Autoclásica 2010 está aquí

Diego Speratti - 07/10/2010

Mañana se inaugura la décima edición de Autoclásica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos, en el mismo lugar de siempre, el Hipódromo de San Isidro.

En la visita de ayer tomamos contacto inicial con algunas de las «sorpresas» con las que se encontrarán quienes visiten la muestra (esperemos que sean un montón), que estará abierta al público desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre en el horario de 10.00 a 18.30 hs.

Espacios de clubes. La mayoría de clubes repiten presencia de años anteriores. Eso sí, muchos cambiaron su ubicación y algunos otros planearon buenas ideas para que sus espacios luzcan mucho mejor. Eso es lo que vimos ayer en el Club Volvo y en CAdeAA.

Los entusiastas de la marca sueca se inspiraron en un stand premiado de la Techno Classica de Essen, en Alemania, para mostrar un Volvo (un PV544, en este caso) en tres diferentes estados. Sobre la primera plataforma se exhibe un auto sin restaurar, semi desmantelado, en el estado en que se encontró. En el segundo escenario descansa otro 544 en proceso de restauración, y otro 544 ya restaurado y en uso corona este interesante display.

Otro club que trabajó y mucho para mostrar algo diferente fue CAdeAA. En su nuevo espacio armó una recreación del taller Vikingo del entrañable Macnie y José María Pedota y una escena de Gran Premio del ACA con cuatro baquets llegando a la meta. Este diorama a escala real estaba en proceso de construcción y para cuando inaugure la muestra tendrá figuras humanas, y algún auto clásico entre el público espectador.

Centenario Alfa. Los 100 años de la marca italiana son la buena justificación para disponer de la muestra temática más importante de esta edición de Autoclásica. Mientras el Club Alfa mostrará muchos de los autos que construyeron la leyenda de la marca en este primer siglo de vida, su representante en Argentina exhibirá junto a ellos todo el line up actual, incluyendo el 8C Competizione, el MiTO y, probablemente, la nueva Giulietta.

Dos Alfa RL, dos 6C 1750 (carrozados por Zagato y por James Young), un 2500, una zona 1900 con dos autos únicos que ni siquiera la mayoría de socios del club conocen, un espacio Zagato con TZ y SZ, un espacio racing y otro para los cabrios de la marca, serán los mayores atractivos.

Espacio Monopostos. La carpa de monopostos, grata sorpresa del año pasado, repite ubicación. Lo que parece que no se repetirá serán los autos exhibidos. El ACA llevará sus Brabham y el Museo de Fangio prestará el Alfa Romeo 308 del «Chueco».

Autojumble. El que madruga el dios del motor lo ayuda, y varios expositores del sector autojumble ya tenían ayer todo armado para empezar a recibir a los visitantes de este sector, siempre lleno de sorpresas. También los especialistas en automobilia y memorabilia compartirán éste, uno de los mejores espacios de Autoclásica.

Motos. El sector de dos ruedas crece y llega al largo boulevard de entrada peatonal, adonde se instalarán motos en exposición y emblemáticos clubes.

Centenario del Gran Premio de Carreteras. La carrera «madre» del automovilismo argentino también cumple cien años de su edición inaugural. Baquets y cupés de TC históricas llenarán los ojos de los fanáticos de la velocidad y de los años gloriosos de carreras épicas por los incipientes caminos de tierra que unían nuestro territorio.

Autos aerodinámicos. Otro de los espacios temáticos reunirá a algunos autos avantgarde, creados por leyendas de la ingeniería y el diseño que un día decidieron hacerse los mejores amigos del viento. Un extraño Tatra será uno de los actores allí.

Born in the U.S.A. Este año el didáctico espacio que solía proponer el Zoo de Luján con sus máquinas a vapor, sus vehículos militares y sus animales será invadido por otro tipo de bestias, de origen norteamericano. Luis Zschocke presentará autos norteamericanos de diferentes épocas allí.

Automarket. Vuelve el espacio de venta de autos clásicos para particulares (click aquí).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/10/2010
9 Respuestas en “Autoclásica 2010 está aquí
  1. Coraje

    No me gusto esa llegada.
    a)Parece que son los «autos locos». Acaso ¿ No los maneja nadie ?. Ese diorama yo lo hubiera producido con figuras y ropa de «Look 50» .
    b)Lamentablemente mucha reproduccion. Ej. carteles Energina,Mercedes, Bugatti, etc.
    c) la plantas no son escaparates para colgar piezas oxidadas.
    d) No entiendo la grafica de Oscar Galvez «1937-1955». ¿Que quisieron significar con esas fechas ? Oscar debuto en el 37 pero el ultimo Gran Premio lo gano en el 61. Me parece que el ACA, desinforma.

