Laguna Seca 2015: bajo el rayo del sol

Cristián Bertschi - 20/08/2015

DSC_2513

La semana delirante de Monterey tiene para todos los gustos. Están los fanáticos de los cromados que enloquecen en el Quail en Concorso Italiano y sobre todo en Pebble Beach, los atraídos por el verde más que por el aceite, y los que deliran con un FW07 sacando la cola. Para estos últimos sin duda, el momento más esperado son las carreras en uno de los circuitos más lindos que conozco, Laguna Seca.

Está construído sobre un valle y toma parte de las montañas que lo rodean, por lo tanto es característico por sus desniveles que generan una de las curvas más famosas del Moto GP, el corkscrew o sacacorcho, y si no pregúntenle a Stoner (ver aquí).

DSC_2147

El récord absoluto del circuito lo marcó un argentino, Luis Pérez Companc, con su F2004 en 2011 (ver aquí). Pero al año siguiente en un evento de Ferrari Corse Clienti, el piloto profesional Marc Gené se lo bajó (ver aquí). Ambos registros son no oficiales ya que se marcaron en pruebas privadas y no en condiciones de carrera.

El circuito es muy lindo, tanto para manejarlo como para ver la actividad. Este año el Rolex Monterey Motorsport Reunion en el Mazda Raceway Laguna Seca homenajeó a los Shelby 350 GT. No es un tema que me vuelva loco, pero fue divertido ver la carrera el sábado con los muscle cars quemando nafta y haciendo mucho ruido.

DSC_2207

De los autos que más me gustan hubo poco, menos de diez Ferrari, pero la lista incluye una 250 GTO y una 250 TR, y algunas Maserati entre las que había una 200 Si y dos A6GCS manejadas por argentinos.

Capítulo aparte la categoría de los F1 con dos Wolf, dos Williams FW07, una 312 T2 y muchos varios otros, todos muy lindos.

El día fue climáticamente espléndido como suele ser en ese lugar del planeta, un poco de calor, ni una nube y mucho ruido.

Los resultados de las carreras son totalmente anecdóticos frente a la oportunidad de ver un Alfa Romeo Tipo B, una TZ, un par de Passo Corto, varias barchettae, algunos cuantos Porsche y una carrada de americanos, todos andando fuerte bajo el mismo rayo de sol californiano.

DSC_2146DSC_2243 DSC_2271 DSC_2308DSC_2321 DSC_2358 DSC_2370 DSC_2425 DSC_2445 DSC_2484 DSC_2497DSC_2527 DSC_2556

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 20/08/2015
8 Respuestas en “Laguna Seca 2015: bajo el rayo del sol
  1. Qui-Milano

    Mejor que a Stoner, hay que preguntarle a Alex Zanardi…: http://youtu.be/MsTY8y9OgjQ
    Me surgen varias preguntas, la Maserati 151 es la 006 de Briggs Cunningham o la réplica hecha por el «mago de Cuneo»?
    La Porsche 917 es la 023 ganadora de Le Mans ’71, ex del doctor ahora de Don Carlos o una de las otras dos revisitaciones que hay dando vueltas?
    La Wolf es la s/n 01 que ganó el Gp de Argentina con Sheckter ?

  2. Fede44

    Que lindos autos. La verdad que las formas y superficies de esas epocas permitian jugar con los colores para dar forma a unos autos completos, veloces de solo mirarlos.

    Y no se trata de la falta de sponsors, o si el auto parece una pagina de avisos clasificados o no. La busqueda del bajo Cx o bajo arrastre aerodinamico guiaba estos diseños, hasta que se descubriera que era mas veloz apretar el auto en las curvas que andar tan ligero en las rectas….y a riesgo de levantar vuelo, o doblar «en el aire».

  3. Kuve

    Qui, entenderia que el 917 es el del Museo Porsche, es decir no el ganador de Le Mans. El cartel dice que es el s/n 001, el cual nunca corrio. Ademas esta el 919 atras, asique habran llevado todo desde Stuttgart.

