Una ciudad con muchas pulgas

Diego Speratti - 20/02/2010

Deme dos

Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda.

En el segundo de los espacios la sala principal alberga las adquisiciones recientes (en rigor de verdad dice «últimas adquisiciones», pero esperamos que no sean tales). Fotografías, dibujos, pinturas e instalaciones de artistas colombianos u obras inspiradas en esta bella tierra hacen parte de la muestra.

Bueno, bonito y gratis (mirarlo), pero me apura ir a otro lugar donde el bolsillo alcanza para mis propias adquisiciones, el Mercado de Pulgas San Alejo, ubicado a poquiticas cuadras de allí, uno de por lo menos cuatro que funcionan en domingo en Bogotá.

rueditas calientes

Los mercados de pulgas bogotanos poco tienen del folklore y los tesoros del Tristán Narvaja montevideano y nada de la elegancia y los precios astronómicos de un San Telmo porteño y, sin embargo, siempre se vuelve. La mayoría de «pulgueros» por aquí son ferias donde los recicladores exhiben los tesoros encontrados en la labor de rastrillaje de las calles entre semana. Por lo general todo está muy deteriorado y si uno compra algo es porque se vuelve misericordioso con algún objeto que si no encuentra un alma caritativa volverá a guardarse hacinado en una caja, para continuar con su inevitable proceso de degradación hasta el domingo siguiente.

En el par de temporadas recientes que viví en Bogotá, me la gocé unas 15 veces en San Alejo, algunas de ellas en paquete completo y continuado de búsqueda de chécheres por el más elegante mercado de Usaquén y el mucho menos elegante Parque de los Periodistas. Indefectiblemente, siempre se vuelve con algo a casa.

Como en las próximas semanas mi casa será el auto decidimos, mi «renolenta» y yo, que le haríamos espacio a un nuevo compañero de viaje, un amuleto, esta vez en forma de cuadrito enmarcado en madera con una foto blanco y negro de lo que parece ser un Studebaker phaeton de los años veinte con todo una cuadrilla de toreros encima, listos para su inmunda faena en alguna plaza de provincia (debo la reproducción de la foto).

La imagen del pasado es entonces ahora otro de los actuales moradores del Renault 4 con el que empezamos el largo periplo a otra hogar que nos cobije, que imagino estará cerca de Buenos Aires. Y como todo tiene un límite y el espacio del R4 también, le saqué fotos y pedí cotización (siempre negociable en Colombia) a otros interesantes lotes que no caben aquí, pero seguramente estarán esperando este próximo domingo -en la carrera 7ma con calle 24 de la capital cafetera- a que alguien se los lleve a casa.

Buffalo a diesel

Camión Bufalo Made in Colombia. 20.000 COP (colombian pesos), diez dolarucos, la antitetánica y pa casa.

escarabajo latas

Figurita repetida en San Alejo, siempre se encuentra alguno de estos VW de lata japoneses. Se mueve a pilas y la tapa del motor es de plástico transparente aunque no hay registro de alguno que la conserve entre los que se venden en este «pulguero». Suyo por $20.000.

Datsun CAPolice

Este Datsun 280Z police car en plássstico estaba en el mismo puesto que el VW, pero a mitad de precio, unos 5 verdes. Con faltantes, es de origen taiwanés y lo fabricó Son Ai Toys.

servidos en bandeja

Esta es la selección de la casa de los autos más raros e interesantes que se apretujaban en una canasta metálica. 5.000 pesos each, 2.5 dólar.

laticas

Aceite listo para lubricar gargantas después de una buena borrachera de aguardiente mezclado con salsa (para bailar). A 20.000 pesos la lata.

auto-a-pedal2

El vendedor desconocía origen y marca, pero de lo que si estaba seguro era que a este auto a pedal gringo de fines de los cuarenta-principios de los cincuenta no lo soltaba por menos de 500.000 pesos (u$s 250).

Shon Pleier Speshal

Negro como su pasado, este caricaturesco Lotus con las debidas publicidades de JPS tuvo una infancia infeliz haciendo feliz a algún niño que se ensañó con el y le rompió los ejes delanteros. Piden 30 billetes del mártir Jorge Eliécer Gaitán o 15 guashintons en su defecto.

chino

Un negocio chino es llevarse este sport ¿italiano? made in oriente a la vitrina. Es una práctica recurrente patinar juguetes y objetos nuevos para que se vean antiguos por aquí. Sin comentarios del volante y el asiento con tapa de madera.

Paisita

Si todavía sobrevive algún prócer en la cartera de la dama o el bolsillo del caballero, desde el propio mercado sale a cada rato «La Paisita», esta tradicional chiva que pasea a los turistas nostálgicos por los rincones más antiguos de la ciudad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 20/02/2010
1 Respuesta en “Una ciudad con muchas pulgas
  1. Mariana

    Q nota colorida!!! siempre aprendiendo de tus viajes…. muy buena nota!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Prescott 2012: Con asado y payador criollo

Prescott 2012

Dos años han pasado desde mi primera visita a la trepada de Prescott (ver nota aquí). Esta última edición contó con la presencia de Rodolfo y Cato Iriarte que se vinieron con su recién terminado Delage DI50 Special para competir en la categoría Sport entre 1501-3000 cm3 haciendo frente a autos tales como Bugatti, Frazer-Nash, […]

Gabriel de Meurville
13/08/2012 25 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Complimenti!

Claudio y Dany

Claudio Scalise y Daniel Claramunt, ganadores de la Mille Miglia 2012.

Cristián Bertschi
22/05/2012 7 Comentarios

135 días, 3 clásicos

Un día, un no clásico Jason Vogel
04/11/2010 5 Comentarios

615 días, 615 clásicos

Alfa Spider texano

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.

Cristián Bertschi
24/09/2012 12 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios

682 días, 682 clásicos

Fiat 600 lateral

Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/01/2013 19 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

876 días, 876 clásicos

IMG-20140730-00134

No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2014 9 Comentarios

528 días, 528 clásicos

Panhard lateral con sol

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2012 9 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

914 días, 914 clásicos

IMG_2322

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]

Diego Speratti
26/03/2015 1 Comentario

Viejo y querido lápiz

nos vamos...

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2011 29 Comentarios

689 días, 689 clásicos

IMG_4508 copy

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/01/2013 15 Comentarios

Mundo interior

tricota...

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 10 Comentarios

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

263 días, 263 clásicos

Me pudrí de llamarte...

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
13/03/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

En Rombo a Barcelona

vamo!!!!!!

Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 8 Comentarios

Amamos los turbos

quema

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.

Cristián Bertschi
04/10/2011 8 Comentarios