Hard-driven hardtop
Gringo Viejo - 17/04/2015Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo.
La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los paneles cuidadosamente ensamblados en Turín por Pininfarina hace ya más de 20 años tienen la sensual textura de un tarro de lechero. Las francesas parecen tener “eso” de ir al trabajo a diario en autos que otros con menos ovarios guardarían bajo siete llaves, envueltos en algodones en un depósito con control de temperatura y humedad relativa. ¡Y además duermen en la calle donde lo estacionan a puro rempuje, como se debe! Me están empezando a caer bien…
Tan furtivamente como Pavlov lo hacía con su vecina sueca, me sequé las babas y disimuladamente tomé las fotos para mostrarle a los amigos y a la comisión del premio Nobel. Los gendarmes andan bravos estos días y mi fama de raro en el barrio ya está hecha por lo de ahumarlos con asado a las 11 de la noche. Tampoco ayuda eso de tener visitas gesticulantes y cacofónicas cuatro veces por mes peleándose por política y futbol a todo pulmón en el patio. Añoro cuando vivíamos en Laprida. Ni los gatos nos visitaban.
Volviendo a la 306 cabrio. Ya en 1994 ganó el premio al Mejor Cabriolet del Salón de Ginebra. Y después Pininfarina la siguió mejorando. Eso es como que tu novia gane un concurso topless al natural y después se vaya a hacer tunear un poquito más por el mejor cirujano plástico del mundo.
Y había para todos los gustos: Hasta una versión suiza y otra alemana llamada Platinum, con calienta-asientos y lavafaros. El paquete incluía, si o si, el 2.0 con 16 válvulas y el puñetero detector de lluvia (Ese admini-culo que Qui-M y yo encontramos tan práctico) para que suizos y alemanes sepan si llueve o no y Darwin se pierda otra oportunidad de mejorarnos.

Fecha: 17/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
Concurso internacional

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
Cartel de miércoles #75

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES12/08/2014 3 Comentarios
159 días, 159 clásicos

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
¡Salud campeones!

Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Cartel de miércoles #9

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
55 días, 55 clásicos

Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
Hasta la victoria, ¡stencil!

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Una Maserati para el álbum

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]
Cristián Bertschi30/07/2010 4 Comentarios
El crimen del Citroën negro

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
El misterio de Riseley

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
Atrapado entre dos mundos

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34

A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
295 días, 295 clásicos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
Re-plicante

