Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez

Cristián Bertschi - 22/09/2015

DSC_7047

Hace unos años compartíamos la experiencia de estar sentados en la Ferrari 225 Sport ex Ibáñez cuando RM Auctions la llevó a vender en Mónaco. Por ese entonces la recorrimos en detalle con Manuel Eliçabe y otros presentes y admito que me produjo alguna sensación rara de nostalgia. (ver nota aquí).

Para la temporada 1954, José María Ibañez se apareció en el autódromo de Buenos Aires con un misil que en Italia llamaban Ferrari 375 MM, igualita al auto que traía la fábrica para ganar la carrera con Giuseppe Farina y Umberto Maglioli. Hace tiempo también hablábamos de este auto en la nota que se tituló: La verdad revelada (ver aquí) donde se puede leer un poco sobre la historia del auto y las sensaciones de salir a dar una vuelta.

DSC_7496

Esta vez, la troupe argentina en Goodwood se cruzó con esta 375 MM pero con una sorpresita, ya no es más roja y negra sino que la pintaron de celeste y amarillo. Veo venir las discusiones sobre si el celeste es el correcto o no, o si ese color existía en 1954, etc. Para ahorrar camino, les dejo mi opinión. No.

La mecánica del auto es imponente, da miedo, y escucharlo sonar por la recta pone los pelos de punta, los de abajo de la boina y los de atrás de la oreja, todos.

DSC_7497 DSC_7498 DSC_7500 DSC_7510 DSC_7517 DSC_7518 DSC_7522 DSC_8645

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 22/09/2015
19 Respuestas en “Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez
  1. Qui-Milano

    entonces en el post anterior dije una gansada ??
    la 0374AM es la misma 0362AM ??
    me hacen un dibujito??…no entiendo mas nada….

  2. Bertschi

    0362AM fue renumerada antes de salir de la fábrica como 0374AM.
    Es este auto el que compró Ibáñez.
    Por su parte, 0362AM (otro auto) fue a parar a USA en 1954.

  3. Alvaro

    He tenido la suerte de verla y oirla en el Autódromo Municipal, cuando era de Parquet y de Milán, en las carreras Sport que se disputaban frecuentemente en ese escenario. Comparto con Bertschi que el sonido era increíble !!!

  4. Alvaro

    Agrego que realmente es una pena el color que la han pintado ahora…

  5. Bertschi

    Por las dudas aclaro que el color a ojo desnudo es bastante diferente al de las fotos.

  6. Daniel DS

    Sigo aburrido…

  7. DanielC

    Si Daniel DS, lo entiendo.
    No sé si es por el mismo motivo que intuyo puede llegar a recibir una respuesta del tipo «nadie lo obliga a visitar el sitio».

  8. franquito01

    Me gustaba mas roja y negra, igual si me la dan en ese color no digo nada jajaj, ojala algún día pueda volver al país. cambiando un segundo de tema, se sabe a donde fue a parar el mercedes benz w196 que remataron hace un par de años?

  9. DBU

    Asumo conserva la plaquita del CAS!!!

  10. angel meunier

    Coincido con Daniel DS y con DanielC.

  11. Fede44

    Tremenda…

    pregunta para quien sepa o quiera emitir su opinion al respecto: Los accesorios o agregados que no son de la epoca, tales como los tachos de venteo de aceite con el filtro tipo K&N…está bien hacerlos completamente fuera de epoca, o seria mejor un poco de voluntad en hacerlos «como hubiesen sido…»? O si no existieron en su momento en ese vehiculo particular, entonces se puede poner cualquier cosa?

    Para mi arruinan un poco la foto, y respetando los procesos de la epoca y con algo de patina artificial se puede lograr algo totalmente armonioso y no tan tipo Rally de los 90s, y respetar la reglamentacion actual que pide llevar esos tachos para no ensuciar la pista.

    Obviamente que cada uno elige, pero que eligirias vos?

