Supersónico
Hernán Charalambopoulos - 02/06/2010El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de GM), en copiar la estética agresiva de esos nuevos aparatos que representaban lo más avanzado que la tecnología podía ofrecer en términos de transporte de material humano de un punto de la Tierra a otro. Bocas enormes, alas, y todo tipo de aditivo decorativo era bandera y sinónimo de modernismo y de velocidad, elementos estos muy apreciados por la optimista sociedad del “dopoguerra” americano, y luego contagiado al mundo en formato de enormes bañaderas llenas de cromo, aunque portadoras también de un particular encanto del que todos alguna vez , y por alguna u otra razón nos hemos sentido atraídos.
Pininfarina, sin ser precursor, tomó nota del caso, y a fines de 1952 presentó, entre otros prototipos, una propuesta futurista del Lancia Aurelia, llamada Lancia PF300.
Este ejemplar único fue mostrado este año en la exposición de Villa D’Este, generando una muy buena respuesta entre la muchedumbre, que admiró este sutil, pero excéntrico objeto, junto a algunos coetáneos, como el Fiat 8V Supersónica, de la Carrozzeria Ghia.
Poco para decir del diseño que se cuenta sólo por audacia y fuente de inspiración. Poco que contar y mucho para reflejarse, ya que como dijimos, hay una bajada directa del estilo de los primeros jets cazas, y sus omnipotentes bocas que permitían alimentar a las famélicas turbinas con el aire necesario para iniciar la combustión que propulse el esbelto cuerpo del avión hasta velocidades que por primera vez superaban la de la barrera del sonido.
Categorías: DiseñoFecha: 02/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Un triciclo para niños grandes
Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
La Fissorenault
Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]
Lectores RETROVISIONES03/06/2010 4 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show
El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios













Fuoripista
Bien lo explica Hernán, eran los años en que los muchachos del lápiz estaban influenciados por toda la parafernalia de las máquinas voladoras, era una mezcla milagrosa de autos, aviones y «los cuetes». La trompita me recuerda entre otros al caza F-86 Sabre.
Mariana
q lindo auto!! muy buena nota!
Tete
Que pedazos de lanchas diseñaban en ese entonces, de mas chico un amigo un poco mas grande y fan de los autos americanos tenia un Impala convertible amarillo huevo con tapizados blancos, el cual me prestaba bastante seguido y que era un portaviones de grande. Tambien tenia otro supertankero, un cadillac con un V8 enorrrrrmeee,,obvio caja automatica, 4 puertas y con unas aletas en la cola tipo apolo 11, un día saliendo de una esquina se me ocurrio acelerar la bestia a fondo, resulta que el acelerador se quedo trabadoa fondo, casi me hago popo encima, para despues pararme con los dos pies sobre el ancho pedal de freno y cortar el contacto, todavia recuerdo la taquicardia que me agarro
Don Richard
Recuerdo a los Cadillac del 57, 58 y 59 con sus enormes aletas, parabrisas envolventes, etc. Un amigo mío de chico tenía en el garage del edificio en que viviá los autos de toda su familia (vivián todos los parientes en varios pisos): Cadillacs Fleetwood o De Ville del 54, 56 y el ’58 Coupé De Ville sin parantes(rojo con el techo blanco, para colmo) del padre. Era enorme y lleno de cromados. Eso si, todos tenían transmisión automática, aire acondicionado (eran tan grandes como un split colgado en la pared); levantavidrios, asientos y espejos eléctricos, radio con buscador automático, antena eléctrica, no les faltaba nada de lo que tiene los autos actuales, salvo que todo era mecánico y no electrónico.
VIVIANA01
Cadillac Eldorado,ese tambien tenia sus aletas!!!!que buen auto
Lucasg
Ví la primera foto y me acordé de Wanda Nara. Me tengo que ir a dormir, mañana veré las fotos de nuevo, más lúcido.