Rétromobile, con olor francés y algo más

Cristián Bertschi - 16/02/2010

al banderín

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible.
Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de este blog. Hoy en día es el primer evento del año en Europa y sirve de punto de encuentro para todos los coleccionistas, ya sea de autos, fotos, pósters y/o automobilia.

falta caminar mucho para llegarLa edición 2010 se desarrolló en enero contrariamente a la tradición de hacerla en la segunda semana de febrero con lo cual fue un poco más chica en cuanto a cantidad de stands y visitantes por varios motivos, entre ellos el frío, la cercanía con el comienzo del año y principalmente porque al mismo tiempo, del otro lado del Atlántico, en Arizona, se estaban desarrollando subastas más que importantes que se llevaron a los pescados gordos del coleccionismo.

Pese a estos cambios la muestra parisina tuvo el brillo de siempre. La primera vez que la visité fue a pie, es decir sin stand y sin entender muy bien su lógica ya que yo era 15 años más joven, no tenía stand donde dejar la campera y la bolsa con libros de oferta y porque la cantidad de información era abrumadora.

raclette

Rétromobile empieza oficialmente un viernes y termina después de transcurrido el segundo fin de semana, pero en realidad como toda exposición la actividad arranca unos días antes. Pero en este caso puntual el mismo jueves llegan desesperados los coleccionistas en busca de las piezas raras. Es un día que está cerrado al público y que año a año se rumorea la seguridad será estricta vedando el paso a quienes no vayan a armar stands, pero pasa siempre lo mismo, ahí están los desesperados: “What do you have new for me?” en acento francés, americano, inglés y hasta japonés. Es así que los vendedores de piezas raras esperan todo el año al cliente específico, ese único que puede pagar una cifra despabiladora por la pieza que le falta.

armando

El Parc des Éxpositions, en la Porte de Versailles, en el Sudoeste de París es una especie de La Rural de Buenos Aires pero mucho más grande y con el tranvía del Boulevard Lefebvre en la puerta en lugar de la maraña de colectivos de Av. Santa Fe. En ese mismo lugar se desarrolla el Salón del Automóvil de París, exposiciones de lingerié y convenciones de Tupperware. Adentro, con la calefacción andando solamente minutos antes de abrir las puertas al público están esperando las decenas de stands de los diferentes expositories que se dividen básicamente, de la siguiente manera.

Tema de homenaje. Todos los años los organizadores eligen algún aniversario o tema que les parezca relevante. En general son del estilo de: “el cruce del Sahara en rollers”, “Autos de filmaciones de películas de amor protagonizadas por parejas homosexuales pero sólo en la ficción”, “Autos voladores” o simplemente “Autos feos, mal mantenidos y que en la foto dan horrible.” Este año el tema era algo así como “autos de travelling”…

me lo rompiste todo

La principal atracción generalmente está dada por los dealers. Esos vendedores de autos que siempre se llevan los insultos cuando el auto se funde pero pocas veces los aplausos cuando el auto no se funde. Ellos son los que llevan, generalmente, las mejores piezas.
En la edición 2010 estuvieron el suizo Lukas Hüni, que es igual a Val Kilmer, Gregor Fisken y Hall & Hall. Germán Pesce no armó stand esta vez.

Greg Foreskin

Hall & Hall

La subasta. Históricamente la gran venta de Rétromobile la hacía Christie’s pero al cerrar su departamento motor tomó la posta su connacional Bonhams. Hace varios años que el martillero es una martillera y que a gusto de quienes gustan del show de la subasta va de mal en peor. Más allá de las crudas cifras de ventas (65% de los lotes vendidos en 2010) el evento es frío, aburrido, largo y sobre todo la voz de la señorita del martillo es irritante.

Bonhams y el martillo irritante

Bonhams con todo lo que no vendieron

Las marcas. Hace ya varios años que Renault no se toma el trabajo de armar un stand, que hay que decirlo, era lindo cuando se tomaba el trabajo de armarlo. Este año estuvieron Peugeot y Citroën, Mazda y Mercedes-Benz. BMW también solía estar pero ya no.
Siendo marcas con mucha trayectoria todos los años hay algún cumpleaños, importante o no, pero que sirve de excusa para sacar autos de los museos.

Mercedes Benz

Los Clubes. En todos los lugares del mundo son el punto de encuentro de los verdaderos entusiastas porque subsisten pese a los ups & downs financieros de las fábricas. Siempre es muy bueno el Alfa Romeo con aporte del Museo Storico de Arese, último enclave alfista en Milán, el Club Bugatti Francia siempre tiene algún auto lindo, esta vez una Type 51, además de hectolitros de vino; y los de modelos franceses que como no se nada prefiero no enumerar por miedo al error.

Club Alfa Romeo France

Los libreros. Para el que gusta de leer y sobre todo de los libros, recorrer los pasillos de Rétromobile es como entrar a Louis Vuitton para las protagonistas de Sex & the City. Y ahí las entiendo, aunque sea por un instante, uno se vuelve tarado. Por suerte los libros son pesados y hay un límite físico al transporte, si no terminaría rápidamente como Jacobo Winograd en un día de mala racha en Mar del Plata. En general el inglés Ben Horton, igual a la cabeza de Geniol (se lo hicimos saber) tiene new old stock, es decir libros viejos y agotados pero nuevos, y así los cobra. Mario Acquati que es igual al dueño de la heladería Bambola de San Isidro atiende la Libreria del’Autodromo di Monza con unos estantes que hacen babear. Y si el presupuesto es acotado Gilena de Brescia tiene una mesa de ofertas fabulosa. Por otra parte Christophe del Autódromo de Pau siempre tiene ejemplares raros sobre temas franceses. La Librairie du Palmier ni vale la pena porque pese a los precios el dueño le saca las ganas a uno hasta de besar a Brigitte Bardot a los 25. Bueno, no es para tanto, pero es muy antipático. Destockage, que en francés significa deshacerse del stock es el stand preferido por el corto de plata. Es cuestión de saber leer en francés o conformarse con las fotitos.

Mario Acquati

Gilena

Automobilia. Hay de todo: mascotas (ver nota aquí), petroliana, esculturas, carteles, de todo. Hay que tener en cuenta que es la patria de Bibendum así que hay gordos de Michelin por todos lados y todos lindos. Además hay stands que no se entiende de qué son pero son lindos. De estos hay muchos y muy variados. En los nueve días que dura la muestra se siguen descubriendo con cada caminata.

de todo como en botica

Los modellini. Picados por el bicho del coleccionismo de modelos a escala, se juntan en el fondo del pabellón los coleccionistas de autitos. La oferta es apabullante: 1/12, 1/24, 1/43; japoneses, italianos, chinos o franceses; a mano o industriales; de 5 Euros o de 10.000; terminados ayer o Dinkys en su caja. Por suerte no entré en el vicio pero Lao Iacona sí, por lo cual sigo de cerca este tema, tanto que de vez en cuando le regalo algún 1/43. Para saber más sobre la enfermedad de Lao: click aquí, o aquí.

Alfa Romeo TZ Brianza

Rétromobile es un Señor evento, con acento francés como el ch…. Monitor (no nos dejan usar la palabra Yampán). Todo muy francés, sus colores, su acento, pero sobre todo sus olores. No por nada es tan fuerte el mercado de la perfumería, tan fuerte como el encebollamiento de algunos expositores que llegan impecables el viernes a la apertura pero que siguen con la misma camisa el martes a la noche. Pero bueno, es París, es Rétromobile, son los franceses.

allo poster

¡Vivan la baguette y el champagne, quiero que venga Rétromobile 2011, ya!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/02/2010
7 Respuestas en “Rétromobile, con olor francés y algo más
  1. tete

    Les tiro una y no les cobro la idea, vendan el tour todo incluido Rétromovile 2011, con guia por la muestra y hasta el champan, unos 10 juntan seguro.

  2. eduardo lavore

    yo me anoto !!!!.
    cristian gracias por la foto del 604 cortado para el set de filmacion . muy buena .

  3. admin

    RETROVISIONES TOURS anuncia el lanzamiento de su «Viaje encebollado» al corazón de Rétromobile.

  4. Mike

    Recuerdo las apasionadas notas de Germán Sopeña sobre RETROMOBILE y creo que este post que has compartido con nosotros Cristian es una manera de revivirlas y de disfrutar este evento clásico. Felicitaciones!!
    Ahora contáte qué libritos conseguiste… (porque confesaste que autitos no es lo tuyo).

  5. Cristián Bertschi

    Mike, muchas gracias por el comentario, hasta casi me incomoda.

    Sí, compré libros, estoy leyendo uno que escribió un belga sobre la Marathon de la Route, les suena?
    Voy por la edición de 1969.

    En breve, y a pedido del público, una nota sobre los libros que me traje.

  6. Willy

    Inolvidables momentos los vividos en ese hall! que vicio la automobilia, los autos, las bebidas, el fromage y mmmhhhh….
    En Retromobile me siento como Cid Vicious en las calles Ámsterdam!!!!
    Feb 2011 ahí estaré!

  7. admin

    ¿Quién se anota en el viaje a Rétromobile 2012?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2012: ficha técnica

La Base Marambio se mudó a San isidro

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Diego Speratti
05/10/2012 12 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario

Foto robada

subí mami...

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 16 Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

724 días, 724 clásicos

Chrysler trompa

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
04/04/2013 4 Comentarios

932 días, 932 clásicos

IMG_5970

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]

Diego Speratti
06/07/2015 5 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

Hijo pródigo

caramelito

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 18 Comentarios

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

Buscado

0

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/08/2012 18 Comentarios

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_5317

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
09/09/2013 1 Comentario

1000 Millas Sport 2015: a reverdecer los laureles

La-previa-1

En la previa de la nueva edición de las 1000 Millas Sport, Fernando Sánchez Zinny y Claudio Scalise son potencialmente candidatos a repetir el éxito. Sánchez Zinny se consagró en cuatro ocasiones (1992, 1995, 1996 y 2002) y Scalise en tres (2004, 2005 y 2008) pero ambos consideran que están por debajo del nivel del […]

Juan Gacetich
25/11/2015 Sin Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

Así frena Alain de Cadenet

httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.

Cristián Bertschi
16/11/2011 18 Comentarios

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios