Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi

Staff RETROVISIONES - 09/10/2012

Tulio Crespi, el exitoso proyectista y constructor de autos argentino, recorrió Autoclásica y visitó la carpa de monopostos históricos donde se le realizó un sentido homenaje. Allí se reencontró con varios de los monoplazas que construyó a lo largo de su fértil trayectoria y también con algunos de los pilotos que los manejaron, como Angel Monguzzi, Norberto Della Santina, Hugo Lara, Rafael Sergio y Carlos Andretta.

Invitado por los propietarios de casa uno de los Crespi expuestos, Tulio se tomó el tiempo de acariciarlos, en algunos casos subirse y también recordar entrañables momentos de su construcción y trayectorias deportivas.

En orden cronológico, los monopostos firmados por Crespi y presentes en la carpa fueron los siguientes: Crespi-NSU de Fórmula Junior 1963; Crespi Tulia VIII de Fórmula 4 1969 (Crespi Competición, piloto Carlos Ragno); Crespi Tulia de Fórmula 4 1972 (INI Competición); Crespi Tulia XXIII 1988 (Crespi Competición, réplica del auto de Gustavo Mandrini).

Rememorando anécdotas junto a los ex pilotos Tulio Crespi hizo referencia a sus comienzos y a una frase que siempre utilizó en el momento de diseñar sus autos la cual señala que “donde terminan los libros empieza el automovilismo, ahí me di cuenta que estaba todo por crear”.

Tulio Crespi construyó su primer auto de carrera en 1962/3 y ese se puede decir que es el origen de la empresa Crespi Competición, que el próximo año cumple 50 años junto al automovilismo deportivo. Bautizó a sus creaciones con el nombre de Tulia, y realizó el primer chasis monocasco integral en el mundo, sentando las bases para los más modernos autos de competición de la actualidad.

Además de los chasis que compitieron y siguen compitiendo en distintas categorías a nivel nacional y continental, Crespi también produjo autos de calle a partir de mecánicas de origen Renault/IKA como el Tulia GT, el Tulietta y el Spiaggia.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 09/10/2012
7 Respuestas en “Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi
  1. javier

    Me gustaría agradecer a todos los que de una u otra forma hicieron posible este encuentro en la carpa de monopostos, gracias a todos por esta fiesta. Fue una alegría muy grande haber estado ahí, Que decir de Tulio, el constructor de autos de competición más grande de Argentina.
    Que bueno que estas cosas pasen en Autoclásica donde se pregona la historia de los autos y las personas.
    Me contaron por ahí que parece que los amigos de Tulio no se iban más de la carpa, je, eso pasa cuando están todos contentos compartíendo anecdotas.

  2. hector daniel

    Que pena que toda esta historia de exitosas Tulias se halla cortado seguramente por intereses personales de algunos dirigentes que hicieron de la Fórmula Renault una monomarca de chasis Tito prohibiendo a los Crespi pese a lo que significaron para nuestro automovilismo. Se ve que a Tulio le iba demasiado bien como para que otros no quisieran su negocio….

  3. Mariana

    Una observación: no me gusto nada como estaba dividida la carpa.
    Fue un poco deprimente entrar el Domingo a tan lindo lugar, y encontrar los monopostos clásicos todos juntos en el fondo. La Cisitalia es bellisima, y el lugar donde se encontraba era bueno. Fue la atracción del momento, ya que estaba lleno de personas y no pude sacarle una foto. Siguiendo mas adelante, un espacio, sillones, mas espacio y después todos los autitos juntos. Se veía hasta «sombreado el rincón»
    La verdad no fue alegre encontrar esa división. Fue raro.

  4. javier

    Mariana, seguro pasaste en el momento de premiación donde tres monopostos estaban por subir a la rampa y la carpa estaba media ¨vacia¨ la Cisitalia a la que te referis es la roja? recorda que que subió una Maserati 250F, el Fuerza Libre de Sotro y una Cisitalia gris.
    Saludos.

  5. Mariana

    Cisitalia gris.
    Todo eso paso el Domingo? No sabia, entonces puede ser una buena respuesta para mi depresión al ver tan rara la carpa.
    Gracias Javi por aclararlo. Beso!

