El centenario de Rosemeyer

Diego Speratti - 29/01/2011

Facherito

(Nota de archivo, octubre 2009)

Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos estrellas de Auto Union gracias a su arrojo y su salvaje estilo al volante, que acompañó con numerosas victorias no sólo en Europa si no también en Estados Unidos y la lejana África.

Rosemeyer nació exactamente el 14 de octubre de 1909 en Lingen, en el noroeste alemán, y comenzó su carrera deportiva, como muchos en aquellos tiempos, compitiendo en motos, tanto en circuitos asfaltados como sobre césped. Los derrapes fueron entonces su vida y su elemento, fuese cual fuese su montura.

En 1932 se convirtió en piloto oficial de NSU y el año siguiente pasó a DKW, siempre en motos. Su carrera fue meteórica, tanto así que en octubre de 1934 ya daba el salto a las cuatro ruedas cuando superaba con honores las evaluaciones para manejar el Auto Union de competición, con motor central. La marca lo promovió inmediatamente para ser parte del equipo oficial de la compañía, compartiendo el privilegio con Hans Stuck y Achille Varzi.
La temporada 1935 lo vio debutar dentro del equipo Auto Union en el peraltado de Avus, próximo a Berlín, pero los grandes titulares los consiguió en la competencia de Eifel cuando escoltó al gran Rudolf Carraciola. En septiembre, las cosas serían aun mejores cuando en Brno, en la hoy República Checa, conseguía su primera victoria de Grand Prix.

largada5901

drift590

La segunda temporada dentro del equipo rebosaría de triunfos y luchas memorables. Los Grand Prix de Alemania, Suiza e Italia de 1936, como también la trepada de montaña de Bergpreis, quedarían en sus manos y, por ende, en las del Auto Union 16 cilindros. Esos y otros éxitos le permitirían consagrarse como campeón europeo de GP y alemán de trepadas y de circuitos en la misma temporada. También en ese año la aviadora Elly Beinhorn le entregó su mano para que Bernd colocara el anillo que los unía en un matrimonio muy querido por la opinión pública.

HI090374

Más hitos en la historia del automovilismo llegarían en el año 1937. Durante la disputa de la carrera de Eifel, en el tradicional circuito de Nürburgring, consiguió marcar 9 minutos y 54 segundos en su vuelta más rápida, bajando por primera vez la mítica barrera de los 10 minutos en el exigente trazado alemán.
Durante la disputa del GP de Avus alcanzó 380 km/h de velocidad con su Auto Union Tipo C, marca por la que es aún recordado hoy día.

como en Rafaela

carenado y open-wheeler

Acostumbrado a estas velocidades astronómicas se convertiría en el primer piloto en romper la barrera de los 400 km/h en un camino público, cuando los alcanzó en una autopista cercana a Frankfurt.

En noviembre de ese año también se llevaría la victoria en el GP de Inglaterra celebrado en Donington, competencia que tendrá por siempre el dudoso honor de ser la última victoria de este intrépido piloto.
Y es que 28 días después de iniciar 1938, en un nuevo intento por batir un récord de velocidad en carretera, su bólido se deslizó y Rosemeyer perdió el control a más de 430 km/h. El accidente, ocurrido en una autopista entre Frankfurt y Darmstadt, le costó la vida a este, por entonces, jovencísimo piloto.

A 100 años de su natalicio lo recordamos a través de estas líneas y estas maravillosas imágenes.

HI090380

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 29/01/2011
7 Respuestas en “El centenario de Rosemeyer
  1. El "Camisado"

    Excelente ! Brillante ! De la era donde el piloto era mucho mas que el auto. Una vida truncada por un record sin sentido alguno. Grande Diego !

  2. javier

    Hace un tiempo atras, encontre este video que la verdad me parecio muy interesante, no entiendo mucho aleman, pero las imagenes hablas por si solas.

    http://www.youtube.com/watch?v=4RbbGk89YSA

  3. Autuñón

    Muy buena nota. Me permito sugerir que la vida de Elly Beinhorn bien vale una nota del mismo calibre.

  4. Bartolomeo Costantini

    Rosemeyer posiblemente haya sido uno de los talentos mas increibles en la historia del automovilismo. Subirse sin experiencia a un Auto Union de esa época y en el acto estar peleando de igual a igual con las estrellas establecidas.
    Muy buena la nota y muy justa, con un piloto tal vez no muy reconocido hoy.

  5. DC

    Casualmente estuve presente en la inauguración del busto de Rosemayer en su memoria en Nurburgring al cumplirse los 100 años. Le pasé la foto a Bertschi

  6. autoconsultorio

    Diego Speratti :
    lo felicito por la extraordinaria nota, se ve de su capacidad y buen gusto.

  7. Roberto Nigrinis

    Que buena nota, Bernd Rosemeyer un fuera de serie que no tuvo el manejo mediático de los más recientes, un fenómeno al igual que Rudolph Caracciola y Tazio Nuvolari.Buena esa Diego sin duda un gran homenaje.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Los campos elíseos de Renault

Cien

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 6 Comentarios

Otra victoria argentina en la Mille Miglia

la foto 4 copy

El amigo Cosulich nunca envejece, sólo acumula millas. Si el lunes pasado fue testigo de la Noche MG en el CAS de Victoria, en Buenos Aires, el sábado lo agarraron prevenido en Florencia, Italia, para traernos las imágenes de la caravana de la Mille Miglia 2013. Raúl no acompañó todo el recorrido, pero sí disfruto […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 8 Comentarios

83 días, 83 clásicos

Monte Rey, Monte reí, Monterrey, Monterey

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2010 2 Comentarios

Yo me voy a leer…

2015-06-23-14.16.12

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]

Cristián Bertschi
23/06/2015 58 Comentarios

356 días, 356 clásicos

Monumento al Torino

Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
14/06/2011 Sin Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

Mascota abandonada

c2

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 3 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #24

Tantos nombres más amigables para ponerle a una inmobiliaria...

¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?

Diego Speratti
05/09/2012 7 Comentarios

Confesión antibugattista

resultados

Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]

Charles Walmsley
08/11/2010 23 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

718 días, 718 clásicos

Audi Quattro

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 10 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios

860 días, 860 clásicos

1-IMG_3655

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau,  llantas “speedline”, lo más de lo más […]

Qui-Milano
05/06/2014 6 Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios