25 años sin Toivonen
Lectores RETROVISIONES - 02/05/2011Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally.
Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón europeo de rally, su padre Pauli; Henri Toivonen supo forjar su legado a fuerza de su talento y su espectacularidad al volante. No ganó muchas carreras ni tampoco campeonatos, pero como bien explicaba un pequeño «trapo» al costado de algún rally «Henri sei il nostro Gilles».
A Toivonen se le recuerda por proezas épicas y no por sus números. Una de ellas fue la que se produjo durante la disputa del rallye de Montecarlo de 1986. Henri destrozó su Lancia S4 contra el auto de un espectador saliendo de un tramo, perdiendo 8 minutos y teniendo que ser trasladado al hospital. Esa noche los mecánicos repararon el auto del finlandés y este salió del hospital, se montó en ese monstruo mecánico, recuperó los 8 minutos y ganó el rally.
Henri fue uno de los estandartes de esa prolífica e inagotable cantera finlandesa, que aquellos años daba frutos como Juha Kankkunen, Markku Alen, Timo Salonen, Ari Vatanen o Hannu Mikkola. Todos ellos coincidieron en esa época mágica y dorada de los Grupo B, a los cuales pudo más la ambición por superarse sobre el hecho de garantizar la seguridad, tanto de los participantes como del público.
Afortunadamente para los seguidores del mundo motor más jóvenes, principalmente aquellos que todavía no han sobrepasado la treintena de años como en mi caso, quedan como recuerdo los innumerables vídeos que circulan por internet gracias a los cuales es posible hechar un vistazo a un pasado glorioso y espectacular de los rallyes. Una época en la que la tecnología iba por encima del límite de lo que el ser humano era capaz de hacer con un volante entre las manos.
httpv://www.youtube.com/watch?v=euFY2OR7JtE
Nacho

Fecha: 02/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Aventuras en Austin Seven

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
José Froilán González

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
Volviendo de la playa

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Pablito clavó un dibujito

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Los clásicos viven en Giles

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!

Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #28

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
244 días, 244 clásicos

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
El mejor R4 de Colombia

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
El arte de chocar

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Para Nacho

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.
Lectores RETROVISIONES18/02/2015 3 Comentarios
105 días, 105 clásicos

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
80 años de convertibles Peugeot

