25 años sin Toivonen
Lectores RETROVISIONES - 02/05/2011Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally.
Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón europeo de rally, su padre Pauli; Henri Toivonen supo forjar su legado a fuerza de su talento y su espectacularidad al volante. No ganó muchas carreras ni tampoco campeonatos, pero como bien explicaba un pequeño «trapo» al costado de algún rally «Henri sei il nostro Gilles».
A Toivonen se le recuerda por proezas épicas y no por sus números. Una de ellas fue la que se produjo durante la disputa del rallye de Montecarlo de 1986. Henri destrozó su Lancia S4 contra el auto de un espectador saliendo de un tramo, perdiendo 8 minutos y teniendo que ser trasladado al hospital. Esa noche los mecánicos repararon el auto del finlandés y este salió del hospital, se montó en ese monstruo mecánico, recuperó los 8 minutos y ganó el rally.
Henri fue uno de los estandartes de esa prolífica e inagotable cantera finlandesa, que aquellos años daba frutos como Juha Kankkunen, Markku Alen, Timo Salonen, Ari Vatanen o Hannu Mikkola. Todos ellos coincidieron en esa época mágica y dorada de los Grupo B, a los cuales pudo más la ambición por superarse sobre el hecho de garantizar la seguridad, tanto de los participantes como del público.
Afortunadamente para los seguidores del mundo motor más jóvenes, principalmente aquellos que todavía no han sobrepasado la treintena de años como en mi caso, quedan como recuerdo los innumerables vídeos que circulan por internet gracias a los cuales es posible hechar un vistazo a un pasado glorioso y espectacular de los rallyes. Una época en la que la tecnología iba por encima del límite de lo que el ser humano era capaz de hacer con un volante entre las manos.
httpv://www.youtube.com/watch?v=euFY2OR7JtE
Nacho

Fecha: 02/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
642 días, 642 clásicos

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
El sexto brindis

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Chocó un Jaguar D en Pebble Beach

Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]
Cristián Bertschi16/09/2010 8 Comentarios
El descanso del guerrero

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
651 días, 651 clásicos

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
Efraín, el fructífero

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
Píntame

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
39 días, un clásico triste

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #6

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
Cristián Bertschi08/08/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #8

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Renault Twizy

Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]
Qui-Milano26/07/2013 6 Comentarios
Transmutando

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
Homenaje postergado

Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
El viejo y querido «Canson»

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
203 días, 203 clásicos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti12/01/2011 5 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
Segundo contacto

