El debut del Fairlane «acortado»

Lectores RETROVISIONES - 09/06/2015

DSC_1701

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado».

El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en TC, a bordo del hermosímo Ford Falcon «achatado» (así se lo conocía), construido por el Ingeniero Alfredo Bascou.

2015-04-15 12.01.10

2015-04-15 12.01.30

2015-04-15 12.00.50

Este Fairlane fue realizado a partir de un cuatro puertas normal, acortada su distancia entre ejes y eliminadas las puertas traseras. La idea fue aprovechar las libertades que en aquel momento daba el reglamento de TC y hacerlo intervenir en el mismo.

El Sr Cardo nunca terminó de construirlo, y poco antes de morir se lo vendió a un amigo mío. El sí continuó la obra y acaba de hacer sus primeros kilómetros durante la reciente prueba de la AAAS en el autódromo Gálvez.

SSJaguar

Fotos: David Rotondo (Autódromo) y Carlos Ferrero (pre Autódromo)

DSC_1575

DSC_1574

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/06/2015
26 Respuestas en “El debut del Fairlane «acortado»
  1. albersix

    el parabrisas del fairlane , no es el mismo que el del mustang 64 ???????…..la ventana trasera le queda horrible, de todos modos una lastima que no debutara en su tiempo

  2. Qui-Milano

    practicamente un mustang hardtop primera serie !!
    no esta mal, salvo el parante «C» que tendria que estar mas «sobre la rueda» para ser armonioso….

  3. DanielC

    Me gusta y todo.

  4. morgan.

    ahora tiene pedigree? tiene «relato» como mi Bessia? dejame de joder….es espantoso.

  5. Lucasg

    De la Maserati Boomerang a esto… «¡No hay Dios, No hay Dios!» Homero dixit).
    Coincido en que las proporciones son desafortunadas, pero hubiera sido interesante verlo en los primeros años de los ’70, cuando este aparato tenía más sentido y no hubiera desentonado con sus proporciones bizarras.

  6. ssjaguar

    P.D: Aprovecho la ocación para hacer un «llamado a la solidaridad»…si alguien tiene para aportar cualquier pequeño dato sobre cuál puede haber sido el paradero del mencionado «Falcon achatado» de Domingo López Oribe,ruego pasármelo a sssjagxke@gmail.com ya que llevo años tratando de saber algo de él infructuosamente.
    Es el primer Falcon usado por el mencionado piloto;mayormente con su configuración inicial de color plateado y sus últimas carreras color rojo ( no es el segundo utilizado por él,el cual era amarillo y está en Tres arroyos)
    desde ya,! Muchas gracias!

  7. juandohc

    De frente es un Ford Torino, de perfil es un Camaro, y de atrás un Fairlane ?

  8. a-tracción

    ¡Uh! Un Ford Torino OGT passo corto.
    ¿Será verdá?

  9. Penetrit

    Yo no lo juzgaría por lo estético. Seguramente la trompa no es la que se proyectó originalmente. Imposible no recordar lo bien que andaba el Fairlane de Angeletti, tan bien que la ACTC prohibió este modelo.
    Atte,
    Güilbeis

  10. ale_gdb

    Coincido con Qui Milano. Desplazando el habitáculo hacia el eje trasero, no solo se hubiese ganado en armonía y proporciones, sino que además hubiese tenido una mejor distribución de peso…
    Les dejo un ensayo: http://fotos.subefotos.com/4c82f3598a0e2eb965cb126e9d6e3711o.jpg

  11. @autazos

    Coincido con Pnetrit, me parece fuera del tarro opinar de la estética de este auto que literalmente se cortó al medio para correr y no para participar de un concurso de diseño o algo así (opinaría en general del Fairlane en todo caso). Igual está cada uno en su derecho. ¿Tiene el V8 adentro como parece?

  12. let1969

    Como bien se menciona, tocar el tema estético en un auto, originalmente, pensado para correr, es relativo, en su momento no quedó lindo el falcon angostado, y mas de un sport prototipo resultó visualmente indigesto. en cuanto a las proporciones, el Ford Torino yankee (Fairlane coupe, bah)resulta mas armónico, especialmente al ser hard top sin parante central. No ayuda, tampoco, el recorte en el voladizo trasero. Quizás, si hubieran acortado la base pero un poco menos el techo el resultado podría haber sido un cachito mas estilizado, pero era mas complicado de hacer y no creo que en el uso práctico para el que fue creado mejorara las cosas

  13. Qui-Milano

    Ale_gdb:
    Decididamente mas proporcionado….