  2. Fuoripista

    Padre Coraje?

  3. Coraje

    Si Mike. Lamentablemente no puedo estar mas seguido en contacto con los fieles, porque los hermanos-boys me cierran la cuenta. Ya van mas de 100 casillas y otros tantos niks que he creado, pero no me canso.
    Esperemos que este Coraje dure, y sigamos en armonia.
    Hermano Mike, Dios te bendiga.

  4. admin

    Retrovisiones borra comentarios ofensivos, desubicados y/o agresivos, vengan de quien vengan.
    También borra usuarios que hayan hecho comentarios ofensivos, desubicados y/o agresivos.

    Coraje durará lo que Coraje quiera durar.

  5. Bartolomeo Costantini

    Otra vez sopa? Y dale con Pernía?

  6. Codatronca

    Como no lo dejan entrar disfrazado, tira «cuetes» desde aca.
    Un valiente el hombre…

  7. mastergtv

    PADRE CORAJE:LOS FIELES DE ESTA PARROQUIA,LE SUGERIMOS QUE SE ATENGA A LAS NORMAS Y BUENAS COSTUMBRES QUE POR AQUI PROFESAMOS.DE SER ASI,SEGURAMENTE SU APORTE SERA BIEN RECIBIDO.QUE ASI SEA.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  8. Coraje

    Porque en vez de comentar: «Otra vez sopa? Y dale con Pernía?», no dan una opinion sobre el 1er. comentario que escribi.
    ¿Estuve acertado o errado?. Debatamos estas cosas para hacer nuestra AUTOCLASICA cada año un poquito mejor.
    Admin: despues soy yo el que bardeo…..

    Hata mañana, si Dios quiere….

  9. Criself

    Coincido plenamente con el Padre coraje. Sobre todo con los puestos del autojumble, el año pasado estaba todo tirado por el pasto y muchos repuestos todavía conservaban el barro del año 2007. La verdad lamentable.

    saludos Criself.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

Con Reutemann a fondo

Captura-de-pantalla-2015-11-01-a-las-9.26.53-a.m.

Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.

Cristián Bertschi
01/11/2015 3 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Sin título

termidor Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 9 Comentarios

El racionalismo gótico inglés

The truth of the milanesa

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]

Hernán Charalambopoulos
08/06/2010 13 Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

437 días, 437 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2011 Sin Comentarios

Mil Millas de remate

bici-escenario

«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia. A beneficio de […]

Diego Speratti
23/11/2009 2 Comentarios

Premio Sonny Gothold

Premio Sonny Gothold

Bajo el manto de un cielo color bandera nacional, el Club de Automóviles Sport concretó el premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. Con gran entusiasmo los Monopostos Históricos inauguraron la jornada con su prueba de entrenamientos. Dieciocho maravillas mecánicas giraron bajo la atenta mirada de uno de sus creadores que estuvo […]

Marcelo Beruto
26/06/2012 6 Comentarios

Se viene la Mille Miglia 2013

Hans Stuck

El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia. Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del […]

Staff RETROVISIONES
02/05/2013 6 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza

IMG_5652

En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]

PedroSM
30/08/2015 7 Comentarios

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios

Alfa Romeo y el operativo retorno

alfa2

Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]

Lao Iacona
16/04/2014 10 Comentarios

Uno, dos, probando…

10582934_10152450924703661_1765150619411776942_o

Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2014 13 Comentarios

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

776 días, 776 clásicos

DSC_0333 copy

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
29/06/2013 4 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

The Quail 2013: como Pancho por su casa

DSC_5759

Hace ya unos cuantos años que tengo la suerte de estar en Monterey para la semana más ocupada que me toca vivir en el año. Al concurso de elegancia de Pebble Beach, las carreras en Laguna Seca, las subastas y lo que pasa por la calle, tenemos que sumarle también el Motorsports Gathering que se […]

Cristián Bertschi
28/08/2013 7 Comentarios

150 días, 150 clásicos

Porsche Teram cola

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/11/2010 6 Comentarios