  6. mebottini

    felicitaciones especialmente para Orlando Gambetta que fue el que organizo todo eso, aclaro que se ven muchos personajes que en su momento fueron importantes para los monopòstos en argentina, entre ellos estàn: Norberto TITI Dellasantina campeòn argentino de formula renault año92, los hermanos Andretta, Rafael (el nene) Sergio persona que comenzò con solo 11 años a trabajar con Tulio en el viejo taller de santos dumont, con lo cual ambos cumpliràn el año que viene 50 años con el automovilismo, Angel Ruben Monguzzi, quien oficio de maestro de ceremonias, Hugo Lara, Eduardo Ghersi, Raul Martinez, y varios apellidos mas que coinciden con los inicios de tulio como son los de Guerrero, Raitzin, Chivilo y Pugliese, a todos ellos muchìsimas gracias por compartir sus anècdotas, sus emociones y la alegrìa, a varios de nosotros que fuimos espectadores de lujo nos quedo la impresiòn que no se querìan ir de la carpa, tambìen creo que corresponde un agradecimiento muy especial a Orlando, Horacio Vescio,Charly Walmsley y a Tulio Crespi que nos prestaron los 4 hermosos chasis crespi, y un recuerdo muy especial para dos personas que iban a estar en el homenaje y que por desgracia nos dejaron en la semana previa, a ellos dos que en paz descansen, GUSTAVO MANDRINI Y NENIN CRESPI

  7. Mariano Crespi

    soy hijo de Nenin Crespi, primero agradecerles por recordarlo a mi papá con tanto cariño: Mi papá acompañando siempre a mi tio(un grande de verdad) hizo mucho por el automovilismo y dejó muchisimos amigos por todo el pais. Era, es mejor dicho, muy querido el gordo, por su bondad, su humor y por haber siempre ayudado a todos (del 1 al último) sin pedir nunca nada a cambio. Permitanme este pequeño homenaje a mi viejo que se me fue rapido y que como le dije siempre a él (sobre todo en los últimos años que andaba medio depre) que estoy reorgulloso de él y que en todo autodromo que he andado siempre me lo recordaban a NENIN con una sonrisa y un como anda tu viejo? decile que me llame… Al Nene Sergio, a los Andreta, a huguito lara, a eduardo ghersi, a teresio, a todos GRACIAS POR HABER QUERIDO TANTO A MI VIEJO. Me parece este el mejor lugar para dejar esta lineas. Gracias de nuevo y felicitaciones por la expo
    Mariano Crespi

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A Uruguay en auto amarillo

Stratos eco-friendly en los caminos de Botnia

Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.

Cristián Bertschi
01/10/2010 8 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

22 tardes, 22 cachilas

rosso sangue

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 2 Comentarios

El Cortina Lotus

Ford Lotus Cortina

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]

marbadan
21/06/2012 24 Comentarios

421 días, 421 clásicos

Peugeot cola

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/08/2011 4 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

1Rodaje-Grand-Bourg-(3)-001

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A  esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]

Carlos Alfredo Pereyra
21/05/2014 2 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

La vida color de rosa

Pink bola

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]

Lectores RETROVISIONES
29/12/2009 6 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

721 días, 721 clásicos

Mini Chevrolet

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/04/2013 17 Comentarios

Se vende la pick-up de Steve McQueen

le ponés nafta y salís a andar

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]

Cristián Bertschi
30/10/2009 2 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

El Padrillo

Walter, Manuel, Santiago y Fima

Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]

Lectores RETROVISIONES
30/11/2012 7 Comentarios

Para pibes cancheritos

No será la verde Tempestad, pero una vueltita ahi me gustaría, Eh Papucho ...?

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 9 Comentarios

El 128 que faltaba

naran-ju

En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 2 Comentarios

238 días, 238 clásicos

Pontiac trompa

Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
16/02/2011 Sin Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios

Tour San Isidro – Tigre

Fundación Nosotros

Por séptima vez la Fundación Nosotros organiza un evento para autos clásicos con la intención de recaudar fondos para su obra. Año a año este carrera de regularidad larga desde San Isidro y va tocando diferentes puntos de la Zona Norte hasta llegar a Tigre donde se realiza la entrega de premios y una subasta […]

Cristián Bertschi
04/12/2009 Sin Comentarios

Luis Racing Team

bmw-2002

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]

Valeria Beruto
28/10/2009 8 Comentarios

Alfista se nace

Benjamín

¿Y cómo quieren que no le gusten los autos? Entre otras cuantas cosas su abuelo tuvo una Giulietta Ti, una 1900 Touring, una Giulia GT 1750, una 2600 Sprint y un Alfasud Sprint Veloce. Su otro abuelo una Giulia y luego su tío, el de los autos porque al más chico se le dio por […]

Cristián Bertschi
11/10/2009 2 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios