Promesa cumplida
Hernán Charalambopoulos - 05/01/2013A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra…
Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Fecha: 05/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Los campos elíseos de Renault

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
811 días, 811 clásicos

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
Tinta violeta en el gris del ayer

Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]
Diego Speratti28/12/2009 3 Comentarios
Historias mínimas

Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 21 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Autos y canteras

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-
Cristián Bertschi13/06/2013 21 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Para el bolsillo del caballero

En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
¿Y este Corvette?

A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Precio y calidad

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
639 días, 639 clásicos

Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
854 días, 2 clásicos

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
241 días, 241 clásicos

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Monte Grande de clásicos

Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte

Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]
Manuel Speratti15/04/2010 4 Comentarios
753 días, 753 clásicos

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Ser o no ser

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
Leonardo de Souza
Si querias lograr llenarme los ojos de lagrimas…asumo que lo lograste. Gracias….
Alejandro Marino
El lugar, si la vista no me engaña, es el puerto de Zarate…atras se aprecian la torre de anclaje de los obenques y un tramo de la rampa de Zarate-Brazo Largo…a la derecha de la foto una balsa automovilera…y por la epoca de la foto podria ser perfectamente…
OlivariEmilianoA
Que linda instantánea!
Los autos italianos son mi perdición, sí. Pero, como me pueden los franceses con luces amarillentas.. Por otra parte, alguien sabe que hay de cierto en eso de que Durante la segunda guerra mundial los Franceses para reconocer a sus ciudadanos y diferenciar los autos suyos de los del enemigo, por las noches, decidieron colocar luces amarillas, esa costumbre se mantuvo una vez finalizada la guerra?
OlivariEmilianoA
Redacte mal mi comentario anterior, espero se haya entendido la idea..
Javier M
La buena vida está hecha de momentos simples.
Y estas imágenes que se crecen en el tiempo… se convierten en poesía.
a-tracción
504 nuevo y de Leonardo todavía ni sospecha. Supongo para ese entonces.
gallego chico
Zárate-Brazo Largo en construcción en es época!!
Leonardo de Souza
Si señorrrr…Don Jose Maria y Lidia(mis padres),y amiga de la flia(vestida de azul), en viaje de estreno de un Peugeot 504 XE comprado en Coto Hnos Del Prado, pedido con opticas trapezoidales y tapizados en tela.
Lo que se ve atras, efectivamente es la construccion del puente Zarate Brazo Largo.
Leonardo llegaria a mediados del 79, y que apárentemente trajo pan bajo el brazo, ya que el reemplazo de este, que fue un 604Ti y un 504 2000E, comprados casi en forma simultanea, ese mismo año.
Emiliano, tenia entenia entendio que la historia de las luces amarillas en francia, es justamente la que comentas. Pero no solo eso, si no que continuaron hasta principio de los 90s equipando a sus vehiculos con los famosos bulbos amarillos, o con el cromado amarillo en las bases de los faros. Lo llamativo es que hasta mediados de los 70s tambien regia la norma para los faros traseros, y es por ello los diferentes colores utilizados en los acrilicos,en los sectores de la luz de retroceso, de vehiculos de consumo interno.
chancheta
Al verla de lejos, la foto me resultó familiar.
Y es lógico, todos los que nos criamos arriba de un yeyo lo consideramos parte de la familia y tenemos decenas de fotos como esa.
En mi casa convivían el GLS ’79 de mi viejo (remotorizado con un XD2), el GR ’82 de mi abuelo y la más amada: una Familiar francesa GLD ’80 que montaba un glorioso XD90 que superó el millón de kilómetros.
Por lo que cuenta, Leonardo llegó cuando ese puente se inauguró. O sea, que tenemos la misma edad. Otro motivo más para sentir familiar la foto.
Gracias Griego por este recuerdo
Alejandro Marino
Para mas datos sobre el complejo ferrovial inaugurado en 1978…
http://en.structurae.de/structures/data/index.cfm?id=s0002319
Leonardo de Souza
El famoso y nunca bien ponderado XD4.99….Pense que las rurales ya venian con el XD2, al igual que nuestro 504 desde el 78, con el SED!!
Muy buena anecdota Chancheta!
Juan Pablo
La había visto la foto por ser gomía del sr De Souza, pero a que yeyero no le traen recuerdos?
En fotos amarillentas de mi casa se puede ver un 504 72´ blanco portapatente trasero plateado, con mis hermanos mayores (año 77), y el orgullo de mi viejo un TN 78´ comprado casi 0km, con 15.000 km a fines del 79´
Despues se compró una Toyota Celica en el 83´ y decia que al lado de los 504 era de otro planeta. Yo no llegue a ver los 504 por ser del 84´…
Mi viejo no está mas….pero en casa sigue habiendo Toyotas y Peugeots, entre ellos un 404 SL 79´ y un 504 TN 77´
Saludos
Javier M
No conozco nada de Peugeot mas allá del los modelos, y hasta por ahí nomas… por esta orilla tenían fama de buenos y resistentes.
Si recuerdo que el viejo de un amigo tenía allá por los 80 un 504 que hizo honor a su fama,y que era color verde oscuro metalizado.
Ese color iba muy bien con el vehículo, parecía que todos eran del mismo color.
Leonardo de Souza
Javier..gran parte de los 504 q tienen Uruguay, son ensamblados alla, y lo mejor de todo con la plataforma GL/Ti Francesa, con el famoso puente de Dion, que nunca pudimos ver en nuestros 504.
Por otra parte a finales de los 70s, empezamos a recibir las rurales ensambladas en Nordex, por un acuerdo con Safrar, y luego una pequeña tanda producidas en el Centro Operativo Sevel El Palomar.
Javier M
Leonardo: si no me equivoco tenían un dos litros nafta o el gasolero Indenor. Era un auto de gama grande que con el color verde daba aspecto de solidez.
Tenía un vecino veterano que lo franeleaba todos los días, le debe haber gastado la pintura de tanto darle!
Leonardo de Souza
Si señor…estaban ambas motorizaciones en nuestro mercado el (Xn1 y el XD2). A su vez, entraron varias rurales de las ensambladas en la planta de los Andes ,Chile; y estas ultimas, las diferenciabas por el torpedo simil al del 504 frances ultima serie, que es bastante parecido al del 505 Salon….
En los 79/80/81, hubo un importante ingreso de vehiculos importados fuera de terminales, es por ello que hay 504 fraceses…504 Us Spec…y algun que otro,504 chileno.
Javier M
Te deberían nombrar «Homme a là Peugeot»!!!
Leonardo de Souza
nahh….para esas cosas esta el Sr Rivero Haedo. Yo en esto soy un Rookie….
OlivariEmilianoA
Leonardo gracias por la aclaración, me pueden los bulbos amarillentos en los clásicos franceses..
Perdón por tardar tanto en responder, estaba de vacaciones
Leonardo de Souza
Pero por favor, gracias a vos Emiliano, por tu opinion!
Y si, tambien soy de los enfermitos de las lamparas amarillas!