Antes sí se podía
Hernán Charalambopoulos - 21/05/2013Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy por hacer dinero».
Pero bueno… GM siempre se dedicó al dinero, aunque en esos años hay que reconocer que hacía cosas increíbles también a nivel estético.

Fecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
649 días, 649 clásicos

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.
Diego Speratti28/11/2012 5 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
51 días, un Vauxhall c. 51

Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
465 días, 465 clásicos

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Duro de matar

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
Chaco for ever

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
30 días, 30 clásicos

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/07/2010 2 Comentarios
Franela de domingo

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
276 días, 276 clásicos

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
Paseando por Montevideo

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #7

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
Les petits Bugattistes

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Tango ilustrado

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
132 días, 132 clásicos

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Mariana
Impecable!
il commendatore
La verdad es algo impensado, inviable y totalmente descabellado por estos dias…
Leonardo de Souza
Comparto 100%!!
gallego chico
Que pasó con los epígrafes(o lo que sea) de las fotos? No hay más?
Javier M
Si se lo pedís en cualquier lugar de occidente y aledaños, el tipo se te rie en la cara y te hace sacar por los muchachos de seguridad.
Si es en Asia te dirá: Volvé mañana.
Estos temas son cíclicos, así que yo les tengo fe a los chinos de que les venga la onda retro y me rehagan algo así nuevamente.
morgan.
yo alguna vez estuve del otro lado renegando con los parantes removibles del C3 Pluriel que algun craneo diseño. Eran para clavarselos sin vaselina. Sin embargo estoy muy a favor del diseño y de que los autos tengan esos detalles que los hagan salir de la media.
Qui-Milano
Segùn NCAP, es imposible…. con la cantidad enorme de normas, reglamentos y leyes que hay, estas formas son hoy practicamente imposibles….
y menos mal, diria yo
Del Moño
Belleza pura!!!
Qui-Milano
Morgan:
Desde que saliò el C3 Pluriel en Europa, no he visto uno sin parantes…
La idea, en una de esas, era buena, pero en cuanto a comodidad de uso…
Der Kaiser
Se puede con ciertas limitaciones… ¿o acaso el Citroën C4 sedán no es la versión moderna del Kaiser Manhattan/Carabela?
Andrés CB
No puede más la segunda foto…
Papanuel
Der Kaiser, yo veo los faros traseros del C6 (un cosa indescifrable, de ésas que uno se pregunta qué c.., quisieron hacer) iguales a los del Carabela.
Der Kaiser
Sí, Papanuel, es plausible. Yo me refiero en líneas generales a la relación entre el Carabela y el C4. Si uno los mira de costado o de 3/4 perfil trasero, puede encontrar «algo». Otro motivo es el excesivo tamaño. Si bien un C4 es tan largo como un Torino (no como un Kaiser) resulta desproporcionado por la corta trompa que tiene. Además, el cuarto trasero no es de lo más logrado.
Quizás lo siguiente no lo debiera decir por si resulta paradójico: soy feliz poseedor de un C4… y sí, también me gusta el Carabela.
Son lindos los cortejos fúnebres…
GAG328
HOLA a todos , muy bueno blog , es la primera ves que escribo.
Se nota q esta realizado por gente que sabe .
enabe
Morgan comparto su experiencia. Algunas canas pertenecen al Pluriel, por suerte uno solo ¡¡
gonzalez bravo
chris bangle dijo en una oportunidad algo asi.. en una epoca los autos estaban inspirados en barcos, en otra en edificios, en otra aviones hoy son heladeras con ruedas