  4. Qui-Milano

    Kuve:, correcta deducción, no vi el cartelito…..
    Gracias…

  5. franquito01

    El porsche 917 que tenia el doctor argentino lo vendió??? yo no vendería algo así ni aunque me maten, y si lo vendo tiene que ser a otro argentino :)

  6. Kuve

    Franquito, tengo entendido que lo vendio hace unos años! En este caso no aplicaria, ya que el auto nunca estuvo en el pais, salvo cuando corrio los 1000 km del 71!

  7. Qui-Milano

    Franquito: quizás el anterior propietario (Yashiho Matsuda), se lo vendió a algún japonés ??.. No veo porque Dr Julio se lo tenía que vender a un compatriota….
    El Sr Carlos , actual propietario, es un conocido driver y coleccionista, así que va a ser posible ver el 917 023 más seguido en las pistas que antes….

  8. Kuve

    Mientras no lo pinte de amarillo Carlos, esta todo bien.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Más misterios

foto misteriosa

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?

Cristián Bertschi
06/04/2011 20 Comentarios

Festival of Speed 2012: Motivo de orgullo

Orgullo

Alfa Romeo 3000 CM (1953). Fangio Mercedes-Benz 300 SLR (1955). Fangio Brabham BT42 (1973). Reutemann

Gabriel de Meurville
01/07/2012 5 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

154 días, 154 clásicos

Las apariencias engañan

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
24/11/2010 14 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

564 días, 564 clásicos

Fiat perfil

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2012 3 Comentarios

La guerra de los bidones

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]

Qui-Milano
27/10/2015 5 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Autoclásica, otra mirada

lapizferrari

«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar» decía El General, y los alumnos del Estudio Lápiz se lo tomaron tan a pecho que cayeron un domingo (peronista) por la tarde a Autoclásica a ver de que manera los inspiraban los vehículos clásicos. Como para un fotógrafo (peronista) no hay nada mejor que […]

Diego Speratti
17/10/2009 15 Comentarios

161 días, 161 clásicos

la era Rambler pre Torino...

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2010 5 Comentarios

RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes

Desafio-de-los-valientes

Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos […]

Jose Rilis
25/08/2014 3 Comentarios

600 días, 600 clásicos

Bentley rueda tras

Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/08/2012 14 Comentarios

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Chevrolet frente

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/10/2012 15 Comentarios

RDLB 2013: Tonconogy ganador

Tonco

La Copa Hyatt Park Mendoza ya tiene dueño: Juan Tonconogy. Con su Riley Sprite de 1936 logró imponerse tras las dos emocionantes etapas de la edición 2013 del Rally de las Bodegas. La entrega de premios fue una gran fiesta en el Teatro Independencia que contó con la presencia de la Reina de la Vendimia, […]

Jose Rilis
17/03/2013 1 Comentario

Museo del ACU: Ejército de Salvación

Ford Salvation y chofer2

Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]

Diego Speratti
03/07/2012 Sin Comentarios

Villa d’Este 2013: berlinetta de bolsillo

P1000238 copy

Moretti 750 Gran Sport Berlinetta ‘53. Pequenísima «berlinetta», una genialidad en miniatura creada por el lápiz de Giovanni Michelotti, con un motorcito 750 DOHC. Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia. 

Qui-Milano
31/05/2013 8 Comentarios

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

Identikit

hippie, sucio, vago, fiestero, borracho, anarquista, comunista, OAD, parásito, mal hijo, peor novio, lacra, escoria...Pero a tu hija la tengo loca, gordo !!!!

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

Homenaje a nuestro Libertador

SM-P1310748-LowRes copy

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.

Gabriel de Meurville
17/08/2013 30 Comentarios

Cartel de miércoles #31

comé ahí si te la bancás

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.

Cristián Bertschi
08/05/2013 4 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios