GPH 2013: la estación de Delfor
Diego Speratti - 02/10/2013El Gran Premio Histórico, como ocurrió también con las Mil Millas y otras competencias, van dejando poco a poco de lado las trayectos que más disfrutamos para manejar y hacer fotos diferentes. Son aquellos tramos que se recorren sobre caminos tapizados de tierra o ripio, los que también permiten recrearnos los ojos con los paisajes más naturales y remotos.
En cada edición del Gran Premio Histórico, transitar por ellos nos ha dado la posibilidad de encontrarnos, siempre más brevemente de lo deseado, con personajes de la tierra profunda.
En esta edición número once, el GPH propone apenas un tramo de tierra marcado en los libros de ruta. Algo más de 50 km por caminos entrerrianos que los participantes recorrieron en la primera etapa, que arrancó en Tigre y terminó en la ciudad de Santa Fe.
En Aldea Asunción llegamos a nuestros «puestos» con la suficiente anticipación como para atacar una picada de queso en el boliche local y parar frente a una estación de servicio fuera de ídem, atraídos por unos viejos surtidores, una Chevrolet Brava y un Siam Di Tella que «decoraban» el lugar.
No tardó mucho en acercarse a curiosear a los forasteros Delfor Firpo, el amable habitante del lugar, quien nos contó los orígenes de su pueblo, y de su despacho de combustibles, que funcionaba saludablemente en los años previos a que la nueva traza de asfalto se llevara para otros rumbos el movimiento de esta aldea ubicada entre Gualeguay y Rosario del Tala.
Cuando le contamos que el motivo de nuestra presencia era que al rato estarían pasando más de 200 autos del Gran Premio, sacó del letargo un antiguo cuaderno donde tiene registrado todos los hitos del lugar. Allí Don Delfor no deja nada trascendente sin anotar: ahí siguen los niños morosos de cuando hacía transporte escolar, los litros de kerosene fiados de la época en que los surtidores estaban activos, también el día de nacimiento de sus hijos y el paso de otra caravana del Gran Premio Histórico, pero de cuatro años atrás.
Desde el sábado pasado el cuaderno de Delfor tiene escrito un renglón más.
Fotos: Miguel Tillous

Fecha: 02/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
694 días, 694 clásicos

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
Todo que ver

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
77 días, 77 clásicos

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
Adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
857 días, 857 clásicos

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
Combinando colores

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]
Hernán Charalambopoulos06/01/2011 20 Comentarios
Mirando las estrellas

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #21

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Fish mouth

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
Chécheres quiteños

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Spaghetti Driver

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
201 días, 201 clásicos

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
619 días, 619 clásicos

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Un instante de magia

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
Del Moño
Pintoresca nota,las falsas tomas sobre el capot de la chiva marcaron una época…