Amarillo Daytona

Hernán Charalambopoulos - 27/03/2012

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del color ya la saben así que nos ahorramos el comentario.

Siempre es bueno que haya un Chivo saltando por ahí…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/03/2012
47 Respuestas en “Amarillo Daytona
  1. hector daniel

    Sería interesante que GM comience a traer los nuevos Malibú ya homologados para Europa y por ende para acá y así ocupar el espacio de estos Chevys y 400 que tan buen recuerdo nos han dejado.Basta de C5,508,Mondeos belgas…que vuelvan los fierros americanos grandes o sea los Fusion y el Malibú.

  2. Bartolomeo Costantini

    Este Griego es mas seguidor que perro de sulki…
    Si ponía la foto de un Carabo seguramente iba a encontrar la manera de vincularlo con la parrilla de un 400…
    No perdamos el foco y disfrutemos del salto del chivo.

  3. DanielC

    Me encanta la Chevy pero me gusta mas el Chevrolet 400 SS. Si alguien me cuenta la historia del amarillo…

  4. a-tracción

    Mi abuelo tuvo un 400 SS y se lo puso de sombrero en Bahia Blanca alla por los setentas.

  5. Leonardo de Souza

    Muy parecido al que hicieron parrilla!!:P

  6. Cobra

    Que linda nave man!! Sigo insistiendo es tan linda a fodo y por los aires, como recortada y como parrilla.
    El Amarillo Daytona era porque en la GM les habia sobrado pintura de los moviles de Segba o algo parecido y la usaron para la nueva Serie no??

  7. morgan.

    Cobra, el naranja es el de Segba y el amarillo es el de los taxis. Una berretada como todo el auto.

    PD: Griego, llego a Top 3 de la lista? Estoy muy lejos de Tete?

  8. Leonardo de Souza

    Si mi memoria no me falla…el amarillo daytona deriva del Amarillo Iram(techo de los taxis)…el naranja era el que usaba Segba…Y en Verde Tempestad…no lo recuerdo bien.
    Igualmente, las Chevys mas lindas que vi eran.. una Rojo Pompa(bordo metalizado)y era una SS primera serie…y una inmaculada Serie 2 Opus 78 ,verde y dorada, y lo mas lindo con Aire Fridgidaire y direccion……

  9. biposto

    esta amarilla es socia de la negra…
    la negra es el local del parripollo y la amarilla hace el delivery, por eso se ve tanto apuro en la foto, clientes exigentes con la temperatura de la pata y muslo.

  10. ALE_GDB

    Extrañamente coincido con de Souza!!! La versión de la Chevy que más me gusta es la SS primera serie ’71, las de techo vinílico.
    Si bien solían ser las versiones más picantes, nunca me gustaron estéticamente los «personalizados» de aquella época, Chevy Serie 2, Falcon Spring, Opel Rally, Dodge GT 90 o 100, Renault 12 Alpine, 504 TN, etc. etc. El único que se salva es el IAVA!

  11. DanielC

    Gracias cobra! 😉
    biposto, me hiciste reir…por mas que sea del chivo.
    Ale, mas o menos coincido con vos: prefiero un 221XP de la primera serie antes que un Sprint. Y lo mejor si, un IAVA.

  12. Daniel.M

    Me gustan los deportivos setenteros, Serie 2 verde, Sprint naranja con raya negra, Opel Rally amarillo, R12 alpine negro, 504 TN naranja y si, el mejor, 128 IAVA rojo con franjas entrecortadas blancas con las mejores llantas de los 70 y 80, telefono para RTV, un post sobre el 128 IAVA

  13. Leonardo de Souza

    Creo q el 128 IAVA ,es el casi unico, pseudodeportivo setentero hecho con buen gusto, y que no se limito a aditamientos esteticos….Muchas diferencias en el interior…muchas diferencias mecanicas…y buen gusto externo. De ahi que me gustan tanto(saco de estos halagos a la 125 SE78)
    En el caso de la Serie 2, casi no hay diferencias con una SS….En el caso del Sprint no hay diferencias con un Futura SP…etc etc.

  14. Daniel.M

    El IAVA es el unico que se convirtio en un icono, pero habia otros que tambien tenian mejoras mecanicas, 504 TN, que practicamente era un carrera-cliente, R 12 Alpine,con la famosa tapa de cilindros que le dio nombre, Dodge 1500 GT90 o GT100 con sus dos carburadores Stromberg ademas de otras cosas y Ford Taunus GT SP con 20 cv extras con relacion al GT/GXL

  15. Papanuel

    Como siempre, yo descolgado, pero qué lindo era el Opel K-180. El otro día veía un video de trepadas en Europa y las cupecitas GTE de esa generación son una belleza. Si GM hubiera podido hecho algo así acá hubiera sido un batacazo…

