El debut del Fairlane «acortado»
Lectores RETROVISIONES - 09/06/2015Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado».
El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en TC, a bordo del hermosímo Ford Falcon «achatado» (así se lo conocía), construido por el Ingeniero Alfredo Bascou.
Este Fairlane fue realizado a partir de un cuatro puertas normal, acortada su distancia entre ejes y eliminadas las puertas traseras. La idea fue aprovechar las libertades que en aquel momento daba el reglamento de TC y hacerlo intervenir en el mismo.
El Sr Cardo nunca terminó de construirlo, y poco antes de morir se lo vendió a un amigo mío. El sí continuó la obra y acaba de hacer sus primeros kilómetros durante la reciente prueba de la AAAS en el autódromo Gálvez.
SSJaguar
Fotos: David Rotondo (Autódromo) y Carlos Ferrero (pre Autódromo)

Fecha: 09/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Transformismo en un MG

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]
Chuzo Gonzalez21/05/2010 16 Comentarios
Desde aquí también

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
¡Salvad al Conosur!

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
816 días, 816 clásicos

Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
634 días, 634 clásicos

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/10/2012 18 Comentarios
La época de las «Alfetas»

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]
Bocha Balboni23/10/2010 22 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival

Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
Culto vernáculo

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
Escudería Viento en Contra

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
X-onga en MDQ

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
BB 24 Spider America

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
Olvidado

Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
746 días, 746 clásicos

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
849 días, 849 clásicos

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Prost!

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
¡Viven!

