25 años sin Toivonen
Lectores RETROVISIONES - 02/05/2011Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally.
Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón europeo de rally, su padre Pauli; Henri Toivonen supo forjar su legado a fuerza de su talento y su espectacularidad al volante. No ganó muchas carreras ni tampoco campeonatos, pero como bien explicaba un pequeño «trapo» al costado de algún rally «Henri sei il nostro Gilles».
A Toivonen se le recuerda por proezas épicas y no por sus números. Una de ellas fue la que se produjo durante la disputa del rallye de Montecarlo de 1986. Henri destrozó su Lancia S4 contra el auto de un espectador saliendo de un tramo, perdiendo 8 minutos y teniendo que ser trasladado al hospital. Esa noche los mecánicos repararon el auto del finlandés y este salió del hospital, se montó en ese monstruo mecánico, recuperó los 8 minutos y ganó el rally.
Henri fue uno de los estandartes de esa prolífica e inagotable cantera finlandesa, que aquellos años daba frutos como Juha Kankkunen, Markku Alen, Timo Salonen, Ari Vatanen o Hannu Mikkola. Todos ellos coincidieron en esa época mágica y dorada de los Grupo B, a los cuales pudo más la ambición por superarse sobre el hecho de garantizar la seguridad, tanto de los participantes como del público.
Afortunadamente para los seguidores del mundo motor más jóvenes, principalmente aquellos que todavía no han sobrepasado la treintena de años como en mi caso, quedan como recuerdo los innumerables vídeos que circulan por internet gracias a los cuales es posible hechar un vistazo a un pasado glorioso y espectacular de los rallyes. Una época en la que la tecnología iba por encima del límite de lo que el ser humano era capaz de hacer con un volante entre las manos.
httpv://www.youtube.com/watch?v=euFY2OR7JtE
Nacho

Fecha: 02/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lo de Henry

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
895 días, 895 clásicos

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Naturaleza sabia

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
247 días, 247 clásicos

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Adios Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Mi vitrina

