¿Y si lo llamamos arte?…

Lectores RETROVISIONES - 10/05/2013

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer.

Gracias Guada, bienvenida.

Seguramente para aquellos que aman los autos, esos para quienes no hay mejor música en el mundo que el rugir de un motor, no cabe en la imaginación la idea de que haya ejemplares históricos esparcidos por el mundo como si no valieran nada. Condenados al olvido. Es que, evidentemente, hay lugares o simplemente culturas, para las que un auto representa tan solo un medio de transporte, o han sufrido las consecuencias históricas propias de los estados socio-económicos.

En algunos países del mundo, hay regados hitos de la historia automotriz esperando alguna mano mágica capaz de ver más allá de la simple apariencia. Alguien que los devuelva a la vida, primero desde lo esencial y ya luego, restaurando la parte estética que es la que termina cautivando y atrapando el ojo del no experimentado también.

Lo cierto es que, en los últimos diez años, a nivel global, se ha instalado socialmente la idea del reciclado, la reutilización y la disminución de residuos para alimentar ideas de protección del medio ambiente y la tierra. Y en consecuencia, los autos no pudieron quedar fuera de esta táctica. En algunos casos por conveniencia económica y ante la imposibilidad de restaurar la mecánica (que suele ser muy costosa en algunos países de Europa, principalmente) y en otros casos, simplemente por falta de interés en recuperar un vehículo para el uso con el cual fue creado.

De allí, que un clásico americano se transforme en un corral en alguna aldea de Irlanda, que algunas partes de diversos vehículos terminen en una obra del arte nuevo mundial como la obra de la escultora finesa Miina Äkkijyrkkä que ha creado enormes vacas a partir de residuos de diversos vehículos, o simplemente… que alguna corriente de decoración urbana convierta alguna reliquia en una llamativa cama o escritorio.

Es posible que muchas de estas obras tendrán detractores, algunos hasta podrían angustiarse al contemplarlas…

Sin dudas los amantes de la industria automotriz, aquellos que aprecian la ingeniería y el diseño, pueden sentirse reticentes a aceptar esta tendencia. Sin embargo, no deja de ser parte de una revalorización del material (en primera instancia) y luego, con suerte, quizás nos podamos dar el lujo de que alguna de estas obras recupere el espíritu con el que la industria automotriz las vio nacer.


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 10/05/2013
18 Respuestas en “¿Y si lo llamamos arte?…
  1. Penguin

    Son gustos, pero qué ordinarios me parecen los asientos, escritorios o cualquier mobiliario con partes amputadas de autos o reproducciones plásticas de ellas.

    Una cosa es una cosa y otra cosa son los artistas que hacen buena obra a partir de ellos.

  2. Javier M

    Las damas siempre son bienvenidas.
    Que tablero raro tiene el gallinero.

  3. cinturonga

    Lindo el gallinero! opino igual que Pinguin, es raro que quede bueno un mobiliario con estas características.
    Bienvenida Guadalupe. No se ponga celosa estimada Mariana que para ud. tambien hay…saludos.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Mariana

    Omito comentarios..

  5. Leonardo de Souza

    Bienvenida Guadalupe!
    Asumo que me dolio, y mucho, lo del Mini…pobre auto!

  6. Daniel.M

    Me parece horrible, diganle arte si quieren, pero el buen gusto te lo debo, queres muebles, buscate alguno de los grandes diseñadores de la escuela de la Bauhaus o contemporaneo a esta que vas a quedar como un duque, un Mustang como mesa de pool, por favor!, a quien se le ocurre

  7. Qui-Milano

    La diferencia (o la definiciòn) de lo que es arte y lo que es un simple reutilizo de una cosa (en este caso un auto) es bastante amplia y discutible. El mundo esta lleno del segundo caso y a la vez le falta terriblemente el primero
    Para mi, por ejemplo, arte es lo que hizo Jacques Tinguely con una Renault F1
    http://www.tinguely.ch/en/museum_sammlung/sammlung.1980-1991_019.html
    o el «Cadillac Ranch» del Texas….
    http://it.123rf.com/photo_12059681_amarillo-texas–10-luglio-installazione-d-39-arte-famosa-delle-auto-vecchie-cadillac-il-10-luglio-20.html

  8. Javier M

    Los Cadillacs de Amarillo estaban originalmente sin graffitear, la instalacion me parecía más impactante antes, los autos clavados como insectos en la llanura sin fin…

  9. Alvaro

    Transcribo el título: ¿ Y si lo llamamos arte ?….y contesto: NO !!!

  10. GRAHAM 30

    El corral no es un «clásico americano». Es un Volkswagen 1600 TL.
    Las cosas por su nombre.
    Lo del arte es discutible, pero sobre gustos…

  11. GuadaM

    Al último comentario contesto diciendo que, en realidad fue una expresión figurada. Abundan clásicos americanos como corral, sólo sucede que la foto más pintorezca fue esa. Así que perdón por no haberlo aclarado antes! Y gracias por el aporte.

    Gracias por todas las bienvenidas!

    En breve mostraré el Valiant II que estamos restaurando con mi papá.

