Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi

Staff RETROVISIONES - 09/10/2012

Tulio Crespi, el exitoso proyectista y constructor de autos argentino, recorrió Autoclásica y visitó la carpa de monopostos históricos donde se le realizó un sentido homenaje. Allí se reencontró con varios de los monoplazas que construyó a lo largo de su fértil trayectoria y también con algunos de los pilotos que los manejaron, como Angel Monguzzi, Norberto Della Santina, Hugo Lara, Rafael Sergio y Carlos Andretta.

Invitado por los propietarios de casa uno de los Crespi expuestos, Tulio se tomó el tiempo de acariciarlos, en algunos casos subirse y también recordar entrañables momentos de su construcción y trayectorias deportivas.

En orden cronológico, los monopostos firmados por Crespi y presentes en la carpa fueron los siguientes: Crespi-NSU de Fórmula Junior 1963; Crespi Tulia VIII de Fórmula 4 1969 (Crespi Competición, piloto Carlos Ragno); Crespi Tulia de Fórmula 4 1972 (INI Competición); Crespi Tulia XXIII 1988 (Crespi Competición, réplica del auto de Gustavo Mandrini).

Rememorando anécdotas junto a los ex pilotos Tulio Crespi hizo referencia a sus comienzos y a una frase que siempre utilizó en el momento de diseñar sus autos la cual señala que “donde terminan los libros empieza el automovilismo, ahí me di cuenta que estaba todo por crear”.

Tulio Crespi construyó su primer auto de carrera en 1962/3 y ese se puede decir que es el origen de la empresa Crespi Competición, que el próximo año cumple 50 años junto al automovilismo deportivo. Bautizó a sus creaciones con el nombre de Tulia, y realizó el primer chasis monocasco integral en el mundo, sentando las bases para los más modernos autos de competición de la actualidad.

Además de los chasis que compitieron y siguen compitiendo en distintas categorías a nivel nacional y continental, Crespi también produjo autos de calle a partir de mecánicas de origen Renault/IKA como el Tulia GT, el Tulietta y el Spiaggia.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 09/10/2012
7 Respuestas en “Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi
  1. javier

    Me gustaría agradecer a todos los que de una u otra forma hicieron posible este encuentro en la carpa de monopostos, gracias a todos por esta fiesta. Fue una alegría muy grande haber estado ahí, Que decir de Tulio, el constructor de autos de competición más grande de Argentina.
    Que bueno que estas cosas pasen en Autoclásica donde se pregona la historia de los autos y las personas.
    Me contaron por ahí que parece que los amigos de Tulio no se iban más de la carpa, je, eso pasa cuando están todos contentos compartíendo anecdotas.

  2. hector daniel

    Que pena que toda esta historia de exitosas Tulias se halla cortado seguramente por intereses personales de algunos dirigentes que hicieron de la Fórmula Renault una monomarca de chasis Tito prohibiendo a los Crespi pese a lo que significaron para nuestro automovilismo. Se ve que a Tulio le iba demasiado bien como para que otros no quisieran su negocio….

  3. Mariana

    Una observación: no me gusto nada como estaba dividida la carpa.
    Fue un poco deprimente entrar el Domingo a tan lindo lugar, y encontrar los monopostos clásicos todos juntos en el fondo. La Cisitalia es bellisima, y el lugar donde se encontraba era bueno. Fue la atracción del momento, ya que estaba lleno de personas y no pude sacarle una foto. Siguiendo mas adelante, un espacio, sillones, mas espacio y después todos los autitos juntos. Se veía hasta «sombreado el rincón»
    La verdad no fue alegre encontrar esa división. Fue raro.

  4. javier

    Mariana, seguro pasaste en el momento de premiación donde tres monopostos estaban por subir a la rampa y la carpa estaba media ¨vacia¨ la Cisitalia a la que te referis es la roja? recorda que que subió una Maserati 250F, el Fuerza Libre de Sotro y una Cisitalia gris.
    Saludos.

  5. Mariana

    Cisitalia gris.
    Todo eso paso el Domingo? No sabia, entonces puede ser una buena respuesta para mi depresión al ver tan rara la carpa.
    Gracias Javi por aclararlo. Beso!

  6. mebottini

    felicitaciones especialmente para Orlando Gambetta que fue el que organizo todo eso, aclaro que se ven muchos personajes que en su momento fueron importantes para los monopòstos en argentina, entre ellos estàn: Norberto TITI Dellasantina campeòn argentino de formula renault año92, los hermanos Andretta, Rafael (el nene) Sergio persona que comenzò con solo 11 años a trabajar con Tulio en el viejo taller de santos dumont, con lo cual ambos cumpliràn el año que viene 50 años con el automovilismo, Angel Ruben Monguzzi, quien oficio de maestro de ceremonias, Hugo Lara, Eduardo Ghersi, Raul Martinez, y varios apellidos mas que coinciden con los inicios de tulio como son los de Guerrero, Raitzin, Chivilo y Pugliese, a todos ellos muchìsimas gracias por compartir sus anècdotas, sus emociones y la alegrìa, a varios de nosotros que fuimos espectadores de lujo nos quedo la impresiòn que no se querìan ir de la carpa, tambìen creo que corresponde un agradecimiento muy especial a Orlando, Horacio Vescio,Charly Walmsley y a Tulio Crespi que nos prestaron los 4 hermosos chasis crespi, y un recuerdo muy especial para dos personas que iban a estar en el homenaje y que por desgracia nos dejaron en la semana previa, a ellos dos que en paz descansen, GUSTAVO MANDRINI Y NENIN CRESPI

  7. Mariano Crespi

    soy hijo de Nenin Crespi, primero agradecerles por recordarlo a mi papá con tanto cariño: Mi papá acompañando siempre a mi tio(un grande de verdad) hizo mucho por el automovilismo y dejó muchisimos amigos por todo el pais. Era, es mejor dicho, muy querido el gordo, por su bondad, su humor y por haber siempre ayudado a todos (del 1 al último) sin pedir nunca nada a cambio. Permitanme este pequeño homenaje a mi viejo que se me fue rapido y que como le dije siempre a él (sobre todo en los últimos años que andaba medio depre) que estoy reorgulloso de él y que en todo autodromo que he andado siempre me lo recordaban a NENIN con una sonrisa y un como anda tu viejo? decile que me llame… Al Nene Sergio, a los Andreta, a huguito lara, a eduardo ghersi, a teresio, a todos GRACIAS POR HABER QUERIDO TANTO A MI VIEJO. Me parece este el mejor lugar para dejar esta lineas. Gracias de nuevo y felicitaciones por la expo
    Mariano Crespi

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Temporada alta para Audi Tradition

861737_76286aud-a

Audi Tradition estará presente en más de 20 eventos en Alemania y el resto de Europa, y está lista para celebrar numerosos aniversarios de los diferentes modelos de la marca de los cuatro aros este año. El programa anual de esta división que vela por los clásicos de la marca de Ingoldstadt se inicia en […]

Staff RETROVISIONES
11/03/2015 1 Comentario

GPAB 2014: al matungo le agarró sed

IMG-20141109-00084

Como todo matungo es bien mañero y por la mitad de la veloz recta antes de Crotto decidió ir a tomar agua a la cuneta. No hubo freno alguno que pudiera detener su decisión. A tal punto fue la testarudez del Güiper que se partió el brazo Pitman de la caja de dirección. Por suerte […]

Santiago Sanchez Ortega
12/11/2014 4 Comentarios

Un día peronista

daihatsu-charade

Los muchachos se ponen distintos nombres: los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, los hay retardatarios, los hay apresurados, los hay contemplativos. Pero son todos buenos muchachos, son todos… regularistas. Desde un Ford Granada o un Daihatsu Charade GTi hasta una Ferrari 308 participaron ayer, en la soleada mañana del 17 de octubre, de las competencias […]

Diego Speratti
18/10/2009 7 Comentarios

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

280 días, 280 clásicos

Ford Belina detalle

Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.

Diego Speratti
30/03/2011 1 Comentario

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

Parientes cercanos

5-IMG_5305

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]

Qui-Milano
15/05/2015 3 Comentarios

¡Salud campeones!

Sosa-Lazzatti-Pescia

Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!

Hernán Charalambopoulos
04/12/2011 4 Comentarios

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Lancia del día #34

foto-1

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?

Qui-Milano
25/04/2014 9 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño

2014-05-25-17.12.21

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para […]

Cristián Bertschi
30/05/2014 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

El triciclo de cuando éramos chicos

Triciclito

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]

Diego Speratti
02/12/2009 9 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

El difícil encanto de los autos vintage

vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2009 15 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

69 días, 69 clásicos

International cola

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2010 1 Comentario

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

Mucho más que cuatro Renault 4

esquema

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]

GF
16/10/2009 16 Comentarios