poco menos que me bajan con una orden judicial.
Como bien menciona a-tracción, como perdió el león al alejarse de Turín
Penetrit
Lucasg, aquí tiene otro freak. El hardtop tiene muy buen dibujo. Anótenme con un martillo para darle al detector de lluvia. Anteayer vi uno cabrio amarillo con la capota baja, guau! Nunca dejo de buscar uno o una 406 coupé.
Atte,
Güilbeis
10w30
Querido Guilbeis,
Por solo 7500 euros (Que estos dias andan por el suelo) se puede llevar esta joyita, el 406 coupe de Pininfarina.
http://www.lacentrale.fr/auto-occasion-annonce-26506327.html
En mi modesta opinion, que parece coincidir con la del fatal a-traccion, el ultimo peugeot lindo. Despues de los 7500 euros dos problemas: La caja automatica y el punietero (Se me perdio de nuevo la enie!) detector de lluvia. Pero…para que estan los martillos. No?
La separacion de Peugot de Pininfarina me traumatizo mas que la separacion de los beatles cuando yo tenia 16. Peugeot, como decia Cumpay Segundo «Dejo el camino por coger la vereda» o como deciamos en Huanguelen cuando alguien aparecia con una novia mas fea que la anterior «Cambio tero por cualquier pajarito».
Un abrazo
https://www.youtube.com/watch?v=z2yAPq-91lw
astonmartin
Que lindo auto. Muchísimo más logrado que los culones 307 y 308 CC.
Qui-Milano
Queridos GV y SWB…, vengan en Italia que se consiguen por mucho menos… http://m.autoscout24.it/offerta/peugeot-406-20i-16v-cat-coup%C3%A9-benzina-argento-264264684/
Don GV… Se ve que en París se estaciona como en Milano… a los empujones nomas, la única diferencia es que aquí se usan también las veredas…
Encontré otro enemigo más del Darwinismo, el «park assistance»… Cuando lo prueben me avisan…
Penetrit
Don 10w30, para comprarse esa 406 habría que mudarse a la France, ni pensar en traerla. Por aquí se podría conseguir algo así:
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-554695841-peugeot-406-pininfarina-30-v6-_JM
pero mejor no hagamos cuentas.
Peugeot cayó en la misma trampa que muchos otros: tomamos como empleados algunos diseñadores con hambre, hacemos el diseño nosotros, no le garpamos royalties a esos tanos roñosos y nos ahorramos unos euros en el costo variable, ahorro que no trasladamos a precio eh! Lo que nunca sabrán es la utilidad que se perdieron por dejar de vender unos cuantos autos por no ser tan lindos. Ejemplos de similares experiencias: IKA-Renol (diría la señora) con el Torino, Fiat con la 1600 Sport /125 Sport y Peugeot con el 307 CC que comparado por ej. con el 306 de este post no le llega ni al elástico de la alpargata. El grupo VW solucionó el tema en una de sus salidas de compras compulsivas y se volvió con Italdesign en la mochila.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Gulbeis.. No solo se compro Italdesign con todo lo que tenía adentro, Giorgetto incluso, sino también enroló como jefe del Centro Stile Volkswagen Group a Walter De Silva, a dirigir el design de TODAS las marcas del grupo, o sea, lo mejor de lo mejor….
Penetrit
Querido y lejano don Qui-Milano (mejor no sigo con la rima): eso que cuesta es menos que un sobretodo, no debe alguna plata? estará reventado? o se vine la fin del mundo?
Vamojaver como le funciona lo de Italdesign y GG en caso que le empiecen a poner condicionamientos o si el Walter le empieza a dar ordenes al GG, hummm.
En cuanto a Walter de Silva yo tengo esta opinión: pa mi que se le trabó la creación cuando diseño el Alfa Romeo 156 (el auto más lindo que diseñó aunque el diga que es el A5), muchos de los dibujos que vinieron después no se pudieron despegar del 156, por ej. el Seat Córdoba que hasta adoptó un frontal y una grilla para la marca que se parecen demasiado al AR. En el actual A4 se nota claramente en el pilar C, en la luneta, en la tapa del baúl, en los faros, en toda la cola bah! Misma cosa pasa con otros modelos.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Güilbeis: completamente de acuerdo con Ud sobre la 156, un capolavoro que cuando salió a la venta revolucionó todo… Alfa romeo llegó a vender 250000 en un año, números que no se volvieron a ver nunca más por aquí ..
chancheta
A propósito del divorcio de Peugeot y Pininfarina, estaría bueno que alguno de las luminarias de este blog nos deleite con un post sobre el Nautilus, tal vez la última oportunidad que se dio este matrimonio y lamentablemente no prosperó.