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Mariana
Increíble el S4!
gallego chico
Debemos recordar que los índices de mortalidad por distintas causas de inseguridad en estas competencias, fueron altísimos. Sobre todo teniendo en cuenta la calidad de sus víctimas. Celebremos que casi no suceden y que los competidores son tan heroicos y magníficos como aquellos que pagaron con su vida pero tuvieron la suerte de nacer unos años después.
Disculpen lo trágico del mensaje pero me invade la circunstancia del fallecimiento de Ernesto Sábato. Otro tipo de héroe.
Tete
Me reconozco un fan de Lancia, el S4 y de Toivonen, pero a decir verdad si bien fue un buen piloto, de manejo muy espectacular que contaba con un auto increíble como el S4 de una escudería como Lancia (la más ganadora de la historia, Citroën todavía no la alcanza), en mi opinión y a juzgar por los resultados, Toivonen queda afuera de lote de los mejores, el cual si tomamos en cuenta los campeonatos, al tope esta Loeb con 7 al hilo, después Kankkunen con 4, Makkinen con 4 (al hilo también), Biassion 2, Rohrl 2 .
Hoy en día los autos si bien tienen menos potencia hacen los tramos en los mismos tiempos o mas bajos que los que hacian los grupo B, existen accidentes pero la tecnologia en estructuras de proteccion, butacas, medidas contra incendio hacen que no ocurran tantas fatalidades, asi y todo hace unos años perdio la vida Park copiloto de Mc Rae al impactar de costado con un árbol, y Mako Martin zafó casi se mata aqui en cordoba.
Pablo Felipe Richetti
Nacho, gracias por el recuerdo de este gran piloto, célebre por ir la límite todo el tiempo dando espectáculo para «la popu».
La foto del trapo lo dice todo.
Inolvidable su duelo con Marku Alen en el debut de las Delta S4 en el RAC 85.
Recuerdo en esos años,esperar ansiosamente los resúmenes de las imágenes de los rallies en «Coche a la vista», ver a los grupo B era un deleite para el amante del automovilismo.
Ni te cuento verlos bajar de la rampa del ACA, ya con escucharlos te daban escalofríos.
Haciendo un paralelismo en las pistas, también un accidente fatal nos privó tempranamente del otro talento, Stefan Bellof.
Fuoripista
Fue de esos pilotos espectaculares que tanto le gustan al público (y me incluyo!) que parece que van mucho más fuerte que sus autos por la forma de manejar. Entre los pilotos de hoy lo pondría a Peter Solberg por ejemplo.
De los cinco «finlandeses voladores» que nombrás Nacho, tuve el gusto de conocer a los primeros cuatro, me faltó Hannu Mikkola.
Daniel.M
El rally (sin acentuar la Y ) es la categoria de automovilismo que mas me gusta ya desde temprana edad, recuerdo las largadas de los rally Codasur, semilla de nuestra fecha por el mundial, pero mi pico de fanatismo se dio en la epoca del grupo B a mis 15 años, recuerdo haber ido a todas las largadas entre el 85 y el 91 y ver de cerca esos autos no hacia mas que fanatizarme mas y ver a todos eso pilotos como heroes, aunque corrieran con un R 12, y me pasaba toda la semana pendiente de las circunstancias de la carrera, lamente mucho la abolicion del grupo B, pero se entendian las razones, pero al ver los posteriores autos de grupo A del año 87 con el Lancia Delta 4WD a la cabeza, si bien eran excelentes autos, al lado del grupo B, parecian que se arrastraban
Juano
Teté, me acuerdo del accidente de costado contra un arbol fue terrible, creo que fue un Peugeot 205, era una locura como andaban esos bichos, si no me equivoco rondaban los 800/900 hp
mastergtv
AÑO 1984 PARTICIPE EN EL RALLY DE ARGENTINA,CON UN HUMILDE FIAT 128 1100(NOTESE EL VERBO UTILIZADO Y NO EL DE CORRER)ARMADO A PULMON.ESE RALLY FUE GANADO POR LOS AUDI QUATTRO,LANCIA NO VINO A CORRER.EN UN MOMENTO DADO,CREO QUE EN LA SEGUNDA ETAPA,VEO VENIR POR LOS ESPEJOS UN AUTO ALCANZANDOME EN SEGUNDOS,ERA EL URUGUAYO DE VITTA CON UN FORD ESCORT RS 2000.EN PLENA CURVA ME SOBREPASO AMETRALLANDOME CON UN SIN FIN DE PIEDRAS,QUE POR SUERTE NO ROMPIERON NADA ESENCIAL PERO MARCARON TODO EL FRENTE DEL AUTO.FUE INFERNAL LA ACELERACION Y LA VELOCIDAD CON LA QUE DESAPARECIO.AHI ME DI CUENTA QUE ESE HABIA VENIDO A CORRER,YO SEGUI CON MI PASEO VELOZ,ADMINISTRANDO LOS RECURSOS DEL MI QUERIDO Y FIEL FIAT,QUE ME DIO EL GUSTO DE PEGAR TODA LA VUELTA Y TERMINAR DENTRO DE LOS 34 QUE LLEGARON AL FINAL DE LOS 181 QUE HABIAN LARGADO.
SI ALGUN DIA JUNTO EL MATERIAL Y ME AMIGO CON LA TECNOLOGIA,MANDO UNA NOTA.
SALUTI
OO=V=OO
flathead
OO=V=OO
Fui testigo de esa pedrada. Estabamos mirando el Rally junto a Yeti y el resto de la gente de la Concesionaria de Tres Arroyos.
Al menos pudiste llegar.
Pablo Felipe Richetti
Leyendo la «Coches clásicos» donde prueban la Delta S-4 Stradale que fuera de Cesare Fiorio, encuentro en la nota varias especulaciones sobre las razones del accidente.
La más sorprendente se refiere a la utilización de hidrógeno en los extintores a fin de utilizarlo para la refrigeración de los frenos; y su expolsión habría sido la causa de la desgracia.
Tal idea maquiavélica, pero posible si se analiza la solicitud del sistema frenante en el tortuoso trazado corso, explica a que nivel de competencia se llegaba con los Grupo B, si fuera cierto bien estuvo su prohibición, a pesar de haber sido la època más espectacular y competitiva de la historia del rally.
Será verdad, … chi lo sa?
Papanuel
Ah, bueno! Safety first! Matafuegos marca Hindemburg… Lindo si los necesitaban para apagar un incendio.
Alejandro Conzon
Gigante
Tete
Es muy probable lo de la refrigeracion de los frenos a hidrogeno, ya que hoy en día en carreras de asfalto como alemania usan frenos refrigerados por agua !!