¡Garnufla Sport a babor!
Gabriel de Meurville - 02/08/2011Identifíquese.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
Mar del Plata 1949
Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
796 días, 796 clásicos
Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Invasión de pista
El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #11
Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
893 días, 3 clásicos
Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
Chop tops eran los de antes
El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
5 días, 5 clásicos
Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios












morgan.
una Tulietta!!!
Papanuel
Mire, Morga. No sería descabellado. En el mundial del 2CV de Salbris, en el medio de Francia, había un IES Améria y un Super América importados por un coleccionista…
GRAHAM 30
El post es de Gabriel. Se refiere a el auto como garnufla. todo con G. Eso es una gran ayuda.
Por lo tanto, se trata de un Gilbern, auto fabricado en Gales (otra G) entre 1959 y 1974. Se fabricaron en total 1.005 ejemplares de varios modelos de la marca. Para conocer más sobre esta marca recomiendo visitar el sitio web de los adoradores de este auto: http://www.gilbern.co.uk
Otras asociaciones con la G quedan a gusto y piaccere de los lectores.
Saludos
gringo viejo
Graham,
Goodness gracious!! Gabriel Got a Genuine Gilbern Genie Garnufla!
Gringo Geronte
a-tracción
Creo que no deberiamos llamar mas Garnufla a este tipo de autos, ya que sus mayores atributos en general no vienen por el lado de la estetica y lo proporcionado de sus formas. Como buen ejemplo de sport ingles de baja produccion, sus atributos casi siempre han venido por el lado de una proyeccion y combinacion de chasis/suspencion que muy seguido daba como resultado un excelente dinamismo a la hora de disfrutar su conduccion a gran velocidad por las famosas B-roads. Esa es la verdadera razon de la existencia de este tipo de sports ingleses. Por eso: «God Save the B-roads to enjoy a proper British sports car».
gringo viejo
Me sumo a tu comentario, A-T. Aunque confieso nunca maneje en Inglaterra. (Tambien evito manejar en una ciudad de cuyo nombre no quiero ni acordarme del centro de la provincia con varios accidentes fatales por semana y una ruleta rusa en cada esquina ciega. Simplemente tomo el volante al sur del paralelo 38) Pero eso no viene al caso. Disfruto las rutas inglesas desde el asiento de atras del taxi. Aun asi, descubri que uno de cada dos ingleses es un Petrolhead fundamentalista. Uno de los choferes de taxi que me llevaba cada dia al trabajo casi no se digno a hablarme mas alla de las formalidades los primeros dos o tres dias. Lo tome como un desafio. Trate de tirarle la lengua «Fan de Man-U? «De Newcastle?» «No, Sir.»
Hasta que un dia pregunte si era complicado llegar por ferry a la Isla de Man. Ahi se le desato la lengua y me conto que iba, anios atras, a correr con sidecar a la isla y se empenio en mostrarme los caminos mas pintorescos para llegar al trabajo (Misma tarifa, of course)
Los caminos secundarios ingleses son sublimes. Las marcas y rayones muticolores sobre los muritos de contecion en el perimetro exterior de algunas curvas, a meros centimetros del asfalto sin banquina, dan testimonio del entusiasmo ingles. No tengo duda que esos caminos caminos angostos, que pocos errores perdonan, deben haber influenciado la evolucion del auto ingles y la profusion de marcas cuasi-artesanales como el ejemplo de Gilbern (1000 unidades y luego cayo el telon). Lo que no entiendo aun, y ya hablamos de esto, es que fue lo que influencio ese amor por los convertibles. Tal vez se creyeron eso de que el ruido de las gotas sobre el techo de lona es afrodisiaco?
GV
Papanuel
Tal vez hay tantos convertibles como forma de disfrutar del sol cuando tienen cielo despejado.
cinturonga
A un mi prima mia le gusta mucho todo lo relacionado con G.Raro fetiche por cierto. Tambien es loca por la Garnufla, se desespera la tipa.
Este esta bastante mejor que los anteriores me parece.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Está patentado «Garnufla»?
Cardalo
si, OBE77IM.
gallego chico
LO que?
gringo viejo
Si. Esta garnufla es mas bella.Los galeses (Inventores de la torta negra) tienen bien claro el concepto de la belleza simple. Ahora…arrancara en dias nublados?
Lucas Viejo