Lo bueno, en frasco chico
Hernán Charalambopoulos - 12/05/2010Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas.
Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, o de forma horizontal como lo harían en los años sucesivos. De allí que este auto nace durante esa transición, y toma para sus formas las dos escuelas, presentando volúmenes superpuestos. El volumen principal que se desprende del habitáculo es vertical, y se recuesta sobre una muy sutil posadera que le da la bienvenida acompañando su inserción, dando al posterior de este aparato una imagen de lo más peculiar.
La vista en planta es maravillosa, con la cresta central presidiendo la saga, y acompañada por las distorsionadas protuberancias que generan los pasarruedas posteriores, equilibrando el simpático caos volumétrico, y realzando aún más el fuerte carácter del auto. Lo sugestivo es sin dudas (además de su raro perfil), su tamaño ya que todo este saber sobre el viento está condensado en algo más de tres metros y medio de cuerpo, lo que hace de este Siata un objeto de culto para quienes gustan de las máquinas con carácter, y presentadas en envases no convencionales.

Fecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Bentley que chocó al barco

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Final a toda orquesta

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
875 días, patente número 875

Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
351 días, 351 clásicos

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Todos eran mis hijos

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Franela de domingo

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
Archivos secretos

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista

Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
565 días, 565 clásicos

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
El finde del campeón

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
248 días, 248 clásicos

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Fuoripista
Qué aparato raro!! La pregunta es si fue un prototipo o una pequeña serie o un auto de serie dentro de la gama de los SIATA por aquellos años?
La frase final de uno de los párrafos: «muy sutil posadera que le da la bienvenida acompañando su inserción, dando al posterior de este aparato una imagen de lo más peculiar.»
Fuerte. Decididamente fuerte, que sacada de contexto da la idea más de cierto momento íntimo… que del análisis aerodinámico de un automóvil.
Y que conste que no voy a referirme en lo más mínimo al número de participante que le tocó…
admin
Gran observador Fuoripista…
cinturonga
No es casualidad el numero y el relato, muy atento a los detalles Fuoripista.
No quiero sumar mas confusión a la gran poética que nos trae el amigo Hernan, pero…un dia estuve presente en el momento justo en el que desde el exterior de un Alfa, introducia su mano por una de las ventanillas y acariciaba «la felpa» del interior del auto al mismo tiempo que emitia unas exclamasiones del tipo «seeeeeeeee»…esto sacado de contexto, o no, es fuerte tambien. No digo que este mal, ni soy quien para juzgar los sentimientos de cada uno, pero fuerte.
Romina
Muy oportuno los detalles del pibe. Tiene frescos en su memoria los detalles del Fiat 1500 mod. 69, con el que juega los Sabado al mecanico.