  16. Tete

    Que agitador !! nos moja la oreja para que saltemos ! publicando fotos del auto elegido por empresarios de la industria carnica y frutihorticolas

  17. Tete

    Un auto barrrrabaro, le entraban en el baúl 6 jaulas de lechuga, en el asiento trasero 8 cajones de tomate perita, encima de eso ponia unos puerros, en el del acompañante ponia 2 bolsas de papa y unaos repollos y a veces unos atados de perejil, los tanques de GNC le entran perfecto debajo del baúl, una nave

  18. gallego chico

    A-tracción : El Chevrolet 400 era de los que vuelcan solos. Hay un artículo que seguramente no podré recuperar de la revista Crisis donde se enumeraban las modificaciones que GM le hizo al 400 de USA para fabricarlo aquí. Cerraduras de las puertas (se abrían), parabrisas templado (se hacía sal), suspensión trasera, delantera, caja de dirección etc…. Era «inseguro a cualquier velocidad». De todas maneras me gustaba en algunas versiones. Otras tenían detalles espantosos.
    Papanuel: El K180 no era el Kadett. Fui víctima de un K180. Se oxidó como un Alfa, me quedé con la palanca de cambios en la mano, se des soldó el flotante del carburador, era inestable, se quedaba siempre en el barro, y siguen las firmas.

  19. Leonardo de Souza

    Don Tete…no se olvide que tambien es un auto con una gran historia en las filmotecas……Ya que era el que solian prender fuego,como doble de auto importante……

  20. Fantomas

    Jamás olvidaré, cuando de chico (año 73 /74)quedaba atónito mirando al carnicero de mi barrio (Charcas al 3900)que tenía una igual a la de la foto con: tapizado de leopardo… ! Para colmo cuando el Sr se retiraba de su jornada laboral vestía campera de cuero y pañuelo al cuello y su infaltable «quincho» en la cabeza !!!!! Imagen difícil de olvidar. :)

  21. a-tracción

    Gallego chico, creo que venia manejando mi abuela. Que miedo!

  22. Juan Pablo

    Que arranque RTV la serie de los deportivos setentosos… empezando con el primero y mas lindo, el iava 1100TV 72´ naranja y negro como el que aparece en los caballeros de la cama redonda jaja

  23. Leonardo de Souza

    JP..El de «Los caballeros de la cama»..era un amarillo fluor con las fanjas negras, si mi memoria no me falla! Igual el primera serie naranja..es algo HERMOSO!
    Gran pelicula, y de cabecera en mis DVDs, para cuando uno esta al pedo……

  24. 250ss

    Fantomas, Morgan, Tete, y todo el gallinaje del Ovalo: El dia que en RTV publiquen la foto de un Falcon (que no sea patrullero) hablamos. Por ahora, respeto y admiración por la saeta amarilla.

  25. Leonardo de Souza

    Gallinaje del Ovalo? Espera que alguien publique algo de un Falcon, para ver como salen los comentarios Napalm!

  26. Fantomas

    250 SS
    1- No me conocés.
    2- Nunca dije que el auto no me gustara.
    3- No me interesa mayormente ni Ford ni Chevrolet sino los autos europeos.
    4- El que cree que todo es River o Boca, Blanco o negro / K o antiK es muy poco amplio de mente.
    5- Te aconsejo opines en un blog de esa categoría del recuerdo retrógrada que se llama Turismo Carretera.
    Saludos !

  27. morgan.

    Griego, así como prometió poner la foto del Volvo que iba de cote y nunca mas supimos de él…..va a encanutar la foto de la albondiga esta al aterrizar?

  28. Tete

    250 SS, mostro… el día que chevrolet gane le gane en Le Mans, hablamos.

  29. W. Banfield

    El que maneja este auto en esta toma publicitaria es el Colorado Figueras, hoy director de Auto Test. Saludos a todos!!!!

  30. Marcelo

    Estoy empezando a sospechar que acá son pro-Chivos (para mi no hay problema, porque fierros son fierros, no importa la marca), pero a ver si le tiran algo al Torino………

  31. angel meunier

    Fantomas: si en el 73-74 eras chico sabés poco de esa categoría que decís del recuerdo, retrógrada, te aconsejo que te informes un poco de esa categoria, de 1937 en adelante y un poco antes también, o sea de Automovilismo, nacional y mundial. Saludos.

  32. Cobra

    Gracias por la aclaracion Morgan!!
    Como se han peleado cheee, 32 comentarios y contando, ni las rubias de antaño generan la bataola que genera la Chevy.
    La Chevy es muy linda, el Camaro es hermoso y el Corvette es precioso por eso soy de Chevrolet.

  33. Fede44

    Como saltan tantos prejuicios y «valores» de nuestra sociedad. La de hoy, la de ayer. River – Boca, Grasas – GCU, etc.

