El Gran Premio «San Ramón»
Manuel Speratti - 08/04/2010El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.).
Salimos de Panamericana y Camino del Buen Ayre en caravana dos Maserati monofaro y un Lotus Eleven, que tuve la oportunidad de conducir. Con una Ruta 8 muy cargada, a la altura de Solís, comenzaron a caer las primeras gotas de la mañana. Finalizada la lluvia le pegamos una pisadita a la curva de Todd provocando un hermoso, pero no deseado, derrape, pudiendo salir enteritos, así como tampoco fue deseada la pisadita de una paloma en Viña, la cual quedó integrada al radiador a modo de mascota y más tarde, una vez llegados a destino (estancia San Ramón) sirvió de postre a la hambrienta jauría del lugar. Y así como terminan los ciclos, giramos al circuito de tierra, degustamos unas achuras y con eso dimos por finalizado el día.
Levantada temprano y su ruta al circuito de Arrecifes, vuelta a girar en 2 tandas de 20 min, entre una y otra giró uno de los Di Palma en cuatriciclo, una enduro con tacos, y una «bolita». El circuito tiene el asfalto nuevo, es un poco más que un kartódromo y creo que el Lotus se sintió a sus anchas. Me hizo replantear la experiencia de Todd y recordé aquello que aprendí en la escuela: todo aparato que dice Lotus “dobla”.
El total de los participantes fueron tres autos, seis volantes, once niños, cuatro madres, una novia y tres perros, que jugaban de local compartiendo un pic-nic (ellos esperaban más palomas pegadas al Lotus) y la entrega de premios a la vera de la costanera del río Arrecifes. Esperamos fervientemente que se fije una fecha en el tupido calendario de nuestra actividad, para tener una mayor convocatoria ya que un evento así, merece repetirse.
Categorías: EventosFecha: 08/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Café con aroma de Willys
Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
283 días, 283 clásicos
VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
El Heinkel de mi Viejo
El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]
Lectores RETROVISIONES20/06/2014 10 Comentarios
845 días, 845 clásicos
Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
Delta porteña
Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]
Lectores RETROVISIONES07/08/2014 9 Comentarios
137 días, 137 clásicos
Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
El Chevron de los superagentes
Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
Five seven
El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
Manifiesto Futurista #10
(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios














Fuoripista
Lindas las «Trifaro»!! qué motores tienen? Y el Lotus?
Tete
Que lindo programa !! si la proxima es abierto al publico seguro que cuentan con una jauria de lotus sevens.
slds
TT
Marcelo Diaz Romero
El proximo evento estara presente el RV mas ganador de San Ramon.
Slds.
Santino
Que lindo finde! En este caso los tres valientes portaban el mismo motor, creo, un Fiat 132. Agrego; el ganador de la carrera por suma de puntaje en ambas comepencias fue Pancho Dellepiane. Y el premio «Apurate que se caga el nene» que es al que hace algo muy memorable (ej: derrapes en ruta, trompo en recta solo, asesinato de aves, etc.) o directamente hace todo mal fue para el autor de esta nota.
Criself
QUE LINDO EVENTO. DE SER POSIBLE SUMARSE EN EL PROXIMO ME GUSTARIA PARTICIPAR CON MI MONOFARO. SALUDOS CHIQUITO.
biposto
Hermoso programa !
Somos muchos quienes andamos en sport sin techo, sin parabrisas, en fin, como ustedes y que de haber conocido la propuesta nos hubiésemos sumado… es cuestión de contactarnos.
Saludos
only2seats