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
Junto al mar

Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Tetelotus

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
Lápiz japonés

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
DanielC
Hoy justo venía al trabajo y me pasó uno con la capota de lona cerrada. Que lindo que es, que bien logrado está. Y con el hardtop ni hablar.
Tete
Un forista caracterizado de RTV con una hermosa 306 roja o colorada (como más les guste) llevaba de tiro su lotus seven para asistir a las competencias del CAS o la AAAS de sport nacional en el autódromo de Bs as.
a-tracción
Sin duda uno de los últimos productos atractivos de Peugeot. El 306 y su nunca-te-deberías-haber-ido carrocero turinés.
Eso sí, es un auto que solo queda bien si es manejado por una mujer.
morgan.
Tete, no era roja ni colorá, era bordó! Un auto hermoso siempre. Y lo bueno es que cada retoque que le hacían le quedaba mejor.
Hubo una acá en ARG que perteneció a un directivo francés de PSA que recibía su merecido. Hasta una vez agarró un lomo de burro y le arrancó el carter sin que le preocupara demasiado. La desangrada dejó una marca bien grande en el estacionamiento. Era naranja tanguerine. Solo entró esa en ese color. Si alguno la tiene. Sepalo. La recagaron a palos.
Kuve
Que lindo auto, como asi tmb. el 206 cc, aunque con menos elegancia.
Me encantan los cabrios de los 90, este, megane, barchetta, y sobre todo con capota! Nada de techo plegable.
Lucasg
Estupenda… siempre creí que era el único freak que la encontraba bellísima, me alegra equivocarme.
¡Gracias por el hallazgo, Gran Jefe!
MarceSpeedster
Muy linda, acá la mayoría llego color bordó y verde metalizado, y alguuuuna amarailla.
chancheta
Qué linda época de diseño italiano con perfume francés.
Empiezo a enumerar yeyos cabrios salidos de Torino y la baba lentamente va regando mi teclado: 403, 404, 504, 205, 306… Uf! Belleza!!
let1969
En mi humilde opinión, uno de los cabrios mas lindos, la mano de Pinin se veía de lejos. Personalmente, con el mid-life face-lift, quedó mejor todavía, aunque no sabía que se le podía colocar un hard top como el ejemplar de la foto. Una vez acomodé uno en el trabajo que tenía en ese entonces (aprox año 96) y poco menos que me bajan con una orden judicial.
Como bien menciona a-tracción, como perdió el león al alejarse de Turín
Penetrit
Lucasg, aquí tiene otro freak. El hardtop tiene muy buen dibujo. Anótenme con un martillo para darle al detector de lluvia. Anteayer vi uno cabrio amarillo con la capota baja, guau! Nunca dejo de buscar uno o una 406 coupé.
Atte,
Güilbeis
10w30
Querido Guilbeis,
Por solo 7500 euros (Que estos dias andan por el suelo) se puede llevar esta joyita, el 406 coupe de Pininfarina.
http://www.lacentrale.fr/auto-occasion-annonce-26506327.html
En mi modesta opinion, que parece coincidir con la del fatal a-traccion, el ultimo peugeot lindo. Despues de los 7500 euros dos problemas: La caja automatica y el punietero (Se me perdio de nuevo la enie!) detector de lluvia. Pero…para que estan los martillos. No?
La separacion de Peugot de Pininfarina me traumatizo mas que la separacion de los beatles cuando yo tenia 16. Peugeot, como decia Cumpay Segundo «Dejo el camino por coger la vereda» o como deciamos en Huanguelen cuando alguien aparecia con una novia mas fea que la anterior «Cambio tero por cualquier pajarito».
Un abrazo
https://www.youtube.com/watch?v=z2yAPq-91lw
astonmartin
Que lindo auto. Muchísimo más logrado que los culones 307 y 308 CC.
Qui-Milano
Queridos GV y SWB…, vengan en Italia que se consiguen por mucho menos… http://m.autoscout24.it/offerta/peugeot-406-20i-16v-cat-coup%C3%A9-benzina-argento-264264684/
Don GV… Se ve que en París se estaciona como en Milano… a los empujones nomas, la única diferencia es que aquí se usan también las veredas…
Encontré otro enemigo más del Darwinismo, el «park assistance»… Cuando lo prueben me avisan…
Penetrit
Don 10w30, para comprarse esa 406 habría que mudarse a la France, ni pensar en traerla. Por aquí se podría conseguir algo así:
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-554695841-peugeot-406-pininfarina-30-v6-_JM
pero mejor no hagamos cuentas.
Peugeot cayó en la misma trampa que muchos otros: tomamos como empleados algunos diseñadores con hambre, hacemos el diseño nosotros, no le garpamos royalties a esos tanos roñosos y nos ahorramos unos euros en el costo variable, ahorro que no trasladamos a precio eh! Lo que nunca sabrán es la utilidad que se perdieron por dejar de vender unos cuantos autos por no ser tan lindos. Ejemplos de similares experiencias: IKA-Renol (diría la señora) con el Torino, Fiat con la 1600 Sport /125 Sport y Peugeot con el 307 CC que comparado por ej. con el 306 de este post no le llega ni al elástico de la alpargata. El grupo VW solucionó el tema en una de sus salidas de compras compulsivas y se volvió con Italdesign en la mochila.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Gulbeis.. No solo se compro Italdesign con todo lo que tenía adentro, Giorgetto incluso, sino también enroló como jefe del Centro Stile Volkswagen Group a Walter De Silva, a dirigir el design de TODAS las marcas del grupo, o sea, lo mejor de lo mejor….
Penetrit
Querido y lejano don Qui-Milano (mejor no sigo con la rima): eso que cuesta es menos que un sobretodo, no debe alguna plata? estará reventado? o se vine la fin del mundo?
Vamojaver como le funciona lo de Italdesign y GG en caso que le empiecen a poner condicionamientos o si el Walter le empieza a dar ordenes al GG, hummm.
En cuanto a Walter de Silva yo tengo esta opinión: pa mi que se le trabó la creación cuando diseño el Alfa Romeo 156 (el auto más lindo que diseñó aunque el diga que es el A5), muchos de los dibujos que vinieron después no se pudieron despegar del 156, por ej. el Seat Córdoba que hasta adoptó un frontal y una grilla para la marca que se parecen demasiado al AR. En el actual A4 se nota claramente en el pilar C, en la luneta, en la tapa del baúl, en los faros, en toda la cola bah! Misma cosa pasa con otros modelos.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Güilbeis: completamente de acuerdo con Ud sobre la 156, un capolavoro que cuando salió a la venta revolucionó todo… Alfa romeo llegó a vender 250000 en un año, números que no se volvieron a ver nunca más por aquí ..
chancheta
A propósito del divorcio de Peugeot y Pininfarina, estaría bueno que alguno de las luminarias de este blog nos deleite con un post sobre el Nautilus, tal vez la última oportunidad que se dio este matrimonio y lamentablemente no prosperó.