    Es sólo un auto. Sus diseñadores, creadores, fabricantes…sólo querían vender la mayor cantidad de unidades posible. Punto.

    Y está buenísimo. Ayer y hoy.

  34. admin

    W BAnfield: El aviso que filmó el colorado Figueras es el del Chevrolet 400 Rally Sport de 1973 con motor 250. En el salto que daba, tuvieron que usar cuatro autos, porque según dice, partieron los tres chasis anteriores en el momento del aterrizaje. Igual, no le creemos tanto, eh ?…

  35. Fantomas

    Angel Meunier, parece que no entendiste hacia dónde iba mi crítica. Que yo sepa en el 37 no corría la coupe Chevy Serie 2 y esta nota se refiere a eso. Mi crítica va hacia el TC actual. Pero no voy a discutir con vos ya que me debés conocer y ya sabés que no sé nada de automovilismo. (mundial ?? qué tiene que ver con el TC???) Ah ! Y no hace falta que tenga 200 años para opinar de nada. Si vos crees que no son retrógrado los cascarones con forma parecida a autos de hace unos 50 años te respeto.

  36. Leonardo de Souza

    Che! Paren de pelearse…y dediquense a defenestrar a la chevy!!! Que para eso esta este post! 😛

  37. biposto

    muchachos, gastémosnos con un poco de altura (dijo Morgan)… si no es lo mismo que estar en la 2 o en la 15, y no tiene nada de gracia.
    saludos a todos.

  38. W. Banfield

    Gracias admin!!! Pero he chequeado mis archivos e insisto, esa Chevy Amarilla (por cierto bellísima) la conduce Carlos Figueras. Lo corroboré en el artículo por los 100 años de Chevrolet en la misma revista que dirige.

  39. angel meunier

    Estimado Fantomas: en ironía no te gano, pero tengo 68 años,no 200 y soy hincha del Chevrolet, de siempre, gran admirador de los Emiliozzi,Ford, pero el que no entendió me parece, fuiste vos. La categoría retrograda como decís vos es muy extensa su trayectoria y para rotularla de retrógrada hay que mirarla en todo su contenido, que es muy amplio. De apuro y sin consultar te digo, y sabrás, Fangio, Reutemann, Benedicto Campos, Oscar Galvez (coches especiales,Alfa 3800 antes del 1950, luego F19).Preparadores, Bernardo Pérez, Oreste Berta, etc todos tuvieron, abrevaron en TC y F1, Sport, etc. Coincido con vos el TC actual debería renovarse un poco en cuanto a los modelos de los que debería partir. No obstante reconocé el grado de tecnología que tienen y los resultados que logran,teniendo en cuenta que es un negocioespectáculo que les va mas o menos bien. Termino si no me hechan la mejor categoría de automovilismo argentino, sin dudas Turismo Nacional clase 2 y a mi gusto, después clase 3. Un saludo.

  40. angel meunier

    Ah, como verás mi seudónimo para opinar aca es de un teceista y para mejor corría con Chevrolet. Copete de un artículo de la revista Velocidad años 60 mas o menos, vuelta de Necochea, superando los 200 km por hora de promedio, » LOS ANGELES TIENEN ALAS Y MEUNIER QUE ES UN ANGEL SE LAS PUSO AL CHEVROLET» . Aclaro soy hincha Félix Alberto PEDUZZI. Cuando quise entrar en el sitio y puse ese seudónimo me lo rechazó y se me ocurrió el que uso actualmente.

  41. Carlos A.

    Hola a todos, me presento ya que acabo de registrarme. Soy Carlos, y están muy buenas las notas del sitio. Soy hincha del Chivo, y tengo la suerte de tener una cupé, una SS71, un fierro. Me interesan los coches en su gran mayoría y creo que estéticamente eran más lindos antes que ahora, el cromado ayudaba mucho y transmitían más sensaciones al volante. En efecto, la Chevy amarilla Serie 2 de fines del 72 es uno de los modelos que pueden ser más difíciles de encontrar en estado original.

    Pasando al TC, tenemos que recordar que gracias a él, nacieron muchas rutas y caminos en la Argentina que antes de la década del 30 ni existían, así que además fue un motor del desarrollo del país. Estoy de acuerdo que el actual nada tiene que ver con la esencia del TC.

    Sr. Angel Meunier, un gusto tenerlo por acá. He leído su nombre más de una vez al internarme en el TC de los 60 s.

    Saludos!.

  42. admin

    W. BAnfield: LA Chevy serie 2 que Ud menciona es amarilla , pero es de la serie de 1973 en adelante y si, esta pilotada por el Sr. Figueras para un test de Corsa. La de esta foto es de una publicidad y es de la primerísima serie (1972). Gracias por sus comentarios.

  43. angel meunier

    Algunos recuerdos: Enrique Diaz Saenz Valiente,corrió en sport, Ferrari Mercedes, etc y en TC cupe Ford. José Froilán Gonzáles F1 y TC cupe Chevrolet. No recuerdo si GP histórico o 1000 Millas Gianclaudio Regazzoni, compró o alquiló una cupe Fort TC para paticipar. Otra un Rally de Montecarlo, no histórico, de verdad largó un argentino, no recuerdo el nombre, me parece Ernesto Petrini, con una cupe Ford TC. Fantomas, la categoria no es retrógrada, lo que pasa es que ni la Chevy, ni el Falcon ni el Torino ni el Dodge son tales, son prototipos que representan lo que no son. La categoría desde lo técnico, velocidad, derecho y en curva,frenaje, etc es un alarde de ingenio. DE 14 autos que he tenido, hoy tengo 3, 10 son eurepeos, hoy tengo 2 europeos y 1 americano, por suerte coincidimos en algo. Saludos.

  44. Fantomas

    Angel, seguro que si seguimos charlando, coincidiríamos en más cosas todavía ! Yo no viví esa época pero se todo lo que representó y representa la historia del TC, vos mismo das cuenta de ello. Ni que hablar que también con sus metamorfosis gestó el inigualable SP. Ahora, en mi opinión, lo de hoy en día y desde mas o menos los años ´80,a pesar de las virtudes que nombras, no me cierra. Ojalá el automovilismo argentino vuelva a tener el brillo de las gloriosas Cupecitas, la Fuerza Libre, la de los SP y por qué no la de la efervecencia que hubo en los años ´80. Te mando un abrazo !

  45. angel meunier

    Fantomas: un abrazo automovilista, motociclista, y de cualquier cosa con motor. Hasta una motosierra. Saludos.

  46. W. Banfield

    Gracias admin por sacarme de las tinieblas de la ignorancia!!!

  47. miguel horoniski

    TENGO UN CATALOGO DE 1974 EN TAMAÑO GRANDE DONDE ESTA ESA FOTO BIEN GRANDE Y SE LO VE AL COLORADO FIGUERAS DE CASCO Y LOS INCONFUNDIBLES BIGOTES ROJOS, JAJA.
    ESA FOTO ES DE LA PRIMERA TANDA DE CUPES YA QUE COMO BEIN DICEN TIENE LAS LLANTAS DEL 400, LUEGO VENDRIA CON LAS DEL OLDMOSBILE CUTLASS Y EL OPCIONAL DE LAS FIRESTONE WIDE OVAL.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El viento en la cara

Vespa

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…

Diego Speratti
25/12/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

Die Nacht des deutschen Autos

SLS

Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del […]

Staff RETROVISIONES
16/06/2011 8 Comentarios

Aquí Radio Venus llamando…

radio2

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 10 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

Volver al Pasado

DMC12-17-06-14b

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]

Gabriel de Meurville
24/06/2014 14 Comentarios

Zagato en el Cavallino

Fumanchú al poder

Zagato estaba representado por estas Ferrari, la 250 presenta una perfecta armonía entre la luneta y el lateral reproduciendo la Z en en ambos sentidos. Seguro que Hernán podrá opinar sobre este detalle, las más modernas son de los 2000 llamadas 550GTZ. La abierta se remató en Bonhams en diciembre de 2010, ignoro si se […]

Raúl Cosulich
21/02/2011 4 Comentarios

La Brera Ti del collaudatore statico

P1010304

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]

Qui-Milano
09/09/2013 3 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

La cueva de Alí Babá

1-img_1504

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby  le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]

Qui-Milano
05/12/2016 2 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

En honor al Chueco

Ford Fairlane

Los amantes de los fierros festejamos en este 2011 el centenario del nacimiento del piloto más grande de todos los tiempos: Juan Manuel Fangio. Por este motivo lleva su nombre esta edición del campeonato dde regularidad para autos clásicos que el Club Amigos de los Fierros Viejos y Clásicos de Corrientes viene organizando desde hace […]

Lectores RETROVISIONES
13/05/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #105

Senna Prost

Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.

Gabriel de Meurville
21/07/2015 10 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

425 días, 425 clásicos

_MG_6590 [1024x768] Miguel Tillous
22/08/2011 7 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

809 días, 809 clásicos

Ford tren delantero copy

Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
29/08/2013 8 Comentarios

Rally anual del Club Alfa Romeo

afiche-100-leguas-cardon-2009

El Club Alfa Romeo Argentina realizará su XXVIII Rally Aniversario llamado «100 Leguas Cardón» el próximo fin de semana, con puntaje para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA. Este año la carrera tendrá aproximadamente 450 km de recorrido y comenzará el sábado 3 por la mañana, uniendo Buenos Aires con la ciudad de […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 Sin Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

Ilumínalos señor

faro-vertical590b

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]

Diego Speratti
02/10/2009 6 Comentarios