  12. Tete

    Los autos canibalizados para convertirlos en frente de boliche que quiere tener onda, mesa de bar o parrilla, son de pesimo gusto, quedan horripilantes.

  13. OlivariEmilianoA

    La mesa de pool, el gallinero y el escritorio no son arte (al menos explicito), ahora, no es este un caso de Dadaismo?. En cuanto a las esculturas, ¿Por qué no merecerían ser llamadas arte?

  14. Javier M

    Vamos por partes al decir de Jack:
    El gallinero no es un gallinero, es un montaje para la foto.
    Podemos decir que es una visión del fotógrafo, lo incluyo en arte.
    El pool y el escritorio son juguetes de mayores, no me parecen expresiones o visiones internas de nadie. Fuera.
    La vaca y el toro sangrante ya son interpretaciones del artista, de elementos reales en este caso.
    A la zona de arte.

  15. a-tracción

    La palabra ARTE desde no hace mucho tiempo, a desplazado a otra palabra para permitirse aires de creador talentoso, de ídeas muy originales y porque marquetineramente funciona mejor.
    Esa palabra es ARTESANÍA, el significado de lo que Guadalupe nos muestra en este post.
    Muy interesante que se sumen más opiniones femeninas en RTV.

  16. jose del castillo

    Si Guadalupe va a escribir de tanto en tanto debería figurar en el listado de los que escriben, y a que no saben donde cae? entre Gonzalo Balaguer y El Griego. No la envidio. Welcome home G.M.

  17. Del Moño

    GM,HERMOSA SIGLA!

  18. GLT

    Mas vale Mini en escritorio que en chacarita!

    Hola Guada, siempre es mas que grata la presencia de una dama de voz cálida y sensibilidad fierrera. Hasta mañana, justo cuando vos te despidas con tu hasta mañana.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Impresiones de manejo del VRC 906

frenaste

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]

Marcelo Beruto
07/12/2012 10 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

La Lancia del siglo

5-P1070012

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]

Qui-Milano
28/10/2014 13 Comentarios

811 días, 811 clásicos

IMG_2613

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]

Qui-Milano
01/09/2013 10 Comentarios

¿Quién ganó la Mille Miglia?

Festejo argento con Rama Caída

Este año pude cubrir la Mille Miglia en Italia. Pero me gustaría que me saquen la duda que me carcome mientras reviso las fotos de la llegada. ¿Ganó Scalise o Charamba?

Miguel Tillous
23/05/2012 7 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios

627 días, 627 clásicos

Isabella frente

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/10/2012 9 Comentarios

Homenaje a Pichón Rocha

Rocha en el CAS3

Miraban la lluvia caer mientras esperaban refugiados en la parada a que llegara el colectivo que los iba a llevar a su madriguera. La noche había sido de galopes fuertes y los dos todavía estaban un tanto desorientados. La botella de Criadores aún permanecía en una de sus manos. De pronto, entre los sopores etílicos […]

Santiago Sanchez Ortega
13/08/2011 17 Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios

418 días, 418 clásicos

Austin perfil cola

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2011 1 Comentario

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

La Bugatti 37 de Bollaert

Campo de 18 hoyos, block de 4

Estas son las salidas que hacía el Club de Automóviles Sport en la época. Estas fotos de la Bugatti de Bollaert son del Rally de La Cumbre, en Córdoba.

Chuzo Gonzalez
29/04/2010 6 Comentarios

Cuidado con el perro cuidado

IMG_4564

Por lo menos tres cuidados cuadrúpedos se dejaron ver junto a algunos de los 80 vehículos de cuatro ruedas que participaron este fin de semana en el Rally del Río de la Plata, organizado por el Montevideo Classic Car Club. El jurado del MCCC no metió el perro y eligió al Aston Martin DB6 como […]

Diego Speratti
23/04/2012 4 Comentarios

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

A Rétromobile en taxi

cuando se exporta el auto, no hay que devolver las patentes?

Una de las cosas que más impactan de la muestra parisina es la manera elegante que tienen los franceses de mostrar algunas cosas. Los stands de las marcas son los más grandes y los que evidentemente tienen más presupuesto, como el de Citroën o Mazda, ya que hace varios años que Renault decidió no exponer […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 13 Comentarios

Mille Miglia 2012: Locura

ponja

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 11 Comentarios

La Touring Super Leggera

2004_01 copia

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]

marbadan
16/06/2012 13 Comentarios

Listo el March-BMW de F2

1014731_010615carsint_001

Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 6 Comentarios

RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC

Tait

EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo […]

Jose Rilis
31/08/2014 2 Comentarios

133 días, 133 clásicos

Vauxhall hocico

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 8 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013 del CAS

image007

El sábado 29 de Junio el Club de Automóviles Sport organiza el Premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Como ya es tradición en esta fecha habrá endurances para monopostos históricos y prototipos históricos, adicionalmente a las habituales endurances para Sport Nacional y Sport Internacional y […]

Lectores RETROVISIONES
26/06/2013 5 Comentarios

Lap of life

httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.

Cristián Bertschi
21/07/2013 5 Comentarios