675 días, 675 clásicos
Jason Vogel - 29/12/2012VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Fecha: 29/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Las modas de los setenta

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2011 15 Comentarios
Siguiendo con el tema

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 5 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
519 días, 519 clásicos

Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar

DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
411 días, 411 clásicos

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
426 días, 426 clásicos

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Un kilo y dos pancitos

Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
819 días, 819 clásicos

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana
Lectores RETROVISIONES15/09/2013 2 Comentarios
Javier M
Miren ese distribuidor! y pedal acelerador de ruedita?
DF61
Fue reparado el motor en Treinta y Tres, tiene placa de Paysandú y andaba en Colonia..
gallego chico
Buenísima la «personalización».
Leonardo de Souza
205 Verde Mayerling!
a-tracción
Mi no comprende. ¿1950 sin split window?
Qui-Milano
Un lindo «export»
Como todos sabemos, el «split window» fuè hecho hasta junio’53, pero no era nada extranio en aquellos tiempos cortar el parante y ponerle el vidrio de un «oval» para hacer un «aggiornamento» de la linea, tambien cambiando los faros traseros se lograba el mismo efecto. (como parece que pasò a este ejemplar)
Lindo el portaequipajes «Westfalia»
el motor no esta impecable, http://www.vetrinamotori.it/annuncio-volkswagen-maggiolino-usato-61985/ pero quien sabe cuantos millones de km tiene encima…
Horacio Moyano
Del motor rescato que tiene aun el distribuidor de tapa ciega y el carburador 26 SIN bomba de pique. (No es poco!)
Las llantas son las 16» que usaba ese modelo?
Qui-Milano
Si, hasta el ’55 tenian llantas de «16.
En cambio, el canito que va desde la bomba de nafta hasta el carburador deberia ser de bronce de 8 mm y no de goma…
pero igual, por ser un auto que tiene mas de sesenta y funciona, esta muy, muy bien….