Laguna Seca 2015: bajo el rayo del sol
Cristián Bertschi - 20/08/2015
La semana delirante de Monterey tiene para todos los gustos. Están los fanáticos de los cromados que enloquecen en el Quail en Concorso Italiano y sobre todo en Pebble Beach, los atraídos por el verde más que por el aceite, y los que deliran con un FW07 sacando la cola. Para estos últimos sin duda, el momento más esperado son las carreras en uno de los circuitos más lindos que conozco, Laguna Seca.
Está construído sobre un valle y toma parte de las montañas que lo rodean, por lo tanto es característico por sus desniveles que generan una de las curvas más famosas del Moto GP, el corkscrew o sacacorcho, y si no pregúntenle a Stoner (ver aquí).

El récord absoluto del circuito lo marcó un argentino, Luis Pérez Companc, con su F2004 en 2011 (ver aquí). Pero al año siguiente en un evento de Ferrari Corse Clienti, el piloto profesional Marc Gené se lo bajó (ver aquí). Ambos registros son no oficiales ya que se marcaron en pruebas privadas y no en condiciones de carrera.
El circuito es muy lindo, tanto para manejarlo como para ver la actividad. Este año el Rolex Monterey Motorsport Reunion en el Mazda Raceway Laguna Seca homenajeó a los Shelby 350 GT. No es un tema que me vuelva loco, pero fue divertido ver la carrera el sábado con los muscle cars quemando nafta y haciendo mucho ruido.

De los autos que más me gustan hubo poco, menos de diez Ferrari, pero la lista incluye una 250 GTO y una 250 TR, y algunas Maserati entre las que había una 200 Si y dos A6GCS manejadas por argentinos.
Capítulo aparte la categoría de los F1 con dos Wolf, dos Williams FW07, una 312 T2 y muchos varios otros, todos muy lindos.
El día fue climáticamente espléndido como suele ser en ese lugar del planeta, un poco de calor, ni una nube y mucho ruido.
Los resultados de las carreras son totalmente anecdóticos frente a la oportunidad de ver un Alfa Romeo Tipo B, una TZ, un par de Passo Corto, varias barchettae, algunos cuantos Porsche y una carrada de americanos, todos andando fuerte bajo el mismo rayo de sol californiano.
Categorías: EventosFecha: 20/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans
Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show
Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Buscando en el altillo
Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Un mundo de 20 asientos
Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Amarillo Daytona
Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 47 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios























Qui-Milano
Mejor que a Stoner, hay que preguntarle a Alex Zanardi…: http://youtu.be/MsTY8y9OgjQ
Me surgen varias preguntas, la Maserati 151 es la 006 de Briggs Cunningham o la réplica hecha por el «mago de Cuneo»?
La Porsche 917 es la 023 ganadora de Le Mans ’71, ex del doctor ahora de Don Carlos o una de las otras dos revisitaciones que hay dando vueltas?
La Wolf es la s/n 01 que ganó el Gp de Argentina con Sheckter ?
Fede44
Que lindos autos. La verdad que las formas y superficies de esas epocas permitian jugar con los colores para dar forma a unos autos completos, veloces de solo mirarlos.
Y no se trata de la falta de sponsors, o si el auto parece una pagina de avisos clasificados o no. La busqueda del bajo Cx o bajo arrastre aerodinamico guiaba estos diseños, hasta que se descubriera que era mas veloz apretar el auto en las curvas que andar tan ligero en las rectas….y a riesgo de levantar vuelo, o doblar «en el aire».
Kuve
Qui, entenderia que el 917 es el del Museo Porsche, es decir no el ganador de Le Mans. El cartel dice que es el s/n 001, el cual nunca corrio. Ademas esta el 919 atras, asique habran llevado todo desde Stuttgart.
Qui-Milano
Kuve:, correcta deducción, no vi el cartelito…..
Gracias…
franquito01
El porsche 917 que tenia el doctor argentino lo vendió??? yo no vendería algo así ni aunque me maten, y si lo vendo tiene que ser a otro argentino
Kuve
Franquito, tengo entendido que lo vendio hace unos años! En este caso no aplicaria, ya que el auto nunca estuvo en el pais, salvo cuando corrio los 1000 km del 71!
Qui-Milano
Franquito: quizás el anterior propietario (Yashiho Matsuda), se lo vendió a algún japonés ??.. No veo porque Dr Julio se lo tenía que vender a un compatriota….
El Sr Carlos , actual propietario, es un conocido driver y coleccionista, así que va a ser posible ver el 917 023 más seguido en las pistas que antes….
Kuve
Mientras no lo pinte de amarillo Carlos, esta todo bien.