El CCCP en la Mille Miglia
Hernán Charalambopoulos - 03/09/2010Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que contenía este precioso material documental: Los autos de cuatro puertas que participaron en la MIlle Miglia 2010.
Como podrán apreciar los lectores, desde el modesto 2CV, pasando por un Lancia Aprilia, Alfa Romeo Giulietta, algunos Alfa 1900, entre los cuales uno perteneciente al cuerpo de Policía (¿Habrá algún Falcon patrullero en el GPH 2010?) También se presentó un Mercedes Pontón (180D), y un raro MG Magnette con una calco del CAS…
Párrafo aparte para el impoluto Peugeot 203, que comandado por dos elegantísimas camaradas, era la atracción de los autos ( y tripulaciones) denominados “del fondo”. Como verán no solo con exóticas barchettas, o rancios veteranos podemos darnos el lujo de correr la carrera. Seguramente la cuota de inscripción supera en algunos casos el valor del auto, pero eso ya es otra historia…
Notas relacionadas: Yuri Gagarin, fundador del CCCP

Fecha: 03/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien11/06/2013 1 Comentario
Un par de fotos

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
637 días, 637 clásicos

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte

Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]
Manuel Speratti15/04/2010 4 Comentarios
Chivo desconocido

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
367 días, 367 clásicos

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Nova en Chichester

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
Gordita sueca

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
411 días, 411 clásicos

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
399 días, 399 clásicos

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
«Podrán imitarnos…

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Woody Alien

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero

Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
Villa D’Este 2012: De todos los colores

Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 3 Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Cartel de miércoles #59

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.
Cristián Bertschi02/04/2014 5 Comentarios
DBU
Me arruinaron el día. Hace 3 años di con una Giulietta primera serie igual a la de la foto y NO me la venden y, peor, no me dan ninguna razón. Desde ese día no puedo dormir! Ahora estoy negociando una tercera serie pero no es lo mismo…
Aguante el CCCP.
Fuoripista
El tigre está dormido… pero le siguen tirando de la cola, de los bigotes… en algún momento se va a despertar… y cómo!!!
Ya creíamos que el CCCP había sido como en el tango, «debut y despedida», pero vemos que no, a juzgar por estas impactantes máquinas (las de 4 puertas) que tan elegantemente han participado de las MM!!
Una observación: la puerta del lado izquierdo está chorreada (ver en la foto) quizás con un Malbec? Cabernet Sauvignon? Pinot Noir? y quién fue? un fanático-cholulo que se le acercó con una copa de vino?
cinturonga
Un consejo para los señores Miembros del Clú CCCP.
Por favor reveer urgente el tema del «afiche/imagen» que enarbolan con tanta hidalguía.
El afiche me da mas para hacer el segundo episodio de «secreto en la montaña», o «secreto en la estepa siberiana».
Se imaginan el diálogo al momento de ser retratados para el afiche? «mira para allá mi vida, mira lo que tiene puesto Boris!».
Fuoripista, lo felicito por su ojo de halcón. Gran detalle el que marco. Si me deja arriesgar, me inclino por un escupitajo que no logro propinarle la suficiente velocidad de salida como para atravesar la ventanilla.
Fuoripista
Notable como siempre Cinturonga! Esos señores del afiche dan más para la escena de la carpa que para un Club de clásicos…
En cuanto a su teoría desde dónde partió el chorrito también lo pensé aunque lo descarté por lo del glamour de las damas… vió?
Daniel Claramunt
El MG tiene el calco del CAS porque vino a participar en unas 1000 Millas Sport hace mas de 10 años.
Lao Iacona
La Giulietta prima serie es lo mas…DBU, insista, y si hay que pintarla, ese naranja seco que traian algunas es fantástico. Yo en 1/43 la tengo!
DBU
Ese naranja es de pu_a madre doctor! Ya me la imagino pintada así…
Les cuento otra cosa? Le querían montar un Nissan diesel, horror!
Fuoripista
DBU no permita esa herejía!!! Pida a Retrovisiones algunos fondos si no llega…
charly walmsley
Hernan, la ultima foto, por favor, que auto es ? cuantas puertas tiene?
charly walmsley
Sorry, es el 203…………
eduardo lavore
chicos tambien vi largar fiat 1100 y 1200 y peugeot 403 en las mi millas , si encuentro adjuntare fotos !!!
muy buena nota .
que estado el 203 !!!
DBU
Haremos lo posible Fuoripista, la verdad es que se transformó en una misión a estas alturas. El problema es esa gente que te dice no porque no. Fuera por plata como decimos aquí, me endeudo, pero no es eso lamentablemente. Planearé una estrategia y les cuento cómo me va.
Don Richard
Charly: Parecía un VW, me confundió. Muy parecidos el parabrisas, el marco de la puerta y el ventilete.
Hernán: porqué será que ningún Chevrolet llegó a patrullero?. Eran muy blanditos, te lo digo por experiencia, y hasta tenés impresiones de manejo que te envié alguna vez sobre los que se produjeron por estos pagos: no doblaban (maldita Uniflex), no frenaban, los botadores hidráulicos te fallaban de cuando en vez, salvo el SS de 1969 o la coupé Chevy SS, fueron totalmente olvidables.
Don Richard
me olvidé: Grande la Giulietta, muy lindo color, auto que siempre quise tener.
Hernán Charalambopoulos
Don Richard, Parte del castigo que se le propinaba al manviviente, era hacerlo viajar en Falcon !!!!
Se imagina si los patrulleros hubieran sido Chivos, todos hubiésemos querido ser chorros con tal de que nos lleven a dar una vuelta escuchando los acordes del 250… Que música, por favor !!!!
Don Richard
Eso lo comparto, el 250 sonaba muy bien, mientras los botadores hidráulicos no se descargaran. Cuando eso pasaba, despuésd e una rosca soberana, parecía un auto fundido, era un concierto de fierros sonando a destiempo. Después de varias veces que me pasó, con el consiguiente temor que mi noble progenitor me dejara de a pie, descubrí que teniéndolo un poco pasado de aceite el problema desaparecía. Pero aún resolviendo ese tema, ni doblaba, ni frenaba, ni nada.