¡Garnufla Sport a babor!
Gabriel de Meurville - 02/08/2011Identifíquese.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!
Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
647 días, 647 clásicos
Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
352 días, 352 clásicos
Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.
Cristián Bertschi10/06/2011 54 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
117 días, 117 clásicos
Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
578 días, una Fulvia
Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 9 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios














morgan.
una Tulietta!!!
Papanuel
Mire, Morga. No sería descabellado. En el mundial del 2CV de Salbris, en el medio de Francia, había un IES Améria y un Super América importados por un coleccionista…
GRAHAM 30
El post es de Gabriel. Se refiere a el auto como garnufla. todo con G. Eso es una gran ayuda.
Por lo tanto, se trata de un Gilbern, auto fabricado en Gales (otra G) entre 1959 y 1974. Se fabricaron en total 1.005 ejemplares de varios modelos de la marca. Para conocer más sobre esta marca recomiendo visitar el sitio web de los adoradores de este auto: http://www.gilbern.co.uk
Otras asociaciones con la G quedan a gusto y piaccere de los lectores.
Saludos
gringo viejo
Graham,
Goodness gracious!! Gabriel Got a Genuine Gilbern Genie Garnufla!
Gringo Geronte
a-tracción
Creo que no deberiamos llamar mas Garnufla a este tipo de autos, ya que sus mayores atributos en general no vienen por el lado de la estetica y lo proporcionado de sus formas. Como buen ejemplo de sport ingles de baja produccion, sus atributos casi siempre han venido por el lado de una proyeccion y combinacion de chasis/suspencion que muy seguido daba como resultado un excelente dinamismo a la hora de disfrutar su conduccion a gran velocidad por las famosas B-roads. Esa es la verdadera razon de la existencia de este tipo de sports ingleses. Por eso: «God Save the B-roads to enjoy a proper British sports car».
gringo viejo
Me sumo a tu comentario, A-T. Aunque confieso nunca maneje en Inglaterra. (Tambien evito manejar en una ciudad de cuyo nombre no quiero ni acordarme del centro de la provincia con varios accidentes fatales por semana y una ruleta rusa en cada esquina ciega. Simplemente tomo el volante al sur del paralelo 38) Pero eso no viene al caso. Disfruto las rutas inglesas desde el asiento de atras del taxi. Aun asi, descubri que uno de cada dos ingleses es un Petrolhead fundamentalista. Uno de los choferes de taxi que me llevaba cada dia al trabajo casi no se digno a hablarme mas alla de las formalidades los primeros dos o tres dias. Lo tome como un desafio. Trate de tirarle la lengua «Fan de Man-U? «De Newcastle?» «No, Sir.»
Hasta que un dia pregunte si era complicado llegar por ferry a la Isla de Man. Ahi se le desato la lengua y me conto que iba, anios atras, a correr con sidecar a la isla y se empenio en mostrarme los caminos mas pintorescos para llegar al trabajo (Misma tarifa, of course)
Los caminos secundarios ingleses son sublimes. Las marcas y rayones muticolores sobre los muritos de contecion en el perimetro exterior de algunas curvas, a meros centimetros del asfalto sin banquina, dan testimonio del entusiasmo ingles. No tengo duda que esos caminos caminos angostos, que pocos errores perdonan, deben haber influenciado la evolucion del auto ingles y la profusion de marcas cuasi-artesanales como el ejemplo de Gilbern (1000 unidades y luego cayo el telon). Lo que no entiendo aun, y ya hablamos de esto, es que fue lo que influencio ese amor por los convertibles. Tal vez se creyeron eso de que el ruido de las gotas sobre el techo de lona es afrodisiaco?
GV
Papanuel
Tal vez hay tantos convertibles como forma de disfrutar del sol cuando tienen cielo despejado.
cinturonga
A un mi prima mia le gusta mucho todo lo relacionado con G.Raro fetiche por cierto. Tambien es loca por la Garnufla, se desespera la tipa.
Este esta bastante mejor que los anteriores me parece.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Está patentado «Garnufla»?
Cardalo
si, OBE77IM.
gallego chico
LO que?
gringo viejo
Si. Esta garnufla es mas bella.Los galeses (Inventores de la torta negra) tienen bien claro el concepto de la belleza simple. Ahora…arrancara en dias nublados?
Lucas Viejo