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
615 días, 615 clásicos

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
La otra O&K de Minetti

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Diseño de remate

Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Física y química

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
Mariana
Increíble el S4!
gallego chico
Debemos recordar que los índices de mortalidad por distintas causas de inseguridad en estas competencias, fueron altísimos. Sobre todo teniendo en cuenta la calidad de sus víctimas. Celebremos que casi no suceden y que los competidores son tan heroicos y magníficos como aquellos que pagaron con su vida pero tuvieron la suerte de nacer unos años después.
Disculpen lo trágico del mensaje pero me invade la circunstancia del fallecimiento de Ernesto Sábato. Otro tipo de héroe.
Tete
Me reconozco un fan de Lancia, el S4 y de Toivonen, pero a decir verdad si bien fue un buen piloto, de manejo muy espectacular que contaba con un auto increíble como el S4 de una escudería como Lancia (la más ganadora de la historia, Citroën todavía no la alcanza), en mi opinión y a juzgar por los resultados, Toivonen queda afuera de lote de los mejores, el cual si tomamos en cuenta los campeonatos, al tope esta Loeb con 7 al hilo, después Kankkunen con 4, Makkinen con 4 (al hilo también), Biassion 2, Rohrl 2 .
Hoy en día los autos si bien tienen menos potencia hacen los tramos en los mismos tiempos o mas bajos que los que hacian los grupo B, existen accidentes pero la tecnologia en estructuras de proteccion, butacas, medidas contra incendio hacen que no ocurran tantas fatalidades, asi y todo hace unos años perdio la vida Park copiloto de Mc Rae al impactar de costado con un árbol, y Mako Martin zafó casi se mata aqui en cordoba.
Pablo Felipe Richetti
Nacho, gracias por el recuerdo de este gran piloto, célebre por ir la límite todo el tiempo dando espectáculo para «la popu».
La foto del trapo lo dice todo.
Inolvidable su duelo con Marku Alen en el debut de las Delta S4 en el RAC 85.
Recuerdo en esos años,esperar ansiosamente los resúmenes de las imágenes de los rallies en «Coche a la vista», ver a los grupo B era un deleite para el amante del automovilismo.
Ni te cuento verlos bajar de la rampa del ACA, ya con escucharlos te daban escalofríos.
Haciendo un paralelismo en las pistas, también un accidente fatal nos privó tempranamente del otro talento, Stefan Bellof.
Fuoripista
Fue de esos pilotos espectaculares que tanto le gustan al público (y me incluyo!) que parece que van mucho más fuerte que sus autos por la forma de manejar. Entre los pilotos de hoy lo pondría a Peter Solberg por ejemplo.
De los cinco «finlandeses voladores» que nombrás Nacho, tuve el gusto de conocer a los primeros cuatro, me faltó Hannu Mikkola.
Daniel.M
El rally (sin acentuar la Y ) es la categoria de automovilismo que mas me gusta ya desde temprana edad, recuerdo las largadas de los rally Codasur, semilla de nuestra fecha por el mundial, pero mi pico de fanatismo se dio en la epoca del grupo B a mis 15 años, recuerdo haber ido a todas las largadas entre el 85 y el 91 y ver de cerca esos autos no hacia mas que fanatizarme mas y ver a todos eso pilotos como heroes, aunque corrieran con un R 12, y me pasaba toda la semana pendiente de las circunstancias de la carrera, lamente mucho la abolicion del grupo B, pero se entendian las razones, pero al ver los posteriores autos de grupo A del año 87 con el Lancia Delta 4WD a la cabeza, si bien eran excelentes autos, al lado del grupo B, parecian que se arrastraban
Juano
Teté, me acuerdo del accidente de costado contra un arbol fue terrible, creo que fue un Peugeot 205, era una locura como andaban esos bichos, si no me equivoco rondaban los 800/900 hp
mastergtv
AÑO 1984 PARTICIPE EN EL RALLY DE ARGENTINA,CON UN HUMILDE FIAT 128 1100(NOTESE EL VERBO UTILIZADO Y NO EL DE CORRER)ARMADO A PULMON.ESE RALLY FUE GANADO POR LOS AUDI QUATTRO,LANCIA NO VINO A CORRER.EN UN MOMENTO DADO,CREO QUE EN LA SEGUNDA ETAPA,VEO VENIR POR LOS ESPEJOS UN AUTO ALCANZANDOME EN SEGUNDOS,ERA EL URUGUAYO DE VITTA CON UN FORD ESCORT RS 2000.EN PLENA CURVA ME SOBREPASO AMETRALLANDOME CON UN SIN FIN DE PIEDRAS,QUE POR SUERTE NO ROMPIERON NADA ESENCIAL PERO MARCARON TODO EL FRENTE DEL AUTO.FUE INFERNAL LA ACELERACION Y LA VELOCIDAD CON LA QUE DESAPARECIO.AHI ME DI CUENTA QUE ESE HABIA VENIDO A CORRER,YO SEGUI CON MI PASEO VELOZ,ADMINISTRANDO LOS RECURSOS DEL MI QUERIDO Y FIEL FIAT,QUE ME DIO EL GUSTO DE PEGAR TODA LA VUELTA Y TERMINAR DENTRO DE LOS 34 QUE LLEGARON AL FINAL DE LOS 181 QUE HABIAN LARGADO.
SI ALGUN DIA JUNTO EL MATERIAL Y ME AMIGO CON LA TECNOLOGIA,MANDO UNA NOTA.
SALUTI
OO=V=OO
flathead
OO=V=OO
Fui testigo de esa pedrada. Estabamos mirando el Rally junto a Yeti y el resto de la gente de la Concesionaria de Tres Arroyos.
Al menos pudiste llegar.
Pablo Felipe Richetti
Leyendo la «Coches clásicos» donde prueban la Delta S-4 Stradale que fuera de Cesare Fiorio, encuentro en la nota varias especulaciones sobre las razones del accidente.
La más sorprendente se refiere a la utilización de hidrógeno en los extintores a fin de utilizarlo para la refrigeración de los frenos; y su expolsión habría sido la causa de la desgracia.
Tal idea maquiavélica, pero posible si se analiza la solicitud del sistema frenante en el tortuoso trazado corso, explica a que nivel de competencia se llegaba con los Grupo B, si fuera cierto bien estuvo su prohibición, a pesar de haber sido la època más espectacular y competitiva de la historia del rally.
Será verdad, … chi lo sa?
Papanuel
Ah, bueno! Safety first! Matafuegos marca Hindemburg… Lindo si los necesitaban para apagar un incendio.
Alejandro Conzon
Gigante
Tete
Es muy probable lo de la refrigeracion de los frenos a hidrogeno, ya que hoy en día en carreras de asfalto como alemania usan frenos refrigerados por agua !!