Levántate y anda (segunda parte)
Hernán Charalambopoulos - 02/09/2010Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, limpiarlo, y llenarlo nuevamente de combustible nuevo. Rudy en tanto, hacía malabares con correas, tuercas, bobina y demás. Daba la imagen de un cavernícola buscando la chispa justa para hacer el fuego, aunque aquí golpeteaba para que los platinos, distribuidor y demás instrumentos eléctricos hablasen el mismo idioma.
Obviamente el tanque estaba con sus filtros, descargas, y demás ramificaciones del sistema vascular, completamente obturados, con lo que hizo falta hacer una suerte de angioplastia para devolverle el funcionamiento a su sistema circulatorio. El corazón no quería saber nada de despertarse, entonces decidimos tomarnos una pausa durante la cual, entre choripanes y hamburguesas preparados por los dueños de casa, elaboramos (en realidad ellos elaboraron) la mejor estrategia.
Siendo el sistema nervioso alimentado por corriente eléctrica de 6 volts, y no teniendo un cargador de ese rango, decidieron conectarse a 12V y con pequeños “electroshocks” puntear la zona involucrada hasta que entregue alguna respuesta. Las arterias por su parte, ya estaban irrigando bien desde el tanque, con lo que todo parecía encaminado hacia un buen fin.
Y fue así nomás. Luego de unos tosidos envueltos en humo negro, el corazón volvió a funcionar y a golpetear sus metales alegremente con una armonía poco imaginable para un auto de esas características. Festejos de la platea y agradecimiento al jefe de guardia que lo devolvió a la vida. Los muchachos se dieron una vuelta para destrabar la articulación bloqueada, y al cabo de unos doscientos metros, la rueda crujió y se puso a funcionar a la par de sus otras tres compañeras.
La odisea programada por Gasper incluía también volver manejando hasta Buenos Aires, cosa que de ninguna manera era posible ya que el aparato frenante estaba inutilizado y solo funcionaba el freno de mano. Un amigo de esos que nunca faltan, acercó su carnet del ACA y con la trillada excusa de “Me lo acabo de comprar, por eso no está a mi nombre”, logró que la gloriosa institución se haga cargo del traslado hacia la casa de cura regenteada por la familia Jahnel.
Muy pintorescas las imágenes en la ruta, con “Otto” trepado al transporte bajo una saludable capa de polvo, sin tazas, pintura algo opacada, y retacitos de lona al viento, que le daban un atractivo aire de auto recién sacado del gallinero.
Descenso y posterior chequeo del funcionamiento de la capota, y con ello una procesión de recuerdos invadiendo los archivos de Gasper , quien con una palmadita se despidió, prometiendo ir a buscarlo luego del tratamiento de rejuvenecimiento mecánico al que será sometido en lo de los Jahnel. Demás está decir que asistiremos de muy buena gana cuando le den el alta, y a bordo de él nos daremos una vueltita. Seguramente tomará sol en la playa de Pepino durante los domingos de primavera desde donde su orgulloso tutor le traducirá saludos y piropos lanzados desde las mesas contiguas.

Fecha: 02/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
316 días, 316 clásicos

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
De costado

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
Date una vueltita Diego…

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
New York, New York…

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
El guerrero de Dijon

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
La hija del fletero

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
La Maserati de dos mundos

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
Religión

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Invasión de pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
315 días, muchas más cachilas

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
546 días, 546 clásicos

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #58

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
423 días, 423 clásicos

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
Sorpresas te da Pegaso

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
Sueños y retrovisiones

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
El diablo metió la cola

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Documentos por favor

Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
La película del Torino

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
karmannia
Y bueno, nafta y bateria, es lo que decia, jajaja. A mi karmann, le hice afinacion, regulacion de luz de valvulas, bateria nueva y listo, le llevo hechos 5000km sin ningun problema y estaba para tirar cuando lo encontre…. son INDESTRUTIBLES!!!!!!!
Gonzalo Balaguer
Miralo vos a «Gasper»… Ahora me cierra lo de la R. Koleos…
Extrañamos sus notas y sus dibujos por este Blog!
El VW, un espectáculo! Lo felicito!
Gasper
Gracias Gonzalo! el dueño del auto, que nos lee desde Francia y su tutor local agradecidos por los piropos!
Pronto vuelvo con algún dibujito y nota…
Fluence
Ah, Gasper… Siempre recuerdo el relato de tus aventuras con las «Diosas» aquí en Retrovisiones.
Vuelva pronto.
Gasper
Si les interesa la primerísima parte de esta historia, remitanse a la sección de GF y lean «el reposo de Otto Von Wagen»
movimientoaircooled
Hola, leí esta historia porque me pasaron el link y quería felicitarlos. Somos un grupo que nos juntamos seguido y tenemos como costumbre usar estos autos a diario. les dejo nuestra página/blog
http://www.movimientoaircooled.com
también tenemos un foro para despuntar el vicio.
El 9 de enero de 2011 vamos a hacer un encuentro sudamericano con gente de Brasil, Chile, Uruguay y de varias provincias argentinas, y los invitamos a que participen. la info la encuentran en nuestra página.
saludos!
José
cristo68
Increible ese cabrio…Quiero una vuelta y tambien tengo que ir a concer ese taller.
Fuoripista
Qué vuelva pronto ese Cabrio a mostrar todo su esplendor!
Y que el Sr de la última foto publique algo que hace rato no se lo lee… y dibuje Maestro!
emiliosobremonte
Si no era este mismo el que me crucé el viernes pasado a eso de las 22.00 por Ituzaingo y 25 de Mayo, San Isidro, entonces les informo que hay uno más exactamente igual a este…