El Pandino del cura

Qui-Milano - 09/05/2015

6-IMG_5520

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas.

Con muy poca chapa curva y vidrios totalmente planos, es de una simplicidad increíble; la concepción del uso de los interiores estaba absolutamente a la vanguardia en aquel período y todavía hoy es insuperable… Adentro, apenas un tablero espartano, con una bandeja porta cosas infinito, asientos anteriores rebatibles al límite de la pobreza, el asiento posterior que en pocos movimientos se transforma en cuna o en cama (de ahí por qué cientos de miles de parejas agradecen a Fiat y Giugiaro…), con chapa en lugar de revestimientos internos, así no hay nada que se pueda romper…

8-IMG_5527

8-IMG_5534

El motor (cito) es el inoxidable 650 cc bicilíndrico refrigerado a aire del 126, derivado a su vez del 500. Exprime 30 caballitos (de ahí su nombre) para llegar a la aullante velocidad de 110 km/h…

Nacido en el ’80, el Panda primera serie ya prácticamente desapareció de las ciudades, exterminado por las normativas anti contaminación, aunque muchos de ellos terminan dulcemente sus vidas útiles en los campos, o en las aldeas donde remplazan los tractores para llevar leña, aceitunas y semillas de aquí para allá.

2-IMG_5532

5-IMG_5535

Este «capolavoro» blanco con algunos parches quizás llegó a nuestros días porque es el auto de servicio del Monasterio de Carmelitanos de Loano, o sea que fue protegido por Padre Pío, Santa Rita y todos los demás santos que pueblan el tablero…

Fiat Panda 30 ’81 circa.

Monastero dei Padri Carmelitani, Loano alta, Savona, Italia.

10-IMG_5531

11-IMG_5533

9-IMG_5526

7-IMG_5525

4-IMG_5529

3-IMG_5528

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/05/2015
8 Respuestas en “El Pandino del cura
  1. ingspahr

    genial, como todo lo simple….
    Cuando trabajaba en Fiat Auto Córdoba, tuve oportunidad de viajar a la Planta de Fiat Mirafiori en Torino, Italia.
    Allí estaba la linea de montaje de este autito. De vez en cuando me sentaba en alguno a medio montar,era increible ver como se sucedían versiones standar (casi todas blancas) y versiones de «Vigile del Fuco»(bomberos), para la policía, para equipos de rescate de Suiza, etc, todos equipados de fabrica con hachas, camillas, radios, sirenas, luces o lo que pidiera el cliente.Estos autos «especiales» normalmente tenían una rejilla detrás de los asientos delanteros que separaba de la parte trasera, la cual no tenia asientos para dar lugar a los enseres especiales que transportaba. Salían pintados con los colores y hasta los escudos de las fuerzas a las que iban destinados.
    Y muchas de estas unidades salían equipadas con tracción 4×4 (si 4×4), que según comentarios, en ciertos lugares de montaña y con nieve, los Panda eran los únicos que podían pasar.
    Un homenaje a los autos simples y eficientes!!!

  2. albersix

    ya valen mas , que los de segunda generacion y los 4×4 no bajan de 4000 euros

  3. chancheta

    Qué hallazgo la «Preghiera dell’autista»!
    A propósito del querido Giorgietto, se acaba de publicar un libro sobre su vida y obra «Le strade del design» y en YT el departamento de comunicación de ItalDesign subió una pequeña entrevista con el «car designer del secolo»

    https://youtu.be/GRiEA0ZfoWs

    Más allá de la pésima puesta de cámaras y la horrenda edición, el video aporta la palabra en primera persona del maestro.

  4. Penetrit

    Recorrí buena parte de Italia y de España con sendos Panda a pricipios de los ochenta. Buenos recuerdos de este noble auto.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Javier M

    El auto de Don Camillo.
    Todas las medallitas lo deben proteger hasta de la radiación atómica, pero el sobrepeso le modifica el consumo.
    Recuerdo que con la barra nos parábamos alrededor y no entendíamos nada: el tapizado, los asientos… tiempo después nos dimos cuenta de lo equivocados que estábamos.
    Auto verdaderamente genial.

