Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo
retrovisiones - 30/09/2014El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Cuando el jueves 20 de noviembre se flameé la bandera nacional como señal de partida, el desfile de la caravana de joyas mecánicas será un paseo legendario por el “túnel del tiempo”. La edición 2014 no será una más para las 1000 Millas Sport.
Las conmemoraciones de hazañas y proezas del automovilismo argentino estarán presentes, quizás como nunca antes. A la ya anunciada participación de los “Torino de Nürburgring” se han sumado el Gardner 1926 y el Chrysler 1928 que completaron la vuelta al mundo en 79 días.
La aventura de los hermanos Dellepiane está cumpliendo 20 años. Apasionados como pocos, intrépidos y fanáticos de los autos sport, los mellizos Miguel y Junior tienen reservado un capítulo en el Libro Guinness al haber completado el periplo Argentina, Chile, China, Mongolia, Rusia, Italia, Francia, España, Brasil, Argentina, en tiempo récord, en lo que la prensa de aquellos días catalogó como el desafío a Julio Verne, autor de la novela “Le Tour du monde en quatre-vingts jours” y a los avances tecnológicos aplicados por la industria automotriz.
Entonces, los dos autos habían sido acondicionados totalmente y sin perder la más mínima de sus características originales, gracias a las habilidades del mecánico Julio Acuña.
La experiencia vivida previamente en el raid (Buenos Aires-Caracas-Nueva York) que conmemoró los 500 años del descubrimiento de América fue el empuje final para llevar adelante la idea de dar la vuelta al mundo que pergeñó y les traspasó su padre, Nicolás Carlos Dellepiane, fundador del Club de Automóviles Sport. Justamente, esta familia ha sido precursora y artífice de la rica historia del CAS, y como no podía ser de otra manera, las 1000 Millas Sport, la carrera más importante que se organiza en la actualidad, es el ámbito ineludible para brindarles un merecido homenaje.
Los Dellepiane denominaron a su hazaña, como “El auto y el Hombre contra el tiempo”. Con ellos, Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, completaron el total del trayecto. En el tramo final (Brasil-Argentina) se sumaron, en otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer (ASA Monofaro) y Luis Dellepiane, hijo de Junior, y Ricardo Berazategui (Rocha Vintage).
Así cumplieron en 1994 con el sueño de su padre en un simbólico homenaje a la era romántica del automovilismo. Romanticismo que -año tras año- las 1000 Millas, el evento de autos sport clásicos más importante de Sudamérica, mantiene latente.

Fecha: 30/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
427 días, 427 clásicos

BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
Combatiendo el frío

Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
771 días, 771 clásicos

Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios
Mille Miglia 2012: Locura

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
Los muchachos del Curvón

En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
797 días, 797 clásicos

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
119 días, 119 clásicos

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
551 días, 551 clásicos

Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
571 días, 571 clásicos

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
Luján es la meca

Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
817 días, 817 clásicos

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Mi vitrina

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
morgan.
que locura este viaje. Que bueno lo que imaginaron y realizaron.
cinturonga
Que bueno sería!…como se ve Morgan, diciendo en su casa…me rajo a dar la vuelta al mundo con los muchachos, nos vemos en 80 días…(le doy un día mas de margen por cualquier cosa que surja). Ojo los mantengo informados y los llamo cuando tenga señal.
Y cada tanto manda alguna postal como para quedar bien. Dígame sino es lindo recibir postales con sellos raros?
Que huevos estos muchachos para hacerlo en su momento…
Si alguno recuerda alguna de las anécdotas sería bueno compartirlas! se que hay varias muy buenas, pero si memoria me falla no las recuerdo bien, sino todo lo contrario.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
En una de tantas,contaba «Maikel»que cruzando la estepa rusa no había forma de reaprovisionarse,por lo que se pertrecharon de latas de leche en polvo y anexos.
Llegó un momento en que era tal la desesperación por «mascar» algo(ya que todo lo que comían era «no sólido») que llegaron a masticar la suela de los mocasines,con tal de sentir algo «apretable» en la boca…!Hay mil más!
cinturonga
No quiero decir una boludez, otra, pero tengo recuerdo que en algún momento cruzando por uno de los tantos desiertos, tenían que avanzar poniendo un colchón o elemento similar, para que no se «calcen» los autos en la arena….
A ver si alguno tiene huevos para contradecirme …o validar la anécdota.
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
¿Alguien sabe algo sobre la coupé al fondo de la cuarta foto?
Parece Delahaye o Delage, ¿carroceria Letourner?.
ssjaguar
Amigo del castillo..réplica de Bugatti Atlantic
Santino
Ese auto en lo de Julio Acuña era un Talbot.
Otro cuento de Michael era que en un momento dado en China, al poco tiempo de haberse consumido todos los vinos de Pulenta que llevaron, les empezó a agarrar el síndrome de abstinencia. De pronto vieron pasar a un chino en bici con un cajón repleto de unas botellas que parecían tener cerveza. Le pagaron una fortuna por todas y cuando las probaron eran de jugo de manzana!
Fuera de joda, debe de haber por lo menos 10.000 anécdotas de los Dellepiane. Se podría armar una sección de sus historias.
ssjaguar
Para los administradores…releyendo el encabezado de la nota,advertí que nunca mejor aplicado el encomillado que en la frase «Torinos de Nürgburgring»…exacto como debe ser.
jose del castillo
Gracias, ¿que habrá sido de ese auto? ya que esa foto ha de tener mas de 20 años y nunca se lo vio.
Carlos Jose Maceiras
Si quieren saber algo de buena fuente preguntenle a mi papa que junto con taborda chuco dieron la buelta completa. Michael un idolo total maceiras hector mi heroe personal