Promesa cumplida
Hernán Charalambopoulos - 05/01/2013A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra…
Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Fecha: 05/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
47 días, 47 clásicos

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti08/08/2010 1 Comentario
161 días, 161 clásicos

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios
316 días, 316 clásicos

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
Nafta ecológica

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 3 Comentarios
750 días, 750 clásicos

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
La manija de Ferry-ari

Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #7

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Desde aquí también

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
MX5 X2

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Primera pregunta

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios
422 días, 2 clásicos

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
927 días, 927 clásicos

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
669 días, 669 clásicos

Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
Y dale con la Chevy…

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
Diseño de remate

Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Toscano para consumo personal

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
Un Pegaso en Argentina

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
Leonardo de Souza
Si querias lograr llenarme los ojos de lagrimas…asumo que lo lograste. Gracias….
Alejandro Marino
El lugar, si la vista no me engaña, es el puerto de Zarate…atras se aprecian la torre de anclaje de los obenques y un tramo de la rampa de Zarate-Brazo Largo…a la derecha de la foto una balsa automovilera…y por la epoca de la foto podria ser perfectamente…
OlivariEmilianoA
Que linda instantánea!
Los autos italianos son mi perdición, sí. Pero, como me pueden los franceses con luces amarillentas.. Por otra parte, alguien sabe que hay de cierto en eso de que Durante la segunda guerra mundial los Franceses para reconocer a sus ciudadanos y diferenciar los autos suyos de los del enemigo, por las noches, decidieron colocar luces amarillas, esa costumbre se mantuvo una vez finalizada la guerra?
OlivariEmilianoA
Redacte mal mi comentario anterior, espero se haya entendido la idea..
Javier M
La buena vida está hecha de momentos simples.
Y estas imágenes que se crecen en el tiempo… se convierten en poesía.
a-tracción
504 nuevo y de Leonardo todavía ni sospecha. Supongo para ese entonces.
gallego chico
Zárate-Brazo Largo en construcción en es época!!
Leonardo de Souza
Si señorrrr…Don Jose Maria y Lidia(mis padres),y amiga de la flia(vestida de azul), en viaje de estreno de un Peugeot 504 XE comprado en Coto Hnos Del Prado, pedido con opticas trapezoidales y tapizados en tela.
Lo que se ve atras, efectivamente es la construccion del puente Zarate Brazo Largo.
Leonardo llegaria a mediados del 79, y que apárentemente trajo pan bajo el brazo, ya que el reemplazo de este, que fue un 604Ti y un 504 2000E, comprados casi en forma simultanea, ese mismo año.
Emiliano, tenia entenia entendio que la historia de las luces amarillas en francia, es justamente la que comentas. Pero no solo eso, si no que continuaron hasta principio de los 90s equipando a sus vehiculos con los famosos bulbos amarillos, o con el cromado amarillo en las bases de los faros. Lo llamativo es que hasta mediados de los 70s tambien regia la norma para los faros traseros, y es por ello los diferentes colores utilizados en los acrilicos,en los sectores de la luz de retroceso, de vehiculos de consumo interno.
chancheta
Al verla de lejos, la foto me resultó familiar.
Y es lógico, todos los que nos criamos arriba de un yeyo lo consideramos parte de la familia y tenemos decenas de fotos como esa.
En mi casa convivían el GLS ’79 de mi viejo (remotorizado con un XD2), el GR ’82 de mi abuelo y la más amada: una Familiar francesa GLD ’80 que montaba un glorioso XD90 que superó el millón de kilómetros.
Por lo que cuenta, Leonardo llegó cuando ese puente se inauguró. O sea, que tenemos la misma edad. Otro motivo más para sentir familiar la foto.
Gracias Griego por este recuerdo
Alejandro Marino
Para mas datos sobre el complejo ferrovial inaugurado en 1978…
http://en.structurae.de/structures/data/index.cfm?id=s0002319
Leonardo de Souza
El famoso y nunca bien ponderado XD4.99….Pense que las rurales ya venian con el XD2, al igual que nuestro 504 desde el 78, con el SED!!
Muy buena anecdota Chancheta!
Juan Pablo
La había visto la foto por ser gomía del sr De Souza, pero a que yeyero no le traen recuerdos?
En fotos amarillentas de mi casa se puede ver un 504 72´ blanco portapatente trasero plateado, con mis hermanos mayores (año 77), y el orgullo de mi viejo un TN 78´ comprado casi 0km, con 15.000 km a fines del 79´
Despues se compró una Toyota Celica en el 83´ y decia que al lado de los 504 era de otro planeta. Yo no llegue a ver los 504 por ser del 84´…
Mi viejo no está mas….pero en casa sigue habiendo Toyotas y Peugeots, entre ellos un 404 SL 79´ y un 504 TN 77´
Saludos
Javier M
No conozco nada de Peugeot mas allá del los modelos, y hasta por ahí nomas… por esta orilla tenían fama de buenos y resistentes.
Si recuerdo que el viejo de un amigo tenía allá por los 80 un 504 que hizo honor a su fama,y que era color verde oscuro metalizado.
Ese color iba muy bien con el vehículo, parecía que todos eran del mismo color.
Leonardo de Souza
Javier..gran parte de los 504 q tienen Uruguay, son ensamblados alla, y lo mejor de todo con la plataforma GL/Ti Francesa, con el famoso puente de Dion, que nunca pudimos ver en nuestros 504.
Por otra parte a finales de los 70s, empezamos a recibir las rurales ensambladas en Nordex, por un acuerdo con Safrar, y luego una pequeña tanda producidas en el Centro Operativo Sevel El Palomar.
Javier M
Leonardo: si no me equivoco tenían un dos litros nafta o el gasolero Indenor. Era un auto de gama grande que con el color verde daba aspecto de solidez.
Tenía un vecino veterano que lo franeleaba todos los días, le debe haber gastado la pintura de tanto darle!
Leonardo de Souza
Si señor…estaban ambas motorizaciones en nuestro mercado el (Xn1 y el XD2). A su vez, entraron varias rurales de las ensambladas en la planta de los Andes ,Chile; y estas ultimas, las diferenciabas por el torpedo simil al del 504 frances ultima serie, que es bastante parecido al del 505 Salon….
En los 79/80/81, hubo un importante ingreso de vehiculos importados fuera de terminales, es por ello que hay 504 fraceses…504 Us Spec…y algun que otro,504 chileno.
Javier M
Te deberían nombrar «Homme a là Peugeot»!!!
Leonardo de Souza
nahh….para esas cosas esta el Sr Rivero Haedo. Yo en esto soy un Rookie….
OlivariEmilianoA
Leonardo gracias por la aclaración, me pueden los bulbos amarillentos en los clásicos franceses..
Perdón por tardar tanto en responder, estaba de vacaciones
Leonardo de Souza
Pero por favor, gracias a vos Emiliano, por tu opinion!
Y si, tambien soy de los enfermitos de las lamparas amarillas!