  6. mastergtv

    Genialidad,simpleza,economia,practicidad,etc etc
    demasiadas cualidades,para que aqui se les hubiese ocurrido producir un vehiculo de estas caracteristicas,adaptable a nuestros caminos y realidad 100%100.Se hubiese vendido un monton,sin dudas,en fin…
    saluti
    OO=V=OO

  7. Daniel.M

    Estimado Mastergtv, hubiese sido muy bueno que lo fabriquen aqui, pero de haber sido asi lo habria hecho Sevel, y con sus reconocidos procesos anticorrosivos (ninguno), creo que ya no hablariamos tan bien de el, saludos

  8. Javier M

    Daniel.M: Coincido totalmente con Ud., hay en esta banda del rio unos cuantos ejemplares que se conservan en buen estado, evidencia que no son Sevel de esos tiempos.
    Hubiera sido un dignísimo sucesor del 600 (lataforesis mediante).

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

Silverstone Classic 2015: auspicioso y húmedo debut

SC2015-Manuel-T51-IMG_4146-LowRes

Fin de semana bajo el agua en Inglaterra con nuestro representante argentino, Manuel Eliçabe, saliendo a nadar con su Cooper T51 en el Silverstone Classic en la categoría de autos de Grand Prix pre-1966. Complicado mantener el auto derecho y acelerando lo justo para mantenerse en pista y tampoco ser pasado por el carro del […]

Gabriel de Meurville
29/07/2015 5 Comentarios

Grand Prix color

La Cuesta de Miranda era mitad camino de cornisa, mitad ríos

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]

Federico Kirbus
12/07/2011 13 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

La foto del día: Paraná y Libertador

Parana y Libertador copy

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido

Gabriel de Meurville
23/08/2013 31 Comentarios

Rally MDP 2012: la prehistoria

Hilera y gente en rally de 1975

Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente […]

Diego Speratti
29/11/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Sorpresa de domingo

m72-4

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2011 6 Comentarios

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

661 días, 661 clásicos

1700 o 1800?

Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.

Cristián Bertschi
13/12/2012 10 Comentarios

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

19C 2014: crónicas marcianas

Morris Oxford

El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600. Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2014 10 Comentarios

Ottocinquanta quattroporte

Desde lejos no se ve....la.la.la.la.la.....

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]

Hernán Charalambopoulos
28/08/2011 15 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: más autos a la carga

R

El primer capítulo de las 1000 Millas del CAS se cumplió el sábado 24 con la carga de los autos en el hipódromo de San Isidro. Con una organización prefecta se verificaron los 145 autos en cuatro horas. Se destacaron los dos BMW del museo de la marca alemana que vinieron especialmente para participar en […]

Raúl Cosulich
26/11/2012 5 Comentarios

Alfa Romeo Giulia prototipo

Giulia proto en la Fiera de Padova

Esta foto la tomó mi amigo Javier Guerra, que vive en Ancona, Italia, y se pegó una vueltita por la muestra «Auto e Moto d`época», en la Fiera di Padova. Es del prototipo del Alfa Romeo Giulia y la comparto con todo RTV en el 50° aniversario del modelo de Alfa. Esteban Ibarra Notas relacionadas: La […]

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

101 días, 101 clásicos

Rascacielos, estatua de la libertad y taxis de NY aquicito nomás

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
01/10/2010 3 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

Villa d’Este 2013: encuentro fraternal

TM TT

Hermanos en el aula, hermanos en la vida, y juntos por un rato con el griego para criticar autos en Villa Erba con un lindo solcito a orillas del Lago di Como. Nos vemos poco, pero cuando coincidimos, la cosa es seria. Además, ayer durante la subasta de RM pude conocer personalmente a Qui-Milano. Por […]

Cristián Bertschi
27/05/2013 12 Comentarios

Lancia y yo (Parte 2)

rally_argentina_1991_010

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]

Cristián Bertschi
11/03/2015 19 Comentarios