A cada «Chancha» le llega su Rau

Diego Speratti - 14/12/2009

Chancha va

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios pero no especificaciones técnicas: la Fuerza Limitada y la Fuerza Libre, en la que se podían montar motores de cilindradas infinitas…

En talleres a lo largo y ancho de la república, especialmente en el triángulo Buenos Aires-Santa Fé-Córdoba, se trabajaba día y noche en la construcción de autos que recurrían muchas veces a partes de suspensiones y frenos de vehículos de serie, mientras se escogía algún block al que el ingenio criollo dotaba de soluciones técnicas, muchas veces de avanzada, para exprimirlos al máximo.

Chasis y carrocería eran obra de la capacidad y el talento de un iluminado (quien generalmente bautizaba con su apellido al auto) asistido por un elenco que iba desde el imprescindible cebador de mate hasta los especialistas en alguna parte en particular del bólido (a veces una sola persona lo hacía todo).

Cola largada

Pueblos y ciudades se involucraban detrás del genio mecánico que los representaba y el kamikaze que se animara a llevar al límite el fruto de tantas horas de esfuerzo (aquí también había casos en que el preparador se disfrazaba de piloto).

Uno de estos héroes de la mecánica nacional fue Beco Salomone, preparador y piloto nacido en Hipólito Bouchard, en la provincia de Córdoba, quien estuvo al mando de esta flecha de plata bautizada por su autor como «la Chancha», con la que sus actuales propietarios sostienen que corrió en las temporadas de Fuerza Limitada de 1947 y 1948.

pits1

conductora

El block que eligió Salomone para su monoposto fue un Chrysler de cuatro cilindros del año 1927, alimentado por un carburador descendente Galileo, al que se le acopló una transmisión de tres marchas Ford, marca que también aportó el diferencial, los amortiguadores de brazo y los elásticos colocados transversalmente en ambos ejes.

Neumáticos de la popular medida 600 x 16 pulgadas sobre ruedas artilleras y frenos con accionamiento hidráulico en las cuatro campanas, con una palanca de mano adicional que sólo actúa sobre el eje trasero, son las bases sobre las que se sentó este prototipo.

La familia Rau, entusiastas arqueólogos de todo lo que tenga aroma a viejo, lo encontró en la ciudad de Junín en mayo del 2003, y fue en esa ciudad bonaerense donde también se tiene registro de que este auto participó en una competencia en el Autódromo Mayor Arrieta en este caso manejado por Ruiz, un piloto que le había alquilado el auto a Salomone.

frente

Cuando lo hallaron, el monoposto estaba completo, con el capot como único faltante. Luego lo restauraron en La Plata, con la colaboración de diversos y capacitados mecánicos, tapiceros, chapistas y pintores de la zona (el motor, por ejemplo, lo hizo Coco Zinetti en Lezama).

Como en el refrán «a cada cerdo le llega su San Martín» que alude a que cada quien recibe lo que merece, «La Chancha» cayó en las mejores manos, y ahora es parte de la colección que la Familia Rau exhibe en su museo platense (www.coleccionrau.com.ar).

tribuna

Y si hay algo para valorar de la familia y la colección es que disfrutan sus autos en los eventos ad hoc, ya que el último fin de semana de noviembre se pudo ver en perfecta marcha a algunos de los «veteranos» del museo en la competencia Recoleta-Tigre y en el Premio Coronación de la AAAS del domingo 6 de diciembre, Evelin Rau paseó con solvencia y estilo el perfil caricaturesco, de auto de juguete Schuco llevado a escala real, de este monoposto, en la reunión en pista bautismal de la Fórmula Histórica (click aquí).

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/12/2009
3 Respuestas en “A cada «Chancha» le llega su Rau
  1. fernando

    creo que habria que difundir mas este tipo de autos los cuales marcaron una etapa importante de nuestro automovilismo,creo hay gran cantidad de autos que permanecen guardados y seria bueno que aparecieran por este medio para que los podamos disfrutar,a proposito les voy a mandar una foto de una carroceria que tengo de monoposto que nunca me pudieron decir de que era ,un abrazo fernando.

  2. Javier

    Totalmente de acuerdo con Fernando estos autos son parte de la historia de nuestro automovilismo, yo también espero que aparezcan más autos y ya que estamos también quiero ver esas fotos.

  3. Trueno Naranja

    Fernando:te agradecere que nos muestres las fotos tambien en http://www.Formulahistorica.com.ar asi podemos descifrar de que se trata.Contamos con equipo de arqueologos y bibliografia para descifrar el enigma.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce

2-P1100851

No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]

Qui-Milano
03/07/2015 6 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

Lotus Eleven® y las 2hs de Balcarce ‘89

El Eleven Hoy

El último lunes de julio dos historias volvieron a converger. Veinticinco años atrás Miguel Beruto encargaba a Rodolfo Iriarte la construcción de una réplica de Lotus Eleven para participar en las competencias de velocidad de la categoría Sport del Club de Automóviles Sport. Ese auto recibió un brioso motor Regatta 100 preparado por Domingo Franco Gava […]

Marcelo Beruto
31/07/2012 34 Comentarios

Interclásicos en San Cosme

Agrupamiento

La ciudad de San Cosme, en la vecina provincia de Corrientes, fue la encargada de recibir a los participantes de la tercera fecha del Interclásicos 2012, el campeonato de regularidad para autos antiguos, que por noveno año consecutivo vienen desarrollando el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2012 2 Comentarios

Atardecer de un día agitado

café para tres

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.

Cristián Bertschi
10/02/2012 24 Comentarios

553 días, 553 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/04/2012 13 Comentarios

El Countach rockero

I don't want to talk about it

Este Lamborghini Countach, que no parece tan raro, en realidad lo es. A simple vista lo único que parecería ser diferente con respecto a un 400S es que le falta el techo, pero no, en realidad es un LP400, o sea la primera serie que nació con el extraño sistema de periscopio para el espejo […]

Cristián Bertschi
28/01/2010 1 Comentario

Un poco de autobombo

Las Conchas

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 1 Comentario

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

Gran Premio, hora cero

Un día, dos próceres

Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010. El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.

Diego Speratti
23/09/2010 17 Comentarios

25 días, 2 ingleses

Morris y Singer en Av. Home-made

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/07/2010 1 Comentario

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

19 Capitales 2013: derrape y control

Derrape poronguero

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]

Diego Speratti
11/03/2013 4 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

633 días, 633 clásicos

Fiat 500 perfil

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2012 7 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

Fin de semana

rubicam

Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2012 18 Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios