598 días, 598 clásicos
Hernán Charalambopoulos - 03/07/2012BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 03/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
Tres millones de millas y contando
El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
Pasatiempo
Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
5 Alfas y 2 Castrol
8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.
Gabriel de Meurville30/04/2012 10 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
549 días, 549 clásicos
Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/04/2012 2 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
778 días, 778 clásicos
Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]
Qui-Milano01/07/2013 9 Comentarios
El tutú
Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac
¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios







![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)








a-tracción
Está entero y bien plantado. Como para ir levantándolo mientras se lo disfruta al volante.
Pensar que la primera generación de ese modelo, el 1500, fue el primero en portar el «Hofmeister kink».
Mariana
Linda cara, lindo auto!
Sierpien
@a-tracción, si me permite correjirlo, el primer BMW en portar el Hofmeister kink, fue el BMW 3200cs V8.
http://www.e-24.ru/files/373/3200cs_01.jpg
gallego chico
Que portaba???
jose del castillo
Por favor traducir para la gilada, no todos hablamos alemán.
a-tracción
Sr. Sierpien, si bien el 1500 y el 3200 fueron ambos presentados en el mismo salón de Frankfurt en 1961, fue el 1500 quien entró primero en producción y quien oficialmente inauguró el uso del famoso chanfle en el pilar «C» de los productos bávaros desde entonces y cuyo nombre honra a su creador Herr Wilhelm Hofmeister.
Puede chequearlo Ud. mismo en el machete universal llamado Wikipedia.
Sierpien
Extraido de Wikipedia:
«Both BMW cars introduced at the 1961 Frankfurt show, the 3200 CS and the 1500, featured what became known as the Hofmeister kink, but sales started only in 1962 and it was the 3200 CS, sold from February 1962, which was the first BMW offered for sale incorporating this styling cue.»
Por otro lado si chuequeamos el ETK online «www.realoem.com» Se puede notar que la produccion del 3200cs empezo en Enero de 1962, y la del 1500 en febrero de 1962.
Ha seleccionado: 01/1962 V8 3200CS Coupe 8-Zyl Europa Dirección izquierda C. man.
Código de producción: ST35
http://www.realoem.com/bmw/select.do?kind=P&series=V8&body=Cou&model=3200CS&zone=ECE&prod=19620100&arch=1
Ha seleccionado: 02/1962 NK 1500 Limusina 4-Zyl Europa Dirección izquierda C. man.
Código de producción: 3011
http://www.realoem.com/bmw/select.do?kind=P&series=NK&body=Lim&model=1500&zone=ECE&prod=19620200&arch=1
Sierpien
Hofmeister kink:
http://en.wikipedia.org/wiki/Hofmeister_kink
a-tracción
Esta bien, esta bien, Sierpien. Ud. tiene toda la razón y reciba mis disculpas por semejante ignorancia de mi lado.
Sierpien
Al contrario a-tracción,con este tipo de cosas es cuando uno mas se cultiva sobre el tema en común que tanto nos apasiona (cariñosamente llámese «los cachilos»).
Soy un estudioso de la historia de la marca, por lo tanto se disfruta mucho investigar sobre todo este tipo de detalles insignificantes!
(No crea que me lo sabia de memoria, bien dicen, lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe)
Rene
-(No crea que me lo sabia de memoria, bien dicen, lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe).
De este lado de la orilla supo haber la hija de un ex presidente que pensaba igual en los exámenes y así y todo fué expulsada de la universidad.
Siga estudiando, que para eso están los libros y la interné.
Papanuel
Teniendo en cuenta lo que hubo antes y lo que hubo después, feo como golpe en los dientes.
Leonardo de Souza
Me gusta y mucho!!! Creo que fue uno de los primeros autos que dejo de usar un formato de optica «convencional»……
Aunque involucionaron, y en las proximas generaciones volvieron al formato circular H4/H1…
Pierre Nodoyuna
Grecia se parece cada vez mas al Uruguay, lleno de cachilas y autos destartalados que supieron de epocas mejores.
Los Griegos estan en el horno