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]
Hernán Charalambopoulos18/09/2010 9 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Mariana
Increíble el S4!
gallego chico
Debemos recordar que los índices de mortalidad por distintas causas de inseguridad en estas competencias, fueron altísimos. Sobre todo teniendo en cuenta la calidad de sus víctimas. Celebremos que casi no suceden y que los competidores son tan heroicos y magníficos como aquellos que pagaron con su vida pero tuvieron la suerte de nacer unos años después.
Disculpen lo trágico del mensaje pero me invade la circunstancia del fallecimiento de Ernesto Sábato. Otro tipo de héroe.
Tete
Me reconozco un fan de Lancia, el S4 y de Toivonen, pero a decir verdad si bien fue un buen piloto, de manejo muy espectacular que contaba con un auto increíble como el S4 de una escudería como Lancia (la más ganadora de la historia, Citroën todavía no la alcanza), en mi opinión y a juzgar por los resultados, Toivonen queda afuera de lote de los mejores, el cual si tomamos en cuenta los campeonatos, al tope esta Loeb con 7 al hilo, después Kankkunen con 4, Makkinen con 4 (al hilo también), Biassion 2, Rohrl 2 .
Hoy en día los autos si bien tienen menos potencia hacen los tramos en los mismos tiempos o mas bajos que los que hacian los grupo B, existen accidentes pero la tecnologia en estructuras de proteccion, butacas, medidas contra incendio hacen que no ocurran tantas fatalidades, asi y todo hace unos años perdio la vida Park copiloto de Mc Rae al impactar de costado con un árbol, y Mako Martin zafó casi se mata aqui en cordoba.
Pablo Felipe Richetti
Nacho, gracias por el recuerdo de este gran piloto, célebre por ir la límite todo el tiempo dando espectáculo para «la popu».
La foto del trapo lo dice todo.
Inolvidable su duelo con Marku Alen en el debut de las Delta S4 en el RAC 85.
Recuerdo en esos años,esperar ansiosamente los resúmenes de las imágenes de los rallies en «Coche a la vista», ver a los grupo B era un deleite para el amante del automovilismo.
Ni te cuento verlos bajar de la rampa del ACA, ya con escucharlos te daban escalofríos.
Haciendo un paralelismo en las pistas, también un accidente fatal nos privó tempranamente del otro talento, Stefan Bellof.
Fuoripista
Fue de esos pilotos espectaculares que tanto le gustan al público (y me incluyo!) que parece que van mucho más fuerte que sus autos por la forma de manejar. Entre los pilotos de hoy lo pondría a Peter Solberg por ejemplo.
De los cinco «finlandeses voladores» que nombrás Nacho, tuve el gusto de conocer a los primeros cuatro, me faltó Hannu Mikkola.
Daniel.M
El rally (sin acentuar la Y ) es la categoria de automovilismo que mas me gusta ya desde temprana edad, recuerdo las largadas de los rally Codasur, semilla de nuestra fecha por el mundial, pero mi pico de fanatismo se dio en la epoca del grupo B a mis 15 años, recuerdo haber ido a todas las largadas entre el 85 y el 91 y ver de cerca esos autos no hacia mas que fanatizarme mas y ver a todos eso pilotos como heroes, aunque corrieran con un R 12, y me pasaba toda la semana pendiente de las circunstancias de la carrera, lamente mucho la abolicion del grupo B, pero se entendian las razones, pero al ver los posteriores autos de grupo A del año 87 con el Lancia Delta 4WD a la cabeza, si bien eran excelentes autos, al lado del grupo B, parecian que se arrastraban
Juano
Teté, me acuerdo del accidente de costado contra un arbol fue terrible, creo que fue un Peugeot 205, era una locura como andaban esos bichos, si no me equivoco rondaban los 800/900 hp
mastergtv
AÑO 1984 PARTICIPE EN EL RALLY DE ARGENTINA,CON UN HUMILDE FIAT 128 1100(NOTESE EL VERBO UTILIZADO Y NO EL DE CORRER)ARMADO A PULMON.ESE RALLY FUE GANADO POR LOS AUDI QUATTRO,LANCIA NO VINO A CORRER.EN UN MOMENTO DADO,CREO QUE EN LA SEGUNDA ETAPA,VEO VENIR POR LOS ESPEJOS UN AUTO ALCANZANDOME EN SEGUNDOS,ERA EL URUGUAYO DE VITTA CON UN FORD ESCORT RS 2000.EN PLENA CURVA ME SOBREPASO AMETRALLANDOME CON UN SIN FIN DE PIEDRAS,QUE POR SUERTE NO ROMPIERON NADA ESENCIAL PERO MARCARON TODO EL FRENTE DEL AUTO.FUE INFERNAL LA ACELERACION Y LA VELOCIDAD CON LA QUE DESAPARECIO.AHI ME DI CUENTA QUE ESE HABIA VENIDO A CORRER,YO SEGUI CON MI PASEO VELOZ,ADMINISTRANDO LOS RECURSOS DEL MI QUERIDO Y FIEL FIAT,QUE ME DIO EL GUSTO DE PEGAR TODA LA VUELTA Y TERMINAR DENTRO DE LOS 34 QUE LLEGARON AL FINAL DE LOS 181 QUE HABIAN LARGADO.
SI ALGUN DIA JUNTO EL MATERIAL Y ME AMIGO CON LA TECNOLOGIA,MANDO UNA NOTA.
SALUTI
OO=V=OO
flathead
OO=V=OO
Fui testigo de esa pedrada. Estabamos mirando el Rally junto a Yeti y el resto de la gente de la Concesionaria de Tres Arroyos.
Al menos pudiste llegar.
Pablo Felipe Richetti
Leyendo la «Coches clásicos» donde prueban la Delta S-4 Stradale que fuera de Cesare Fiorio, encuentro en la nota varias especulaciones sobre las razones del accidente.
La más sorprendente se refiere a la utilización de hidrógeno en los extintores a fin de utilizarlo para la refrigeración de los frenos; y su expolsión habría sido la causa de la desgracia.
Tal idea maquiavélica, pero posible si se analiza la solicitud del sistema frenante en el tortuoso trazado corso, explica a que nivel de competencia se llegaba con los Grupo B, si fuera cierto bien estuvo su prohibición, a pesar de haber sido la època más espectacular y competitiva de la historia del rally.
Será verdad, … chi lo sa?
Papanuel
Ah, bueno! Safety first! Matafuegos marca Hindemburg… Lindo si los necesitaban para apagar un incendio.
Alejandro Conzon
Gigante
Tete
Es muy probable lo de la refrigeracion de los frenos a hidrogeno, ya que hoy en día en carreras de asfalto como alemania usan frenos refrigerados por agua !!