  12. Qui-Milano

    Fede44: en las fotos que de su apariciòn por RM Montecarlo ni los tanques de recuperaciòn ni las mangueras de bypass se ven. Probablemente el actual propietario las hizo instalar en una manera no definitive para poder competir, tal como se instalan roll-bar, extintores y electroventiladores, todas cosas que en la època no existian tampoco… la elecciòn de fabricarlos «modernos» puede ser discutible, pero si son provisorios y su instalaciòn no perjudica la linea ni la historia del auto pueden ser aceptables…. personalmente me dan mas fastidio las Go-pro, pero tambien ellas no son definitivas…. es el precio que hay que pagar para poder correr (o para subirse a youtube…)

  13. DBU

    Ni lo uno ni lo otro si no todo lo contrario…

    Me parece que el punto de Fede44 es de alguna manera camuflar los accesorios fabricándolos como habrían sido en la época. De acuerdo con eso!

  14. Qui-Milano

    si, ok, quizàs funciona para el tanquicito de aceite, pero como era en la època un electroventilador, un faro posterior a led o una Go-pro ??.. simplemente no eran… los autos clasicos que compiten todavia hoy estan llenos de esas cosas modernas… lo importante es que sean reversibles…

  15. Penetrit

    No entiendo por qué no se la puede seguir llamando La Bertone. Guste o no guste GG laburaba para Bertone y el negocio lo hizo la empresa Bertone. Si no como habría que llamar al 124 Spider, El Tjaarda?
    Atte,
    Güilbeis

  16. Penetrit

    Perdón me fui al otro comentario. Con este telefonito y al sol, no veo un pomo.
    Atte,
    Güilbeis

  17. Fede44

    Gracias Qui y DBU por sus miradas sobre el tema.
    Poniéndome en el lugar del cliente, me imagino pidiendo ak taller que prepara el auto que todo este en condiciones de largar. Y punto.

    Como tallerista, me imagino preocupado por la puesta a punto, la fiabilidad, etc….y los detalles reglamentarios que ni suman fiabilidad ni performance, lo hacemos bien y rápido.

    Pero esta pregunta me surge al ver algunos elementos, como la caja de aire, tan cuidadosamente conservados…sin restaurar, o repintados hace un buen tiempo.

    Quedaría mejor si, con tiempo y para la próxima, ponen todo el vano motor de acuerdo.

    Igual me encanta.

  18. gallego chico

    Yo también….

  19. Mariana

    buenas imagenes!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

553 días, 553 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/04/2012 13 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

261 días, 261 clásicos

Land cola

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
11/03/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

Noche del auto francés en el CAS

oui

Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno nos trasladaron de la playa del CAS directo al corazón de Francia. Lejos de ser una ilusión, detrás de esas luces había voitures françaises de todos los colores azules (Sacrebleu!). Comenzando por el veterano Delahaye que lo acompañaba el ligero Senechal. El Peugeot 3 litres […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2011 18 Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

La foto del día: seguíme Chango

lancia_rally_037_group_b_2-2

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza

Lectores RETROVISIONES
16/03/2013 8 Comentarios

Y dale con los rines

Milqui con rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 4 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2013: El encuentro

planito

Estimados amigos lectores, Después de varios amagues y encuentros informales, por primera vez decidimos hacerlo en serio. El próximo sábado a las 1700, en el centro de la cancha de fútbol, exactamente donde marca el planito con un círculo con las letras RV, nos reuniremos quienes hacemos Retrovisiones. Crespones rojos, remeras estampadas con la cara […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2013 16 Comentarios

Macoco en trencito

la seriedad ante todo

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre  de Larry) y Clive Gallop.

Charles Walmsley
19/04/2011 9 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Gran Premio, hora cero

Un día, dos próceres

Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010. El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.

Diego Speratti
23/09/2010 17 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

400 días, 400 clásicos

viajero

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 6 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios