¿Y si lo llamamos arte?…
Lectores RETROVISIONES - 10/05/2013A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer.
Gracias Guada, bienvenida.
Seguramente para aquellos que aman los autos, esos para quienes no hay mejor música en el mundo que el rugir de un motor, no cabe en la imaginación la idea de que haya ejemplares históricos esparcidos por el mundo como si no valieran nada. Condenados al olvido. Es que, evidentemente, hay lugares o simplemente culturas, para las que un auto representa tan solo un medio de transporte, o han sufrido las consecuencias históricas propias de los estados socio-económicos.
En algunos países del mundo, hay regados hitos de la historia automotriz esperando alguna mano mágica capaz de ver más allá de la simple apariencia. Alguien que los devuelva a la vida, primero desde lo esencial y ya luego, restaurando la parte estética que es la que termina cautivando y atrapando el ojo del no experimentado también.
Lo cierto es que, en los últimos diez años, a nivel global, se ha instalado socialmente la idea del reciclado, la reutilización y la disminución de residuos para alimentar ideas de protección del medio ambiente y la tierra. Y en consecuencia, los autos no pudieron quedar fuera de esta táctica. En algunos casos por conveniencia económica y ante la imposibilidad de restaurar la mecánica (que suele ser muy costosa en algunos países de Europa, principalmente) y en otros casos, simplemente por falta de interés en recuperar un vehículo para el uso con el cual fue creado.
De allí, que un clásico americano se transforme en un corral en alguna aldea de Irlanda, que algunas partes de diversos vehículos terminen en una obra del arte nuevo mundial como la obra de la escultora finesa Miina Äkkijyrkkä que ha creado enormes vacas a partir de residuos de diversos vehículos, o simplemente… que alguna corriente de decoración urbana convierta alguna reliquia en una llamativa cama o escritorio.
Es posible que muchas de estas obras tendrán detractores, algunos hasta podrían angustiarse al contemplarlas…
Sin dudas los amantes de la industria automotriz, aquellos que aprecian la ingeniería y el diseño, pueden sentirse reticentes a aceptar esta tendencia. Sin embargo, no deja de ser parte de una revalorización del material (en primera instancia) y luego, con suerte, quizás nos podamos dar el lujo de que alguna de estas obras recupere el espíritu con el que la industria automotriz las vio nacer.

Fecha: 10/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
849 días, 849 clásicos

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Un auto incómodo

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
El sexto brindis

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
315 días, muchas más cachilas

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
75 días, 75 clásicos

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
290 días, 3 Fusca colorinches

VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
El Renault 4 del día #2

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)

Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado

Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
Il mio nome è Luca

Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
Cartel de miércoles #82

Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
316 días, 316 clásicos

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
Lancia del día #3

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Argentina vs Chile

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
The Man & Le Mans

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
Penguin
Son gustos, pero qué ordinarios me parecen los asientos, escritorios o cualquier mobiliario con partes amputadas de autos o reproducciones plásticas de ellas.
Una cosa es una cosa y otra cosa son los artistas que hacen buena obra a partir de ellos.
Javier M
Las damas siempre son bienvenidas.
Que tablero raro tiene el gallinero.
cinturonga
Lindo el gallinero! opino igual que Pinguin, es raro que quede bueno un mobiliario con estas características.
Bienvenida Guadalupe. No se ponga celosa estimada Mariana que para ud. tambien hay…saludos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Omito comentarios..
Leonardo de Souza
Bienvenida Guadalupe!
Asumo que me dolio, y mucho, lo del Mini…pobre auto!
Daniel.M
Me parece horrible, diganle arte si quieren, pero el buen gusto te lo debo, queres muebles, buscate alguno de los grandes diseñadores de la escuela de la Bauhaus o contemporaneo a esta que vas a quedar como un duque, un Mustang como mesa de pool, por favor!, a quien se le ocurre
Qui-Milano
La diferencia (o la definiciòn) de lo que es arte y lo que es un simple reutilizo de una cosa (en este caso un auto) es bastante amplia y discutible. El mundo esta lleno del segundo caso y a la vez le falta terriblemente el primero
Para mi, por ejemplo, arte es lo que hizo Jacques Tinguely con una Renault F1
http://www.tinguely.ch/en/museum_sammlung/sammlung.1980-1991_019.html
o el «Cadillac Ranch» del Texas….
http://it.123rf.com/photo_12059681_amarillo-texas–10-luglio-installazione-d-39-arte-famosa-delle-auto-vecchie-cadillac-il-10-luglio-20.html
Javier M
Los Cadillacs de Amarillo estaban originalmente sin graffitear, la instalacion me parecía más impactante antes, los autos clavados como insectos en la llanura sin fin…
Alvaro
Transcribo el título: ¿ Y si lo llamamos arte ?….y contesto: NO !!!
GRAHAM 30
El corral no es un «clásico americano». Es un Volkswagen 1600 TL.
Las cosas por su nombre.
Lo del arte es discutible, pero sobre gustos…
GuadaM
Al último comentario contesto diciendo que, en realidad fue una expresión figurada. Abundan clásicos americanos como corral, sólo sucede que la foto más pintorezca fue esa. Así que perdón por no haberlo aclarado antes! Y gracias por el aporte.
Gracias por todas las bienvenidas!
En breve mostraré el Valiant II que estamos restaurando con mi papá.
Tete
Los autos canibalizados para convertirlos en frente de boliche que quiere tener onda, mesa de bar o parrilla, son de pesimo gusto, quedan horripilantes.
OlivariEmilianoA
La mesa de pool, el gallinero y el escritorio no son arte (al menos explicito), ahora, no es este un caso de Dadaismo?. En cuanto a las esculturas, ¿Por qué no merecerían ser llamadas arte?
Javier M
Vamos por partes al decir de Jack:
El gallinero no es un gallinero, es un montaje para la foto.
Podemos decir que es una visión del fotógrafo, lo incluyo en arte.
El pool y el escritorio son juguetes de mayores, no me parecen expresiones o visiones internas de nadie. Fuera.
La vaca y el toro sangrante ya son interpretaciones del artista, de elementos reales en este caso.
A la zona de arte.
a-tracción
La palabra ARTE desde no hace mucho tiempo, a desplazado a otra palabra para permitirse aires de creador talentoso, de ídeas muy originales y porque marquetineramente funciona mejor.
Esa palabra es ARTESANÍA, el significado de lo que Guadalupe nos muestra en este post.
Muy interesante que se sumen más opiniones femeninas en RTV.
jose del castillo
Si Guadalupe va a escribir de tanto en tanto debería figurar en el listado de los que escriben, y a que no saben donde cae? entre Gonzalo Balaguer y El Griego. No la envidio. Welcome home G.M.
Del Moño
GM,HERMOSA SIGLA!
GLT
Mas vale Mini en escritorio que en chacarita!
Hola Guada, siempre es mas que grata la presencia de una dama de voz cálida y sensibilidad fierrera. Hasta mañana, justo cuando vos te despidas con tu hasta mañana.