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
albersix
el parabrisas del fairlane , no es el mismo que el del mustang 64 ???????…..la ventana trasera le queda horrible, de todos modos una lastima que no debutara en su tiempo
Qui-Milano
practicamente un mustang hardtop primera serie !!
no esta mal, salvo el parante «C» que tendria que estar mas «sobre la rueda» para ser armonioso….
DanielC
Me gusta y todo.
morgan.
ahora tiene pedigree? tiene «relato» como mi Bessia? dejame de joder….es espantoso.
Lucasg
De la Maserati Boomerang a esto… «¡No hay Dios, No hay Dios!» Homero dixit).
Coincido en que las proporciones son desafortunadas, pero hubiera sido interesante verlo en los primeros años de los ’70, cuando este aparato tenía más sentido y no hubiera desentonado con sus proporciones bizarras.
ssjaguar
P.D: Aprovecho la ocación para hacer un «llamado a la solidaridad»…si alguien tiene para aportar cualquier pequeño dato sobre cuál puede haber sido el paradero del mencionado «Falcon achatado» de Domingo López Oribe,ruego pasármelo a sssjagxke@gmail.com ya que llevo años tratando de saber algo de él infructuosamente.
Es el primer Falcon usado por el mencionado piloto;mayormente con su configuración inicial de color plateado y sus últimas carreras color rojo ( no es el segundo utilizado por él,el cual era amarillo y está en Tres arroyos)
desde ya,! Muchas gracias!
juandohc
De frente es un Ford Torino, de perfil es un Camaro, y de atrás un Fairlane ?
a-tracción
¡Uh! Un Ford Torino OGT passo corto.
¿Será verdá?
Penetrit
Yo no lo juzgaría por lo estético. Seguramente la trompa no es la que se proyectó originalmente. Imposible no recordar lo bien que andaba el Fairlane de Angeletti, tan bien que la ACTC prohibió este modelo.
Atte,
Güilbeis
ale_gdb
Coincido con Qui Milano. Desplazando el habitáculo hacia el eje trasero, no solo se hubiese ganado en armonía y proporciones, sino que además hubiese tenido una mejor distribución de peso…
Les dejo un ensayo: http://fotos.subefotos.com/4c82f3598a0e2eb965cb126e9d6e3711o.jpg
@autazos
Coincido con Pnetrit, me parece fuera del tarro opinar de la estética de este auto que literalmente se cortó al medio para correr y no para participar de un concurso de diseño o algo así (opinaría en general del Fairlane en todo caso). Igual está cada uno en su derecho. ¿Tiene el V8 adentro como parece?
let1969
Como bien se menciona, tocar el tema estético en un auto, originalmente, pensado para correr, es relativo, en su momento no quedó lindo el falcon angostado, y mas de un sport prototipo resultó visualmente indigesto. en cuanto a las proporciones, el Ford Torino yankee (Fairlane coupe, bah)resulta mas armónico, especialmente al ser hard top sin parante central. No ayuda, tampoco, el recorte en el voladizo trasero. Quizás, si hubieran acortado la base pero un poco menos el techo el resultado podría haber sido un cachito mas estilizado, pero era mas complicado de hacer y no creo que en el uso práctico para el que fue creado mejorara las cosas
Qui-Milano
Ale_gdb:
Decididamente mas proporcionado….
mfproducciones
Creer o reventar SSJAGUAR nombro los falcones de D . Oribe y apareció el amarillo de 3Arroyos en mercadolibre x la suma de 60 mil de los verdes aquí el línk http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-563994444-vendo-ford-falcon-v8-tc-original-_JM
Qui-Milano
Don ssjaguar:
el Falcon «achatado» amarillo que ud nombra es este?
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-563994444-vendo-ford-falcon-v8-tc-original-_JM
està en venta….
Mariana
Es lindo!
albersix
el falcon achatado esteticamente esta mucho mas logrado y por la disposicion del motor (detras de las torretas) me imagino en un circuito ratonero seria duro de pelar este coche
ssjaguar
Estimado Qui-Milano; sí,el Falcon amarillo que menciono es éste; pero ojo!!..(justamente por ello lo mencioné)..!no es el «achatado»!..
El «achatado» era diferente (de trompa,parecía un Alfa engordado)y su color era inicialmente plateado y luego colorado.
Trataré de buscar dónde puede haber fotos de él.
Lucasg
Don SSJaguar, creo que se refiere a éste…
http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=273.0
Buen miércoles para todos!
Qui-Milano
Efectivamente, tiene un aire a Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone..
muy Buena la investigacion y la evolucion del auto…
creo que, si se vendiò el casco solo como se ve ahi, no terminò armado de nuevo….
ssjaguar
!Gracias lucasg!..efectivamente,éste es el «achatado».
Es muy probable que no haya tenido un buen fin;pero mientras pueda,continuaré buscando cuál fué su paradero.
Marito
El «falcon achatado», tambien estaba el «Falcon que sonrie», y el Dodge Payuca I, estos dos ulitmos tenián algo en común, si alguien sabe…?, el que Sonrie era de Alberto Bergueri, que probablemene modificado fue el fastback que corrio luego y tal vez el amaillo.
Por estos lares Santafesinos tenemos un Fairlane campeón 2014.
ssjaguar
Marito…el tema de los nombres,era muy subjetivo;por supuesto.
Pero conociendo el auto del «Mono» Beguerie (el cual,ya que estamos,era uno de los pocos»angostados» que hubo),no creo que fuera llamado «El Falcon que sonríe»,ya que su trompa(muy parecida a la del de Bonanno)no daba incapié para tal apelativo.
El auto que sí,podía tranquilamente tener tal apodo;era el Falcon de José Mario Serra Lima,ya que su «boca» esbozaba algo como una sonrisa.
Aparte: El amarillo no tuvo nada que ver…fué el segundo auto de Domingo López Oribe;y nació tal como se lo vé hoy en día (si no nos detenemos a mirar el interior del mismo,donde no sé por qué,lo hicieron tipo»auto lujoso»,cuando los TC eran totalmente «pelados»)
Marito
Oredno mis pensamientos difusos: «El falcon que sonrie», del piloto Alberto Berguerie el punto en común con el Payuca – Dodge Polara cuatro puertas» era la trompa copiada del Dodge Charger Daytona de los Nascar.- La del Payuca estaba basada en los planos que trajo el Ing. Albizu a la Argentina, la del Falcón quizas haya sido una copia. Hay dos fotos de este auto en la página Web, Historia del TC., yo tengo una blanco y negro, es de color naranja, y si se observa a mi pobre entender no fue modifie en su estructura.Coincido con el tema de la prolijidad en el Falcón Amarillo no corresponde a un TC. saludos.
Marito
ssjaguar: Me rindo ante la evidencia el Falcon de Serra Lima debe ser el Falcon que sonrie, encontre las fotos…, Saludos.
Carlos de La Plata
Yo soy el dueño del Fairlane objeto de esta nota y me gustaría hacer unas aclaraciones para dejar en alto la memoria de Conchetto Cardo, Constructor del auto y eximio creador de autos de TC de los años 60. El amigo Cardo NO ACORTO la distancia entre ejes del Fairlane.- El auto sigue teniendo sus 2, 945 Mts. originales entre ejes.- Cardo corrio el parante y alargo la puerta delantera 17 Cms. (Se baso en el tamaño de la puerta del Mustang.- Acorto la trompa 15 cm. respecto del Fairlane original, entre la rueda delantera y el paragolpes, espacio que salio de la «cancha de futbol» que hay en el Fairlane original entre el radiador y la parrilla. Acortó la cola 17 cm. al punto que si se fijan bien, veran que los gemelos de los elasticos, que son originales, asoman por debajo del paragolpes. Y por último, como quedaba muy «rabón», corrio la luneta hacia adelante unos 10 cm, con lo cual se acorto el techo y detras de la puerta delantera alargada, solo quedo esa pequeña ventana trasera tan cuestionada.- Claro, entre 17 cm de alargue de la puerta delantera y 10 cm de la corrida del techo, desaparecio la puerta trasera.-
Puede o no gustar, pero segun Cardo, se baso en las medidas del Mustang 68. (El segunda serie que tenía plataforma Fairlane, a diferencia del los Mustang Primera Serie 65 que tenían plataforma Falcon) (Aca aclaro otra duda de paso.) .-
En cuanto a la mecanica tiene un V8 292 Fase II, potenciado con pistones forjados de IASA y leva hecha por la Rectificadora Gonzalez de La Plata, Caja ZF de Torino, Frenos a disco en las cuatro ruedas y palieres flotantes, lo que significo, para unificar las llantas cambiar las mazas por las centro IKA grandes y el auto se presento el 25 de Mayo con Llantas 15″, pero para el 9 de Julio lo van a ver corriendo en el Galvez en la Categoría Interes Especial de Standard Historico con llantas 16″ y cubiertas 215x55x16.-
El diferencial es un Dana 44 pero el torque del motor es tan bruto que hubo que reemplazar la relación original 3:31 por una 2:87, porque si no, patinaba hasta en tercera!!!!.-
Bienvenidas todas los opiniones pero salvemos la capacidad y conocimiento del viejo Cardo, que lo primero que me dijo es «Ni loco acorto la distancia entre ejes pues vario la relación del Triangulo de Akermann y me dio una lección de suspensiones y alineación de autos de carrera.-Y con sus 92 años tenia razón. Acuerdense como dolaba el Fairlane de Angeletti.-
Un abrazo.-
Carlos Ferrero