  14. mfproducciones

    Creer o reventar SSJAGUAR nombro los falcones de D . Oribe y apareció el amarillo de 3Arroyos en mercadolibre x la suma de 60 mil de los verdes aquí el línk http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-563994444-vendo-ford-falcon-v8-tc-original-_JM

  15. Qui-Milano

    Don ssjaguar:
    el Falcon «achatado» amarillo que ud nombra es este?
    http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-563994444-vendo-ford-falcon-v8-tc-original-_JM

    està en venta….

  16. Mariana

    Es lindo!

  17. albersix

    el falcon achatado esteticamente esta mucho mas logrado y por la disposicion del motor (detras de las torretas) me imagino en un circuito ratonero seria duro de pelar este coche

  18. ssjaguar

    Estimado Qui-Milano; sí,el Falcon amarillo que menciono es éste; pero ojo!!..(justamente por ello lo mencioné)..!no es el «achatado»!..
    El «achatado» era diferente (de trompa,parecía un Alfa engordado)y su color era inicialmente plateado y luego colorado.
    Trataré de buscar dónde puede haber fotos de él.

  19. Lucasg

    Don SSJaguar, creo que se refiere a éste…

    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=273.0

    Buen miércoles para todos!

  20. Qui-Milano

    Efectivamente, tiene un aire a Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone..
    muy Buena la investigacion y la evolucion del auto…
    creo que, si se vendiò el casco solo como se ve ahi, no terminò armado de nuevo….

  21. ssjaguar

    !Gracias lucasg!..efectivamente,éste es el «achatado».
    Es muy probable que no haya tenido un buen fin;pero mientras pueda,continuaré buscando cuál fué su paradero.

  22. Marito

    El «falcon achatado», tambien estaba el «Falcon que sonrie», y el Dodge Payuca I, estos dos ulitmos tenián algo en común, si alguien sabe…?, el que Sonrie era de Alberto Bergueri, que probablemene modificado fue el fastback que corrio luego y tal vez el amaillo.
    Por estos lares Santafesinos tenemos un Fairlane campeón 2014.

  23. ssjaguar

    Marito…el tema de los nombres,era muy subjetivo;por supuesto.
    Pero conociendo el auto del «Mono» Beguerie (el cual,ya que estamos,era uno de los pocos»angostados» que hubo),no creo que fuera llamado «El Falcon que sonríe»,ya que su trompa(muy parecida a la del de Bonanno)no daba incapié para tal apelativo.
    El auto que sí,podía tranquilamente tener tal apodo;era el Falcon de José Mario Serra Lima,ya que su «boca» esbozaba algo como una sonrisa.
    Aparte: El amarillo no tuvo nada que ver…fué el segundo auto de Domingo López Oribe;y nació tal como se lo vé hoy en día (si no nos detenemos a mirar el interior del mismo,donde no sé por qué,lo hicieron tipo»auto lujoso»,cuando los TC eran totalmente «pelados»)

  24. Marito

    Oredno mis pensamientos difusos: «El falcon que sonrie», del piloto Alberto Berguerie el punto en común con el Payuca – Dodge Polara cuatro puertas» era la trompa copiada del Dodge Charger Daytona de los Nascar.- La del Payuca estaba basada en los planos que trajo el Ing. Albizu a la Argentina, la del Falcón quizas haya sido una copia. Hay dos fotos de este auto en la página Web, Historia del TC., yo tengo una blanco y negro, es de color naranja, y si se observa a mi pobre entender no fue modifie en su estructura.Coincido con el tema de la prolijidad en el Falcón Amarillo no corresponde a un TC. saludos.

  25. Marito

    ssjaguar: Me rindo ante la evidencia el Falcon de Serra Lima debe ser el Falcon que sonrie, encontre las fotos…, Saludos.

