Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962
Diego Speratti - 15/05/2015El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. Y todavía tuve tiempo de pasarla mal aquella misma mañana cuando vi que un coleccionista de motos del Cerro de Montevideo se llevaba la otra mitad del archivo…
Entre tanta foto social y tanto careto de la sociedad montevideana de los años cincuenta y sesenta, el estudio a veces se tomaba algún recreo documentando grandes sucesos de la capital uruguaya de aquellos años, como la visita de Eisenhower en 1960 (click aquí).
O estas otras fotos que ilustran este post, de la visita de -presumiblemente- padre/hijo escolar al Gran Salón del Automóvil de 1962. Como no conozco prácticamente nada de este salón, apenas unas dos o tres fotos que publicó Alvaro Casal en su libro más reciente, recurrí una vez más a Horacio Moyano.
DS: Yo se que vos eras un niño por entonces pero ¿recordás algo de esta muestra? ¿Estuviste ahí? ¿Dónde se hacía? ¿Tuvo continuidad en el tiempo?
HM: ¡Muy lindas las fotos! Por supuesto que recuerdo ese salón del automóvil. Se desarrolló en el edificio llamado «El Cilindro Municipal», de la Av. Centenario y José Pedro Varela. Este recinto fue inaugurado para una feria que se llamó la Exposición Nacional de la Producción unos años antes. Y fue derrumbado para levantar lo que se va a ser el Antel Arena.
Otro salón tan recordado como este es el que organizó (el periodista, piloto y empresario) Héctor Morás en Punta del Este en el verano del ´70. Fue otro éxito con autos espectaculares de los cuales quedan algunos entre nosotros. Curiosamente el edificio que se construyó ex profeso para la muestra, en la Parada 4 (frente a donde hoy está el Conrad), también fue demolido.
DS: Revisando las fotos surgen varias inquietudes/comentarios… Era muy fuerte la representación local de VW, ¿no? Los displays son de primer mundo… ¿Qué fue de la vida de ese 300 SL Roadster? ¿Y del Rolls? En segundo plano en las fotos creo ver un Valiant, ¿Una Cisitalia 850 Scorpione?, una Alfa Giulia Spider, un Land Rover, un Renault Dauphine/Gordini, un Peugeot 403. ¿Reconocés algún otro? ¿Recordás algún otro auto que haya estado expuesto?
HM: Todo el que estuvo allí recuerda la torre con los VW de todos los colores, montada afuera y el stand de Julio César Lestido con los VW ya producidos en Uruguay.
Los demás importadores estaban presentes con sus mejores galas. Mercedes, por ejemplo, con la 300 SL (que perteneció al Sr. Romay), 300 SE, 220 SE, 190 SL. Alfa mostró las Giulietta, Sprint Spider y Zagato, 2000 Sprint Bertone y Spider Touring, etc. Jaguar, los MKII y X (no recuerdo si el ‘E’ Type ya estaba ahí, pero el de Bocha llegó en ese año), Simca los 1000 y Aronde.
Creo recordar que hasta hubo algún Lloyd Arabella, Borgward, Hansa Coupé y Fuldamobil (en Argentina conocido como Bambi), BMW 300, 600, 700, 1500, 3200 CS, NSU Prinz 4 y Sportprinz. Hubo Opel de todos los tipos al igual que Ford Taunus, Morris Mini, Citroën DS, Vespa 400 y algún Chrysler Imperial. Creo, incluso, que ya había algún ponja de Suzulight y Datsun.
El Rolls-Royce era un Silver Cloud II que perteneció al Sr. Manzanares y que terminó en Brasil, al igual que las tres hermosas 300SL, los Interlagos y demás cosas como la gente. ¡Del Interlagos me queda el llavero en alguna parte!
Los 403, 404, Dauphines, Florides, Valiant, Fury y otras yerbas se murieron rodando en la calle. ¡La 404 cabrio sí está! (click aquí). El stand más curioso era el estanque interior donde se hacían demostraciones de los Amphicar. Tampoco ya están más entre nosotros…
DS: Hay mezclados algunos veterans en exhibición, un De Dion y el Delin. ¿Por entonces ya eran propiedad del ACU?¿Tendrás fotos tuyas del Salón?
Sí, los veterans los exhibió el ACU. Personalmente no tengo ninguna foto, pero tengo las imágenes en mi memoria (junto con algún folleto que ya coleccionaba). Por ser mi primer salón, fue para mí una borrachera de la que me costó mucho tiempo recuperarme. ¡Creo que nunca lo hice del todo! Vos seguí revolviendo a ver si encontrás algo más…
Fotos: Foto Cibils/Archivo Speratti
Categorías: AutomobiliaFecha: 15/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
549 días, 549 clásicos
Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/04/2012 2 Comentarios
690 días, un sport nacional
Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
523 días, 523 clásicos
Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Lancia del día #26
Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
El Grupo C escondido
Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
765 días, 765 clásicos
Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
155 días, 2 clásicos
Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/11/2010 Sin Comentarios
























Cessane
Que material Diego!!! Estas son las joyas de Retrovisiones, espero que haya más fotos!
Abrazo
hugo lastreto
Mi memoria no es como la de Horacio…es un privilegiado, pero estuvimos ahi en familia, yo tenia 10 anios. Tengo grabado como a fuego la torre de Volks y el anfibio haciendo sus pasadas. Tambien guardo en un lugar muy especial de mi corazon el recuerdo del salon de Punta del este, ahi nacio el amor a primera vista con la Ghibli. Tambien fuimos en delegacion familiar, esta adiccion se hereda.
let1969
Por un lado, me puede el Karmann Ghia, por el momento, me conformo con el tamiya 1/24 que tengo en la vitrina (si bien un amigo muy conocedor de VW me explicó que con ese motor ni va ni viene, de forma me encanta). La hilera de capots (mas bien baules) de escarabajos, están casi casi para las intervenciones artísticas que prepara el Sr. (Jorge?) Gomez, a diferencia que el le da a artistas muy reconocidos, capots de Porsche (damos en el poste) Bugatti, Lamborghini, etc. Estimado Diego, este año, eso de jugar con sus iniciales en los diálogos, y justo mostrando la «diosa» franchute, es casi un atrevimiento.
christian
hola hermosas fotos! tengo algunas mas de este mismo salon de otro archivo si llegas a tener alguna sobre algun vehiculo nacional me la podes mandar? www2132@live.com.mx gracias Diego Speratti otro gran salon fue el de punta del este que lamentablemente no hay fotos