Autoclásica 2011: el brindis
Cristián Bertschi - 11/10/2011Luego de la premiación y con la caída del sol comienzan a brotar las botellas de las heladeritas portátiles en los diferentes stands. Este es el momento de la charla típica sobre la elección del Best of Show, qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir y qué ideas podrían llevarse a cabo en la edición siguiente.
Este año me tocó la celebración con picadita y vino burbujeante en el stand del Club Alfa Romeo que muy románticamente, no podía ser de otra forma, recibió a socios e invitados a la luz de las velas.

Fecha: 11/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Viejos y musculosos

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]
Cristián Bertschi07/09/2010 20 Comentarios
231 días, 231 clásicos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
La más linda de la fiesta

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
616 días, 616 clásicos

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
705 días, 705 clásicos

Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]
Mahar17/02/2010 6 Comentarios
61 días, 61 clásicos

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
¿Por qué en Turín?

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
80 días, 80 clásicos

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Llamado a la suerte

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
Toda la magia

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Lancia del día # 23

Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…

Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
English man in Paris

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Papanuel
Lo suyo es un sacerdocio…
Fuoripista
…es el «Bergoglio» de los ágapes.
HernanL
qué buen tema para tirar al aire ‘retrovisionario’
«…qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir…»
gallego chico
Viene a ser algo como : «cual es el auto que votaría cada uno en caso de ser jurado». Luego contamos los porotos y ….. no se como sigue…
Bertschi
250 PC
Alfa Man
El que me llevaria a casa :
Maserati A6cgs
Mariana
Saab 92!
Eirwal
Quizás merezca un post/encuesta dedicado al tema.
En lo personal me seduce mucho por lo funcional y por su «brutalidad» el Allard-Cadillac. Vendría a ser una especie de Lotus 7 con una sobredosis de esteroides.
Don Richard
Coincido con Berstschi: 250 Passo Corto.
Luego la Cisitalia 204, por quien estuvo sentado en ella y la condujo (nada menos que Tazio Nuvolari)y por la restauración y la historia de ese auto.
Sinceramente, creo que el Mark IV y esta Cisitalia hubieran merecido al menos una mención especial en la categoría Best of Show y en su categoría, respectivamente. La Cisitalia no tiene nada que ver con un Williams de Fórmula 1. Ambos son valiosos, pero de difícil comparación a la hora de dar un premio. Es como comparar un Camaro de los 80 con un Jaguar E. Nada que ver.
Ricino
Y si Don Richard, es como comparar un auto que va rápido con uno que va muy despacio.