Copa Pocati 2015: pescados, patos y baquets
Diego Speratti - 16/07/2015Río arriba y río abajo del mojón que indica su kilómetro 600, las aguas del Paraná trajeron el fin de semana pasado buen pique. Bogas y otras delicatessen fluviales para llenar nuestros tanques, todo con ese mismo saborcito a tierra que es también el pan de cada día de las baquets y sus valientes tripulaciones.
Con epicentro una vez más en Paraná (y la fábrica PurSang como nave nodriza), la segunda edición de la Copa Pocati atrajo el interés el fin de semana pasado de 25 máquinas y sus habitantes. En esta ocasión se homenajeó al gran entusiasta de las baquets Germán Vacarezza, quien siempre decía presente con su baquet «Lola» en los Grandes Premios y en los diferentes eventos para este tipo de autos tan criollos. Presente, como estuvo también en Paraná a través del constante recuerdo de la familia baquetera.
Con «Grillo» Arus a la cabeza de una acertada organización, el recorrido se concentró otra vez en un día de marcha, con 200 km por recorrer sobre buenos caminos, que mantuvieron muy entretenidos a los participantes, entre las referencias de las pruebas de regularidad y los variados paisajes atravesados; de la floresta natural ribereña, a los campos sembrados, las cuchillas, los pueblos o los puertos sobre el majestuoso río.
La competencia inició en las barrancas de Paraná, frente al monumento al Pato Siririrí (pato Sirirí, debajo de la luna, barco de papel que en el cielo va. Y en el espinel, pescador de estrellas, yo busco una de ellas que alumbre mi vida, pato Sirirí…), hizo escala en el pequeño y pescador Pueblo Brugo, y recorrió al fin del día la mayoría de esos 200 km POr CAminos de TIerra, honrando el nombre de esta Copa, ya convertida en un clásico para las baquets.
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Copa Pocati 2014: colas para todos y todas
Categorías: EventosFecha: 16/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
618 días, 618 clásicos
Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #19
Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
Con poca memoria
Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.
Charles Walmsley31/10/2010 12 Comentarios
Mi vitrina
Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Se hizo la Diva
Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios































Penetrit
Que lindo las baquets en su ambito natural.
Atte,
Güilbeis
Caro
que lindas fotos!!!
gaucho pobre
Alguien me puede ilustrar sobre este Aries?, lo único que conozco sobre la marca es lo que escribió E.S.S.O., en su sección «Viven aquí» en el hermoso relato que hizo sobre la captura y restauración de su Aries, en Uruguay, incluido el encuentro fortuito con un motor en la localidad de Vedia.
P.D. Un recuerdo, hoy 17 de Julio, a J.M Fangio en el 20° aniversario de su fallecimiento.
Fede44
Excelentes fotos Diego, gracias.
Me encanto el panel de radiador del Aires.
onda-retro
Diego muy buenas fotos !! , y como siempre gracias a anadon x la recepcion en su fabrica-museo , y a grillo por la organizacion y la eleccion de los lugares recorridos.
Saludos, horacio.
Jim Bean
Que lindas las Baquets y el barro, también las fotos de Speratti!