Noche del auto francés en el CAS

Lectores RETROVISIONES - 13/07/2011

Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno nos trasladaron de la playa del CAS directo al corazón de Francia. Lejos de ser una ilusión, detrás de esas luces había voitures françaises de todos los colores azules (Sacrebleu!).

Comenzando por el veterano Delahaye que lo acompañaba el ligero Senechal. El Peugeot 3 litres de 1920 que deslumbraba por su atemporalidad en sus soluciones mecánicas otrora inéditas y vanguardistas, estaba dispuesto para la conquista americana de Indianápolis y Pebble Beach. Cotal y su magnética transmisión estaba presente en el Delage 3 “Litres”. Las líneas bélicas del Amilcar Tank contrastaban con los confortables volúmenes del Citroën DS 21. Nada más Cabriolet que un Citroën Traction Avant Cabriolet, que completaba el lote de tracción delantera con el contemporáneo Peugeot 406 Coupé. La elegancia de la Bugatti Type 57 Ventoux «Lydia» descansaba entre dos pequeños batalladores: la Bugatti Type 37 y el Alpine-Renault A110. Un auténtico «Yeyo» 504 devenido en DTNH de exitosa campaña presente fue el único exponente francés de fabricación nacional. La saga de Peugeots spiders la componían un agradable 404 convertible y un bien latino 504 convertible.

A las 21hs tocó la campana de rigor para pasar al comedor. El menú comenzaba con una sopa de cebolla, una selección de quesos y tapenade. Un gallo traître fue sacrificado para el plato principal y de postre se sirvió Crêpes Suzzete. Durante la velada se proyectaron filmes de Le Mans y el audáz C’était un Rendez-vous de Claude Lelouche.

Agradecemos la buena predisposición de los dueños de los vehículos para con este evento del Club de Automóviles Sport.















Texto: Marcelo Beruto.
Fotos: Roberto Landler.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/07/2011
18 Respuestas en “Noche del auto francés en el CAS
  1. Fuoripista

    «Las luces amarillentas sobre el empedrado empapado de rocío nocturno»
    Qué comienzo a lo Horacio Ferrer!! Un clima afrancesado y los fantasmas de Gardel y «Canaro en París» para una noche emocionante la que ha sido seguramente para los asistentes. Qué autos señores!!! Más allá de quienes podemos tener preferencias por otras marcas, ver este patrimonio es hermoso aún a través del testimonio de Marcelo y las fotos de Roberto aquí en RTV. Felicitaciones al CAS y a quienes llevaron sus joyas!!

  2. Papanuel

    Para los que dicen que los franceses no saben hacer autos…

    ¿Las Crêpes Suzette se llamaban B.B. porque estaban regadas con mucho alcohol?
    Pobre gallo…

  3. Pablo Felipe Richetti

    Allons enfants «Losangistes» … et Bugattistes aussi !!!

  4. gringo viejo

    Haute trahison mécanique celle du Coq! ¿Su traición fue tal vez descubierta por la Sureté pues al hacer un careo del ave con la foto de un DB-7 en vez de cacarear su afrancesado “cocorico!” se le escapo un “cock-a-doodle-doo!” británico? Ya ni en los gallos galos se puede creer, sacre bleu!?
    Hermosísimos autos y excelente puesta en “ambiance”. Comenzando por los faros amarillos brillando sobre los adoquines húmedos. Casi la escena inicial de algún policial blanco y negro con Jean Gabin bajándose de un tracción-avant levantándose simultáneamente el cuello del impermeable y una cocotte arisca y cara que fumaba continuamente. Excelente menú! (Quiero decir el morfi y, por que no, la cocotte tambien). Sugiero para el año proximo la adicion de un gratin Dauphinois. Un plato mas “classe moyenne” que la sopa Bugatista.
    ¿Y cuantas cosas hacían francés un auto francés? Esos cláxones nasales, la variedad de colores (celeste, beige o más celeste), las llantas de tres agujeros de apariencia endeble, palanca de cambio que permitia cambiar al mismo tiempo la velocidad y la estación en la radio. Ni hablar que el motor y el diferencial (Transmisión vis-sans-fin. Oui monsieur!) no debian estar nunca donde uno esperaba que estén.
    El mundo no seria mundo sin Francia. ¡Feliz bastilla!

    Gringo vieux

  5. gringo viejo

    Habran cantado los comensales las estrofas de «Los muchachos losanjistas» o movian nomas los labios como jugadores de la seleccion?

    GV

    Si, ya se. Lo de «zanjistas» se lo dejo picando a alguien que tenga la verba mas desarrolada que yo…
    Papanuel: Estoy seguro que Brigitte, ardiente defensora de los derechos humanos de los animales (?) y militante ultranacionalista , no hubiera aprobado lo del gallo. A menos de estar segura que se trataba de un gallo migratorio indocumentado (No galo, bah)

  6. Juancega

    Monsieur Gringo Vieux: Le ruego que no mezclemos la zanja con Brigitte Bardot y con el gallito porque los ratones nos van a derruir cualquier tipo de pensamiento lateral!!!!!!!!!!!!!!

