387 días, 387 clásicos
Diego Speratti - 15/07/2011Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Fecha: 15/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Abierto todo el día

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]
Hernán Charalambopoulos31/10/2010 26 Comentarios
413 días, 413 clásicos

Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]
Gabriel de Meurville15/10/2010 12 Comentarios
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Al ver Albernaz

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]
Staff RETROVISIONES20/07/2010 8 Comentarios
Otro dibu

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Maxi-“stretta”

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
«Chuzo» descontrolado

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
484 días, 484 clásicos

Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
221 días, 221 clásicos

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
Familias rodantes

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
670 días, 670 clásicos

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
404 días, 404 clásicos

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Cartel de miércoles #8

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
Papanuel
Eso sí que no lo esperaba! Y qué ojo, porque las Colorale no son muy conocidas. La trompa parece la de un 4CV que tomó muchos esteroides.
gringo viejo
Esta se la publicaron especialmente para don Papanault dos dias despues del 14 Juillet!
No conocia este modelo ni de mentas. Debe ser una joda de los franchutes para confundir gente: Motor delantero y palanca de cambio justito ahi donde uno menos se la espera en un auto frances.
GV
Papanuel
Quiero decirle algo, Gringo viejo: primero está Citroën, después Peugeot y por último, Renault… y eso porque aqui no hay casi Panhard (otra razón para que me guste Uruguay), porque sería la segunda, jejejeje. Alonsanfán de la patríííííííí í e, le yur de gluar est arrivé
enabe
Bien por Papanuel ¡¡ Al fin un socio. Exacta la calificacion. Les cuento que ayer andaba atras de un motor de 11 ligero , para lo que me cite con un Sr. en la puerta de la iglesia de un pueblo del interior (del Uruguay) , y cuando estaba esperando, siento un sonido (no ruido) particular, y que veo : una Panhard PL17 rural (seguramente hecha aca) y al volante un Sr. ya un poco vetusto , pero firme. Allon enfants ……
gringo viejo
Se aprecia su sinceridad don Papanuel. Ser parcial a las voitures franchutes es un placer un poco masoquista ya que algunas tienen la reputacion ser «garage queens». Pero lo entiendo…ellas (por algo en frances el auto es femenino) tienen ese ye-ne-se-qua.
Y usted don Enabeux me la deja picando en el terreno religioso/charrua. Sera posible, nom de dieu, que los hermanos yoruguas tiene tal superabundancia de clasicos que los abandonan sus motores en las puertas de la iglesias como se abandonaria un botija de familia numerosa en una novela de Victor Hugo?
O el motor del 11 ligero tenia un duenio mas sacro (El sacristan?) o aun celestial?
Como usted sabra, en el cielo, el cocinero es frances, la policia es Inglesa (Aunque, ultimamente…) y el personal de limpieza es Aleman. En el infierno la cosa cambia: Para empezar, el cocinero ingles (Ahi la dejo)…Pero nadie entra en el terreno mas espinoso de sugerir que tipo de auto manejan. Yo diria que, lucifer, quien siempre esta apurado y tiene que bancarse rutas diabolicas y condiciones climaticas infernales maneja algo Japones o Aleman. Pero, que auto maneja dios? Dejo abierta la polemica.
Gringo
Juancega
Gringo Bíblico: No dude que Dios maneja cualquier auto inglés de los años ´50 ó ´60, que curiosamente no pierde aceite, no calienta, la instalación eléctrica funciona, el encendido Lucas siempre tiene chispa y cuando llueve no se moja. El séptimo día no descansó, tuvo que hacer fiaca por que andaba a pie hasta que pudo arreglar su british sport.
Papanuel
Si es cierto que anda en un british car, debería ser un Jaguar E-Type
gringo viejo
Parece ya haber cierto consenso entre Juancega y Papaneuve en que dios es British pero no estoy tan seguro de eso. La unica razon por la que «el sol nunca se pone en el imperio Britanico» es, precisamente, porque ni dios se fia de un ingles a lo oscuro.
Gringo Teologo
gringo viejo
Concenso, creo…
DF61
Las Renault Colorale, se fabricaron en versiones 4×4 y 4×2, en Uruguay solo vinieron las nombradas en último término.
Impresionantemente robustas, lo digo con propiedad, ya que tuve una que pick up, que usábamos en el campo, era del 1953, vino con un motor 4 cil (creo que 1600), andaba unos 100 km/h (con viento a favor y en bajada; la palanca original era en la columna de dirección, la caja original era de 4ta, la misma tenía una tapa lateral, para una toma de potencia.
El Club Amigos del Renault, editó una revista, de la cual pude coseguir una copia. (gracias a la amabilidad de su presidente Dr Alejandro Abal; que relata la historia de ese modelo y su difusión en Uruguay.
Aqui en mi pueblo, anda un furgón; que es el mismo chassis y mecanica de la Colorale (prometo fotos), también conocí un camioncito que vino originalmente con un tanque para repartir combustible de Shell.
Saludos
DF61
Recuerdo otro anécdota de la Colorale.
La usábamos mucho y sin lástima, uno de los pocos problemas de difícil solución que tuve con ella; era que una vez que se desgastaron los rulemanes originales de diferencial, no los podía conseguir. Siendo el núcleo muy reforzado, le adaptábamos otros rodamientos, los que duraban poco.
Llegó un punto que tuve que buscar un núcleo en un desguace.
Lo curioso es que al ir a la misma casa de rulemanes, donde solía conseguir los que adaptaba, me llevé una grata sorpresa:¡¡había los originales para ella!!. Casualidad, la recientemente lanzada Nissan Frontier, lleva los mismos. Presumo que luego de la alianza Nissan- Renault, los japoneses fueron invitados a conocer algunos diseños que aún serían útiles.
Saludos