  26. Carlos de La Plata

    Yo soy el dueño del Fairlane objeto de esta nota y me gustaría hacer unas aclaraciones para dejar en alto la memoria de Conchetto Cardo, Constructor del auto y eximio creador de autos de TC de los años 60. El amigo Cardo NO ACORTO la distancia entre ejes del Fairlane.- El auto sigue teniendo sus 2, 945 Mts. originales entre ejes.- Cardo corrio el parante y alargo la puerta delantera 17 Cms. (Se baso en el tamaño de la puerta del Mustang.- Acorto la trompa 15 cm. respecto del Fairlane original, entre la rueda delantera y el paragolpes, espacio que salio de la «cancha de futbol» que hay en el Fairlane original entre el radiador y la parrilla. Acortó la cola 17 cm. al punto que si se fijan bien, veran que los gemelos de los elasticos, que son originales, asoman por debajo del paragolpes. Y por último, como quedaba muy «rabón», corrio la luneta hacia adelante unos 10 cm, con lo cual se acorto el techo y detras de la puerta delantera alargada, solo quedo esa pequeña ventana trasera tan cuestionada.- Claro, entre 17 cm de alargue de la puerta delantera y 10 cm de la corrida del techo, desaparecio la puerta trasera.-
    Puede o no gustar, pero segun Cardo, se baso en las medidas del Mustang 68. (El segunda serie que tenía plataforma Fairlane, a diferencia del los Mustang Primera Serie 65 que tenían plataforma Falcon) (Aca aclaro otra duda de paso.) .-
    En cuanto a la mecanica tiene un V8 292 Fase II, potenciado con pistones forjados de IASA y leva hecha por la Rectificadora Gonzalez de La Plata, Caja ZF de Torino, Frenos a disco en las cuatro ruedas y palieres flotantes, lo que significo, para unificar las llantas cambiar las mazas por las centro IKA grandes y el auto se presento el 25 de Mayo con Llantas 15″, pero para el 9 de Julio lo van a ver corriendo en el Galvez en la Categoría Interes Especial de Standard Historico con llantas 16″ y cubiertas 215x55x16.-
    El diferencial es un Dana 44 pero el torque del motor es tan bruto que hubo que reemplazar la relación original 3:31 por una 2:87, porque si no, patinaba hasta en tercera!!!!.-
    Bienvenidas todas los opiniones pero salvemos la capacidad y conocimiento del viejo Cardo, que lo primero que me dijo es «Ni loco acorto la distancia entre ejes pues vario la relación del Triangulo de Akermann y me dio una lección de suspensiones y alineación de autos de carrera.-Y con sus 92 años tenia razón. Acuerdense como dolaba el Fairlane de Angeletti.-
    Un abrazo.-
    Carlos Ferrero

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

Iluminado en la chatarra

P1190116

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]

Marcelo Long
24/02/2015 2 Comentarios

793 días, 793 clásicos

_MG_2064 copy

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina. 

Miguel Tillous
08/08/2013 10 Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

«The Racers» en Brescia

0102e

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 3 Comentarios

Alvaro y las carreras de autitos

Chrysler listo para largar

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]

Diego Speratti
09/08/2010 10 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

Tributo a Ayrton Senna en Imola

10-AST_Cena_Beneficenza_Poster

Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y  contó con la presencia de decenas de […]

Qui-Milano
06/05/2014 1 Comentario

Carlos Quarta

Bocha

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]

Cristián Bertschi
15/02/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

694 días, 694 clásicos

DKW cola arriba

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
07/02/2013 14 Comentarios

De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Miserere

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]

Manuel Eliçabe
31/10/2009 14 Comentarios

50 Special

floresdecolores

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 12 Comentarios

698 días, 698 clásicos

cañonazo. Lo mejor en berlinas de esa época....Divinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
14/02/2013 10 Comentarios

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Retromobile 2014: La OSCA de Bitito

pic.0000003422.big

Hace ya tiempo que el alemán dueño de la OSCA MT4 que corrió Bitito Mieres en la V Carrera Panamericana de 1954 la tiene en venta, por eso es que se la puede ver en diferentes eventos y exposiciones. La última aparición fue en Porte de Versailles, París, durante la última edición de Retromobile. Estaba […]

Cristián Bertschi
21/02/2014 10 Comentarios

Gracias por todo

todos juntos

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 7 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

Te acordás hermano: el Ford T multiusos

img370 copy

Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]

Diego Speratti
24/07/2013 2 Comentarios