  7. charly walmsley

    El Senechal es una pieza entiendo única, muy importante. Cuanto me alegra verlo terminado después de tantos años en espera. Felicitaciones Sr. Dueño. Estos son realmente los autos a salvar. Lejos el auto mas importante de la noche.

  8. Fede44

    Felicitaciones, excelente rejunte de franchutes. Espectacular realmente.

  9. a-tracción

    Falto mi Yeyo con volante a la britanique

  10. Papanuel

    El único pensamiento lateral que me provoca BB es tratar de entender cómo se puede envejecer tan mal. Debe ser mala. Si no que lo diga el burro que mandó a castrar porque se montó a su yegua (con lo feliz que la debe haber hecho!)
    La «francesitud» de un auto se basa en que todo esté al revés, que sea lindo (o, en su defecto, Renault), buenas suspensiones y cómodos interiores (los asientos franchutes fueron los más cómodos durante mucho tiempo… sobre todo los que se hacían cama). Bon chic, bon genre (nunca supe exactamente qué significa pero suena bárbaro).

  11. gringo viejo

    Sacrilège! A-traccion, usted altero un yeyo para manejar como un British? Casi diría que Brigitte Bardot lo condenaría a usted al mismo tratamiento que al gallo (En Francia parece que es preferible ser gallo que ser burro).
    GV

    PD:La del burro no la sabia Papanuel. Usted tiene informacion creible o lo saco de una fabula de Lafontaine?

    Gringo Viejo y asustado

  12. Mariana

    Hermoso Alpine !

  13. Juancega

    Lo de B.B. y el burro fue pura envidia!!!!!

  14. gringo viejo

    Juancega,
    Ah! Si viviera Lafontaine… Tendria todos los elementos para una excelente nueva fabula: La doncella y el burro con una moraleja sobre la envidia en el confortable asiento trasero de un yeyo con volante a la derecha.

    GV

    La ultima parte de la moraleja, yo (que como saben nunca me voy por las ramas)la agrego «al solo efecto» de que no me fustiguen por alejarme del tema estrictamente automobilo-francofilo.

  15. Papanuel

    Estuve googleando y lo del burro y la yegua de la Bardot fue en el año 1989.

  16. gringo viejo

    Papanuel, admiro su meticulosidad (que palabra!)Usted se tomo el trabajo de confirmar los hechos cochinos (O equino/burricos) Por mi parte creo estar tan al cuete como usted pues guglee las fabulas de Lafontaine y hay como cinco que tienen que ver con burros. Entre ellas hay una del «burro y el perrito» (Imaginese si se entera Brigitte que su Chihuahua…):
    L’ Ane chargé d’éponges et l’Ane chargé de sel
    L’ Ane et le Chien
    L’ Ane et le petit Chien
    L’ Ane et ses Maîtres
    L’ Ane Juge
    Tambien puedo confirmarle que no hay fabulas de Renault pero si hay una fabula llamada «Le Peugeot de 200HP»

    Gringo fabulador

    (Espero que aprecien ustedes el «effort surhumain» que hago para mantenerme enfocado en el tema del auto frances)

  17. Fuoripista

    Epa Papanuel!! La Bardot fue un ícono y en su época era una «potra» pero de ahí a como Ud la denomina…

  18. MrCharly

    Que lindo el Alpine!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

Torneo medieval

2-IMG_7860

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]

Qui-Milano
17/09/2015 17 Comentarios

Fauchon, Place de la Madeleine

Fauchon

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.

Cristián Bertschi
01/02/2012 6 Comentarios

El placer de viajar en Ford A

20-Atardecer Rauch

Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]


05/06/2015 7 Comentarios

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

Get Smart in the mart

smarthebfila6

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B.  Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]

Diego Speratti
09/01/2015 4 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

Nueva clausura del autódromo

autodromo

A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de […]

Marcelo Beruto
29/07/2014 5 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

Chivo despatarrao

Chivo despatarrado copy

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela

Lectores RETROVISIONES
23/07/2013 6 Comentarios

Desde la repisa

San Isidro-20130625-00599

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 1 Comentario

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

Los Elegantes de Colonia 2012

IMG_4252

Después del faltazo del año pasado, Retrovisiones volvió al rally de autos clásicos más antiguo de la región, el del Río de la Plata, que celebró en el 2012 su XXXIV edición. Colonia del Sacramento volvió a recibir a cerca de 80 autos participantes, provenientes en la mayoría de los casos de Montevideo (a 180 […]

Diego Speratti
23/04/2012 5 Comentarios

Pocher, Caracciola y mi amigo Pique

Alfita Pocher

Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]

Lao Iacona
17/12/2009 6 Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

439 días, 439 clásicos

Int perfil

International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/09/2011 3 Comentarios

Una tormenta de facha…

una tormenta de facha...

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2010 10 Comentarios

839 días, 1 familia Fiat

IMG_0073

Colonia bien merece el título de capital mercosureña del auto clásico, por todo lo que sucede aquí alrededor del tema que tanto nos enamora. Este fin de semana, sin ir más lejos, llegaron a estas costas ocho bipostos del Club Lotus de Montevideo para un paseo que incluyó visita al Museo de Trenes del Real […]

Diego Speratti
18/03/2014 5 Comentarios