Restaurando mi GTV
Hernán Charalambopoulos - 04/02/2010
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de su mascota.
Sin dudar, Juan entregó un cd con miles de imágenes de las que hicimos una selección para compartir, en las que se ve la faena realizada sobre la GTV, que hay que decirlo, estaba ya en un estado mucho más que aceptable antes de que el obsesivo Juan le meta mano.
Fue esquilada a fondo, dejando su cuerpo como vino al mundo, raspando hasta los vestigios (digámoslo) del poco eficaz tratamiento anticorrosión con que salìan de fàbrica estos guerreros de cristal.
Se salvó del celoso método restaurador de nuestro amigo, el frágil tablero en ejemplar estado de conservación y que junto a los impolutos paneles, sustentan un interior que luego de haber teñido la alfombra de su color original (cereza) realzan el furibundo carácter del interior del GTV.
No vamos a disertar sobre el auto, ya que será material de una nota que con el buen Lao Iacona nos propusimos hacer algún día, así que sólo voy a contar la puesta a punto de esta maravillosa mezcla de racionalismo con deportividad, matizado con toques de elegancia que la transforman en uno, sino el más, personal de los «quatrro posti» de su época (al final terminamos hablando de diseño…).
Con la misma meticulosidad con la que cuida su peinado de tenista de los setenta, Juan repasa una y otra vez los detalles del GTV hasta que logra dejarlo como merece, no sin antes discutir (como todos lo hacemos) con cuanto profesional haya metido mano en su auto, reclamando más dedicación y atención en el cuidado del detalle. Sin embargo hay que reconocer que cuesta discutir con gente que trabaja tan bien sobre una carrocería.
El auto genera una muy grata impresión, aumentada por el color bronce, uno de los que mejor le queda a la purísima figura de la primera serie de este Alfa. Igualmente, nos empeñamos en «fare le seghe agli spilli» (no hay traducción), y pudimos encontrar una peca que dejó a Juan con cara de preocupación, y a nosotros con el sabor agridulce de cuando se le comunica a un niño que el señor de barba que en Navidad trae los regalos no es más que un tío disfrazado…
Impecable trabajo realizado y gran presentación del auto, que espera desde París, que alguien le traiga esa pieza que desvela al pobre Juan, y que tanto añora, casi como aquel niño su regalo del señor de barba a las doce en punto. Igualmente eso no le impide sonreir desde la foto para la curiosa platea que seguramente algo envidia su flamante juguete.

Fecha: 04/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
132 días, 132 clásicos

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
247 días, 247 clásicos

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
431 días, 431 clásicos

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #106

Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Las piezas de Piece

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
Anclado en Estocolmo

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
Trabajo de pre parto

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Aston Martin con precios récord

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Napoleon Solo
Hermosa Coupe y Gran TIPO… el dueño.
Atte.
NS.
Jet´nperna
Que bueno que tengamos gente que se preocupe en restaurar hasta el mínimo detalle (sobre todo si se trata de un ALFA)como lo «fatto mamma», grande Ponzio !!!
Efe
Realmente lo envidio.
Lao Iacona
Juan, Es la mejor GTV lejos y por suerte no es roja. Me encanta que este toda original, sin aditivos vernáculos. Cuando compre mi GT, estuve meses sacandole cosas no originales y colocando originales. Te felicito! Un abrazo, Lao.
Marcelo
Muy lindo trabajo, pero sacar la pintura con la lijadora no me parece muy ortodoxo que digamos, por más que te digan que lo hacen con el disco fino……………el resultado estético muy bueno.
trebolino
Un hereje el que elimino la pintura con la mola. Muchachos dejen la restauracion para los que sabemos, liberemos los clasicos de estos salvajes. Save the whale !!!!
enrique
veo esta restauracion y ya me va dando verguenza publicar lo que yo estoy haciendo con un viejo citroen 11 ligero, realmente mis felicitaciones.